Un atenuador de audio es un tipo de control que se encuentra en un mezclador de audio que ajusta el volumen de una señal de audio. Por lo general, consta de una palanca o perilla deslizante que se puede mover hacia arriba o hacia abajo para aumentar o disminuir el volumen.
Los faders de audio son una parte esencial de un mezclador de audio, ya que te permiten controlar el volumen de los canales de audio individuales y la mezcla general.
¿Cómo usar un atenuador de audio?
Para usar un atenuador de audio en un mezclador, ubique el atenuador del canal que desea ajustar y mueva la palanca deslizante o la perilla hacia arriba o hacia abajo para aumentar o disminuir el volumen. El fader normalmente tiene marcas o números que indican el nivel de volumen para que pueda ajustarlo al nivel deseado con precisión. Algunos faders también tienen un retén central, una muesca o muesca en el medio del rango del fader que indica la posición predeterminada, cero o unidad del fader.
Además de controlar el volumen de los canales individuales, los faders de audio de un mezclador también se pueden utilizar con fines creativos. Por ejemplo, puede usar los faders para hacer un fundido de entrada en una pista aumentando lentamente su volumen o desvanecerse una pista reduciendo gradualmente su volumen. Esto puede crear una transición suave y sin interrupciones entre las pistas, lo cual es esencial para crear una mezcla con un sonido profesional.
Los faders de audio en un mezclador a menudo se usan con otros controles de audio, como perillas de ecualización y botones de efectos, para crear un sonido más dinámico y pulido. Por ejemplo, puede usar el fader para ajustar el volumen de un rango de frecuencia específico o para aplicar un efecto como reverberación o retardo a una pista. Al combinar el fader con estos otros controles, puede crear una amplia gama de sonidos y efectos que agregan profundidad y complejidad a su mezcla.
¿Qué es un flying fader?
En un mezclador de audio digital, un flying fader es un tipo de fader de audio controlado por un motor. Esto permite que el atenuador se mueva de forma automática y suave, sin ninguna interferencia física de un ingeniero de audio.
Puede mover el fader usted mismo, pero también puede hacer que el mezclador mueva el fader a una posición previamente guardada para usted.
Esto permite que un ingeniero de audio recupere rápidamente las posiciones de los faders para diferentes salidas, canciones o arreglos, según sea necesario. También te permite tener “páginas” de faders para controlar más canales sin extender el tamaño físico de tu mezclador de audio.
Nota: Los faders voladores también se usan con frecuencia con las consolas de iluminación.
Faders de audio para DJ
Los faders de audio son una parte esencial de la configuración de un DJ, ya que le permiten hacer una transición suave entre diferentes pistas y controlar el volumen general de la mezcla.
En un controlador de DJ, un fader se puede usar para:
- Fundido entre canciones
- Ajustar la velocidad de una pista
- Ajustar el volumen de una pista
Relacionado: Cómo conectar el controlador de DJ a los altavoces
Preguntas frecuentes sobre faders de audio
¿Qué hace un fader (atenuador) de audio?
Se utiliza un atenuador de audio para ajustar el volumen de entrada en un mezclador de audio. Puede ajustar un atenuador de audio deslizándolo hacia arriba y hacia abajo.
¿Qué hace un fader en la mezcla?
Un atenuador de audio puede ajustar el volumen de una entrada en una consola de audio. Puede usar el atenuador de audio para mezclar sus volúmenes para configurar su mezcla de audio correctamente.
¿Un fader controla el volumen?
Un fader puede controlar el volumen en un mezclador de audio, puede ajustar el fundido cruzado en un controlador de DJ o puede ajustar los niveles de iluminación en una consola de iluminación.
¿Dónde debería estar el atenuador?
Si su ganancia está configurada correctamente en su mezclador de audio, su atenuador debe configurarse en 0dB, que también se conoce como unidad. Así es como obtendrá el audio más limpio.
Conclusión
Los faders de audio son una parte esencial y versátil de un mezclador de audio, lo que le permite controlar el volumen de los canales individuales y la mezcla general. Ya sea que sea un principiante o un profesional experimentado, dominar el uso del fader es una habilidad importante que puede llevar su mezcla al siguiente nivel.
Conoce más sobre cómo usar tu equipo de mezcla en esta página.
1982, Buenos Aires, Argentina.
Titulada como pianista de conservatorio.
Compositora desde 2004.
Afionada al dibujo a lápiz y boli.