¿Cómo puedes hacer que un arreglo simple de guitarra y voz se destaque entre la multitud y conecte con tus oyentes?
En este artículo te mostraré un montón de técnicas de mezcla excelentes para obtener el mejor sonido posible cuando estés mezclando guitarra y voz para un vídeo de YOUTUBE.
Cómo capturar el audio para tu streaming
Incluso con equipos de bajo presupuesto, puedes maximizar los resultados tomando algunas buenas decisiones durante la grabación.
Elige cuidadosamente tu ubicación de grabación. Evita grabar en una habitación o espacio que tenga mucha reverberación natural. Es mejor grabar en un espacio más controlado y agregar la reverberación dentro de tu DAW.
Haz un par de tomas de prueba aproximadas. Graba algo de audio en algunas ubicaciones diferentes y ve cuál suena mejor sin producción. Esto te dará el mejor punto de partida. Lo que quieres conseguir es que tu audio suene lo más natural posible, como si la actuación estuviera sucediendo justo en frente de ti. Esto es bastante difícil de lograr ya que diferentes micrófonos tienen diferentes carácteres y la habitación en la que grabas también afecta el sonido.
Los suelos de madera o piedra harán que el sonido de grabación sea más brillante de forma natural. Los suelos alfombrados harán que la grabación suene menos brillante.
Una vez que estás totalmente satisfecho con las tomas y la interpretación, es hora de que el audio suene increíble.
¿Sabes exactamente donde poner el micrófono? Tienes un tutorial súper completo de grabación de guitarras acústicas en este enlace.
🔊 Necesitas en tu estudio una interfaz de audio
Para una grabación correcta de tus canciones y temas musicales y convertir la señal de analógico a digital necesitas agregar a tu estudio una interfaz de audio.
Descubre qué es y para qué sirve una interfaz de audio en este enlace.
Y si ya conoces la importancia que tiene en el estudio te animo a ver esta guía para averiguar cuál es la mejor interfaz de audio ideal para ti y así conseguir unos niveles y ajustes óptimos en tus producciones que puedan competir de tú a tú con las canciones números uno en radios, Spotify y YouTube
Limpia la mezcla con una puerta de ruido para que tu streaming sea excelente
Para empezar, asegúrate de eliminar cualquier sonido no deseado, como los clics del teclado, antes y después de las tomas. Podemos usar una puerta de ruido para permitir que solo se escuche el audio por encima de un volumen establecido en nuestra mezcla. Podemos configurar esto para silenciar el canal cuando no queramos escucharlo eliminando cualquier ruido de fondo que pueda estar presente en el audio. Este paso sienta las bases para una mezcla limpia y profesional.
Establece el umbral para que todo el audio que quieras escuchar pase a través de la puerta. Después debe cerrarse para eliminar ruidos indeseados.
Ajusta el ataque … mantén presionado, suelta y asegurarte de que aún suene musical.
¿Qué va antes el ecualizador o el compresor? APRÉNDELO en este tutorial!
Ecualiza la voz y los instrumentos de tu sesión de streaming
Los ecualizadores nos dan un control total sobre las frecuencias de nuestra mezcla. Nos permiten esculpir y dar forma a nuestros sonidos a nuestro antojo. Cuando estás ecualizando, estás haciendo una de dos cosas; estás cortando o aumentando las frecuencias. Casi siempre prefiero el ecualizador primero, ya que el audio que se alimenta a un compresor cambiará la forma en que reacciona. Puede que modifique la configuración del ecualizador y del compresor simultáneamente, pero el ecualizador es lo primero en la cadena.
Echa un ojo a este artículo para entender en que casos el ecualizador va antes que el compresor y viceversa.
Lo primero que haré con mi ecualizador es atender cualquier problema que necesite solucionar en ese canal. Usaré un ecualizador paramétrico para crear un filtro de corte bajo pronunciado (pendiente de 35db a 90dB) para eliminar por completo las bajas frecuencias retumbantes.
Aprende cómo ecualizar una guitarra acústica en este tutorial. ¿Cuáles son las frecuencias conflictivas? Cuáles se deben enfatizar y cuáles atenuar? Cómo darle calidez o cómo enfriarla. Todo eso y muchísimo más en ese pedazo de tutorial!
Y lo mismo en este increible tuto sobre ecualización de voces masculinas y femeninas!
Una vez que la mezcla se sienta descongestionada, miraré cualquier otra frecuencia problemática que se haya infiltrado en la mezcla. Estoy buscando frecuencias desproporcionadas que hacen que un canal suene poco natural cuando se pone en SOLO. No importa cuál sea el audio (voz, teclas, guitarra, etc.), mi enfoque es el mismo. Quiero que suene como si lo estuviera escuchando en vivo frente a mí. Puedes usar un ecualizador de emulación de tubo o consola para endulzar el sonido. Es una buena idea utilizar una pista de referencia para que tu pista suene como un tema profesional.
Si es posible, cambia entre 2 o más juegos de monitores, altavoces, auriculares o la prueba del coche para obtener una perspectiva amplia de cómo estás modelando el sonido. Si tus canales comienzan a sonar “reales” en todos los sistemas de reproducción, estás en el camino correcto.
Compresión para una mezcla homogénea en tu vídeo de YouTube
En pocas palabras, los compresores reducen la diferencia entre las partes más ruidosas y más silenciosas del audio que procesas. Te permiten controlar, colorear y manipular la dinámica del audio. Son herramientas poderosas, pero usar la configuración incorrecta puede quitarle fuerza a tu música.
Descubre cuales son los mejores compresor GRATUITOS en este artículo.
Para esta mezcla, automaticé un plugin de ganancia en la voz para intentar mantener el volumen bastante constante durante toda la actuación. Esto significa que cuando utilizo un compresor en el canal, no tengo que trabajar demasiado para mantener el audio agradable y dinámico.
La compresión de la guitarra espesa el sonido realzando el cuerpo y el peso. He establecido el umbral para captar solo los picos del audio, lo que le da a la toma una agradable sensación abierta y realista al tiempo que agrega algo de control a la dinámica. Para guitarra acústica y voz, recomendaría usar una proporción de 4:1 o menos para mantener el sonido dinámico. Mantén el ataque por encima de los 10 milisegundos y la liberación por encima de los 20 milisegundos para permitir que los transitorios atraviesen la mezcla.
CUIDADO puedes arruinar toda la mezcla con un mal uso del compresor. APRENDE cómo se usan todas sus perillas en este tutorial.
Y cómo comprimir voces correctamente en este otro!
Y si estás usando una guitarra acústica … pasa por este otro ☺️
Aplica amplitud estéreo a tu actuación en streaming
El ancho estéreo aporta claridad a tu mezcla, así como una variación interesante entre las secciones. Para esta mezcla, agregué mucho ancho a las voces de respaldo durante el coro y mezclé las voces totalmente mono para el verso. Esto le da más fuerza al estribillo. La mejor manera de hacer que las cosas suenen más amplias es hacer dos grabaciones diferentes de la misma parte y desplazarlas hacia la izquierda y hacia la derecha. Hice esto para la guitarra acústica, el panorama se hace más amplio a medida que avanza la pista.
Descarga el MEJOR plugin de expansión estéreo.
Aquí hay un truco que puedes usar si solo tiene una toma pero quieres que suene amplia, y es la misma técnica que usé para hacer que los coros suenen grandes.
- Duplica el canal que deseas que suene ancho. Mueve uno a la izquierda y otro a la derecha. Notarás que los canales parecen sonar como si vinieran de en medio.
- Ahora toma un plugin de delay y cambia uno de los canales hasta que el audio suene agradable y amplio.
💡 ¿Pensando en comprar un micrófono para tu estudio?
La grabación de tus canciones y temas musicales empieza por el micrófono, una de las herramientas fundamentales de un estudio de música, ya sea casero o profesional.
Si quieres conseguir unos niveles y ajustes óptimos en tus producciones que puedan competir de tú a tú con las canciones números uno en radios, Spotify y YouTube te animo a ver esta guía para averiguar cuál es el mejor micrófono de estudio ideal para ti.
Aplica efectos a tu transmisión online
La reverberación le da al oyente una sensación muy obvia de experimentar un sonido en un espacio definido. Puedes hacer que un canal se sienta muy cercano y personal para el oyente utilizando una reverberación de sala corta y sutil. Por el contrario, puedes hacer que un canal suene como si estuviera muy lejos en la distancia agregando una reverberación de cámara más larga y dramática.
Demasiada reverberación puede hacer que la mezcla se sienta desvaída, así que hazlo sutilmente. Un gran enfoque es utilizar un canal de “envío” en lugar de insertar la reverberación en la fuente de audio en sí. De esta manera, mantiene intacta la señal “seca/dry” y puedes marcar la cantidad perfecta de reverberación “húmeda/wet”.
Los productores tienden a agregar más reverberación cuando escuchan a través de monitores y usan menos reverberación cuando escuchan a través de auriculares. Salta entre monitores y auriculares para obtener una segunda perspectiva de los espacios que estás creando y modifica la configuración para que funcione en ambos entornos de escucha.
Control de calidad final para tu streaming en YouTube
Para las plataformas digitales, debes dejar margen en el audio para que la pista no se recorte cuando se transcodifique a formatos con pérdida para la entrega digital.
Youtube transmite audio a alrededor de -13 LUFS (unidades de sonoridad a escala completa). Si una pista se carga más fuerte que esto, YouTube la rechaza. Vale la pena tener esto en cuenta, ya que el volumen se logra con compresión, lo que reduce el rango dinámico y la fuerza de tu música. Por lo tanto, recomiendo que el volumen de tus pistas sea de alrededor de -13 LUFS para maximizar el rango dinámico mientras se mantiene a un volumen comparable al de otras pistas en la plataforma. Échale un ojo a este artículo donde hablo más profundamente sobre la cantidad de LUFS para cada plataforma y a este otro en el que explico qué son los LUFS.
Espero que este artículo te haya dado algunos consejos útiles para usar en tu próxima mezcla.
Tienes más tutoriales sobre procesamiento de mezcla en este enlace!
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Cuál es la importancia de la mezcla de guitarra y voz para un video de YouTube?
La mezcla de guitarra y voz es una parte crucial de cualquier video de YouTube en el que se esté tocando y cantando una canción. Una mezcla de guitarra y voz efectiva puede mejorar la calidad del audio, ayudando a la canción a sonar más profesional y atractiva para los oyentes. Aprende cómo hacerlo correctamente en este tutorial.
¿Cómo se puede lograr una mezcla equilibrada entre la guitarra y la voz?
Para lograr una mezcla equilibrada entre la guitarra y la voz, es importante asegurarse de que ambos estén grabados a un nivel de volumen similar. Además, se pueden aplicar técnicas de mezcla como la ecualización, la compresión y la automatización de volumen para ajustar el tono y la dinámica de cada pista individual. Aprende cómo aplicarlo de forma correcta en este tutorial.
¿Cómo se utiliza la ecualización para mezclar guitarra y voz?
La ecualización es una técnica de mezcla que se utiliza para ajustar la respuesta de frecuencia de la guitarra y la voz, lo que puede mejorar su claridad y presencia en la mezcla. Por ejemplo, es común aumentar las frecuencias agudas de la guitarra para resaltar su brillo, mientras que para la voz se pueden realzar las frecuencias medias para darle más cuerpo. Aprende cómo aplicarlo para tener un resultado profesional en este tutorial.
¿Cómo se utiliza la compresión para mezclar guitarra y voz?
La compresión es una técnica de mezcla que se utiliza para controlar el nivel dinámico de la guitarra y la voz. Al comprimir estas pistas, se pueden reducir los picos de volumen y aumentar el nivel general de la señal, lo que puede ayudar a que la mezcla suene más uniforme y equilibrada. Aprende cómo aplicarlo de la manera correcta en este tutorial.
¿Cómo se utiliza la automatización de volumen para mezclar guitarra y voz?
La automatización de volumen es una técnica de mezcla que se utiliza para ajustar el nivel de la guitarra y la voz en diferentes partes de la canción. Por ejemplo, se puede aumentar el volumen de la voz en el coro para que se destaque más, o disminuir el volumen de la guitarra durante un puente instrumental para darle más espacio a la voz. Aprende cómo hacerlo en este tutorial.
¿Cómo se utilizan los efectos de reverberación y delay para mezclar guitarra y voz?
Los efectos de reverberación y delay se utilizan para darle profundidad y espacio a la mezcla. Al aplicar estos efectos a la guitarra y la voz, se pueden crear un ambiente más envolvente y atractivo para el oyente. Descubre cómo aplicarlos en este tutorial.
¿Qué otros factores deben tenerse en cuenta al mezclar guitarra y voz para YouTube?
Además de las técnicas de mezcla mencionadas anteriormente, otros factores que pueden afectar la calidad de la mezcla de guitarra y voz en un video de YouTube incluyen la elección de los micrófonos utilizados para la grabación, la técnica de grabación, la acústica del entorno de grabación y la calidad general de la grabación. Es importante prestar atención a todos estos factores al mezclar guitarra y voz para asegurarse de que la mezcla suene lo mejor posible. Aprende cómo hacerlo todo de la manera correcta en este tutorial.
1980, Barcelona, España.
Ingeniero de sonido, mezcla y mastering.
Guitarrista y compositor de música.
Ha lanzado 4 álbumes, 9 EPs y decenas de sencillos de diferentes géneros musicales.
También ha mezclado, masterizado y grabado para innumerables artistas independientes.
Fotógrafo y dibujante por afición.