50 consejos honestos si quieres convertir la música en una carrera

50 consejos honestos si quieres convertir la música en una carrera
Inicio » Negocio » 50 consejos honestos si quieres convertir la música en una carrera

Hacer carrera con la música es un sueño para la mayoría de los productores musicales.
Poder crear música increíble y tocar por todo el mundo … Pero parece tan fuera de alcance.

Y sin mencionar que hay tantas cosas que “deberías” hacer y no estás seguro de en qué concentrarte o qué ignorar …

Aquí te presento algunos de mis consejos favoritos que se me han ocurrido a lo largo de estos años. Algunos de estos son mi propio giro sobre los consejos comunes, pero muchos pueden ser controvertidos. De cualquier manera, cubro temas como:

  • Qué plataformas de redes sociales son importantes.
  • Diferentes formas de monetizar tu música.
  • La importancia de saber lo que quieres.
  • Formas únicas de abordar el marketing y la promoción.
  • Muchas ideas filosóficas detrás de la “carrera artística”.

Vamo’ a darle’ 😊

50 consejos honestos si quieres convertir la música en una carrera

# 1: Deja de ver la producción musical y el marketing como cosas separadas. Si estás lanzando tu música al mundo, tú y tus creaciones sois el producto.

# 2: El marketing y la promoción son malos si sabes diferenciarlos. No tiene que ser spam, conviértelo en actividades divertidas que puedas disfrutar tú y tu audiencia.

# 3: A pesar de los consejos de tu gurú del marketing favorito, no tienes que hacerlo todo.

Dividir tu atención entre Spotify, Soundcloud, Instagram, Facebook, Twitter y TikTok te llevará al agotamiento y malos resultados. Elige lo mínimo que se alinee con tus objetivos.

Y en eso …

# 4: Establece metas y haz lo que sea necesario para lograrlas. Además de las oportunidades que valen la pena, ignora cualquier otra cosa: es probable que sean distracciones.

Pero por otro lado …

# 5: A veces las desviaciones son necesarias. Tus objetivos, sonido y visión cambiarán con el tiempo, y eso está bien!
Especialmente si has estado produciendo durante muchos años.

microfono con fondo muy bonito

# 6: Define libremente tu sonido o género y comienza por comercializar ese nicho. No, esto no significa necesariamente que tengas que publicar que eres un productor de “melodic trap” en tu biografía de Spotify.

Un error que cometí al principio fue tratar de encajar en demasiados nichos, lo que resultó en que mi música no tuviera una base sólida de seguidores. Por eso ahora publico con diferentes nombres según el género.

# 7: Invierte dinero. Para dos productores con la misma calidad de música, el que publica anuncios, paga la promoción (legítima) y generalmente gasta dinero en su proyecto, siempre llegará más lejos.

# 8: Decide si quieres dinero o exposición. Siempre hay una compensación (el nuevo modelo de Spotify es un ejemplo de esto). Ninguno de los dos es necesariamente malo, pero no te dejes engañar por la mera exposición si quieres ganar algo parecido a un salario.

# 9: No tienes que depender de obtener beneficios de tu música, pero puede obtener beneficios económicos en torno a tu música. En lugar de ventas de música y espectáculos, piensa en merchandising, lecciones privadas, Patreon, conviértete en periodista musical o se creativo. Una vez más, elige uno y ves a por ello con todas tus ganas!

# 10: Diversifica tus fuentes de ingresos. Si eres un artista tradicional, probablemente tendrás dos: ventas de música y espectáculos. Intenta agregar más cuando sea posible utilizando las ideas anteriores u otras.

# 11: No renuncies a tu trabajo diario (todavía). Todo a su tiempo!

# 12: Debes hacer sacrificios si quieres hacer de esta una carrera, pero haz los correctos.

Sí, DEJA DE VER NETFLIX Y TRABAJA! Y eso te lo dice uno que entra al estudio a las 09:00 de la mañana sin hora de salida. Hay días que solo salgo del estudio para sacar al perro. Pero no descuides a los amigos, la familia o la salud. No es difícil ver que incluso aquellos artistas famosos que descuidaron a familiares y amigos para alcanzar un cierto nivel de estatus, son a menudo las personas más tristes que existen. No tiene por qué ser así.

concierto en vivo con humo y fondo muy bonitos

# 13: La mentalidad del “ajetreo” es destructiva. Y destruye a músicos, productores y muchos trabajadores de la industria musical. Trabajar duro es algo bueno, pero solo tiene sentido si realmente te concentras en las cosas correctas.

Hay tantas vías de promoción, marketing y carrera que podrías seguir, pero siempre debes volver a dos actividades principales: hacer música y lanzar música.

# 14: Al principio, intenta tanto el lanzamiento por ti mismo como el lanzamiento con un sello discográfico. Recomiendo un poco de equilibrio de ambos.

La autoliberación es más flexible y, a menudo, más viable económicamente en relación con el número de flujos. El lanzamiento con discográficas tiene un mayor alcance y termina siendo una mayor fuente de ingresos generales, pero menores ingresos por streaming.

Actualmente hago aproximadamente un 80% de lanzamientos con discográficas y un 20% de autoediciones.
Y sí, has leído bien, hablo en plural … discográficaS … si no has firmado un acuerdo de exclusividad eres libre de irte con la que quieras.

Recomendado: Guía para firmar con sellos discográficos (para productores confundidos).

# 15: Necesitas comentarios de los oyentes y fanáticos. Los productores pueden econtrar problemas técnicos, pero los fanáticos destacan el nivel de disfrute general integrado en tu música.

# 16: Te guste o no, la cantidad es importante en la industria de la música en estos días. Esto nunca debe suponer el sacrificio de la calidad, sino que debes lanzar temas muy a menudo para que el mundo te tenga en cuenta.

Personalmente, esta es la razón por la que publico en varios sellos en lugar de en todos los auto-lanzamientos: no confío solo en mis propias habilidades.

# 17: Incluso en esta década (aparte del COVID), los espectáculos siguen siendo los principales generadores de ingresos para los artistas . Decide si te sientes cómodo con esto y, si no, haz arreglos alternativos.

# 18: No sientas que tu objetivo tiene que ser renunciar a tu trabajo. Si lo es, genial. De lo contrario, está totalmente bien obtener un ingreso suplementario saludable de la música, sin renunciar a tu trabajo. Lo que recomendaría es encontrar un trabajo que apoye tu música, tanto con flexibilidad de tiempo como con los ingresos necesarios.

# 19: Decide el formato del espectáculo que darás a tu audiencia y se recíproco con ello. SIEMPRE.

# 20: Ayuda tener una representación visual decente de tu marca. Los logotipos están bien, pero debes tener algunas fotos de prensa básicas. Las personas se conectan con rostros más que con logotipos (especialmente para una marca de artista).

concierto con colores anaranjados

# 21: Una nota sobre publicidad y promociones: asegúrate de que se envíe a las personas adecuadas antes del lanzamiento, ya sea que lo estés haciendo tú mismo o utilizando un servicio de terceros. Nada grita más desperdicio de dinero que enviar tu nuevo EP a 300 productores de trap cuando eres un DJ de synthwave.

# 22: Lograr la viralidad es genial, pero puede convertirse fácilmente en algo tan esporádico que no valdrá la pena. Asegúrate de que se alinee con tus objetivos. Si quieres seguir adelante, puedes simplemente diseñarlo 😊

# 23: ¿Conoces toda esa energía creativa que pones en tu música? Intenta usar algo de eso en tu marketing y promoción.

Planta códigos QR anónimos en tu ciudad (sin abogar por el vandalismo jajaja), haz un vídeo viral sobre cómo lograr que tu artista favorito escuche tu canción, haz cosas estúpidas mientras bailas con tu música (eso es lo que es TikTok, ¿verdad?). Ya me entiendes 😜

# 24: Hay una diferencia entre venderse y hacer que tu música sea más consumible. Si eres un productor de dubstep, podría significar hacer una pista más melódica o vocal de vez en cuando. No significa empezar a escribir música pop.

# 25: Define tu audiencia y acepta su tamaño. Tu álbum de género “ambient” no tendrá éxito comercial, pero es posible que tengas superfans que compren todo lo que publiques. La música orientada al pop siempre tendrá el mayor tamaño de audiencia potencial, por supuesto.

# 26: En las redes sociales (o cualquier plataforma en línea) se trata del contenido nativo. Asume en todo momento que la gente no quiere irse. Por eso nadie hace clic en los enlaces.

Entonces, si quieres promocionar tu nuevo single en Instagram, coloca un enlace en tu biografía, pero asegúrate de que tu música esté presente en la plataforma (incluso un vídeo básico de grabación de pantalla de Spotify funciona muy bien aquí).

macro concierto en vivo con iluminación

# 27: Las tácticas a corto plazo a menudo no valen la pena; siempre piensa a largo plazo. Tácticas como la viralidad pueden funcionar, pero ¿de cuántos artistas nos hemos olvidado que llegaron a ser memes? Demasiados!

# 28: Las páginas de Facebook apestan para todo, excepto para publicar anuncios (no, esto no incluye mejorar tus publicaciones). Su perfil personal es una apuesta mucho mejor para conectarse y compartir cosas con la gente. Crea un perfil separado si no quieres obstruir el principal.

# 29: Instagram es simple, visual y utilizado por muchos fanáticos de la música. Una vez más, no tienes que concentrarte en todo, pero haz de Instagram una alta prioridad si estás usando las redes sociales.

# 30: Una nota sobre el cambio de marca: cambié de género/estilo varias veces durante mis más de 20 años de experiencia en producción musical. Si quieres empezar de cero desde cero, haz un nuevo proyecto. Si quieres aprovechar tus estadísticas existentes, cambia tu marca con el mismo nombre.

# 31: Incorpora habilidades relacionadas o interesantes en tu marca. Si eres DJ, haz mezclas y promociona tu música favorita. Si tocas instrumentos, haz versiones acústicas de tu propia música. Y por enésima vez, no lo hagas todo, solo elige uno!

# 32: Trabaja de forma más inteligente, no más difícil. Envía tu música a las personas adecuadas, no a la mayoría. Escribe correos electrónicos breves y concisos. Utiliza listas de verificación para marketing y promoción para reducir la carga mental.

# 33: Irónicamente, a veces las oportunidades que utilizan tus habilidades de producción musical pueden ser más una carga que tener un trabajo diario no relacionado que sea flexible.

Trabajar 50 horas a la semana produciendo jingles de radio puede parecer divertido porque puedes hacer música todo el tiempo, pero en realidad, no tienes tiempo para hacer lo que quieres.

Quizás tenga sentido algo así como un trabajo diurno a tiempo parcial en la oficina de correos.

vinilo rodando

# 34: Conseguir un gerente solo tiene sentido por dos razones: o no sabes lo que estás haciendo o no tienes tiempo para hacerlo todo. En mi opinión, es mejor estar en la última situación y ser tu propio gerente … al principio.

# 35: Una pregunta común en torno al marketing y la promoción es la siguiente: ¿debería comenzar a promocionar y comercializar tan pronto como empiece a publicar?

Dado que tu música es probablemente el producto más importante que presentarás como artista, centrarte en ella es la mejor decisión de marketing que tomarás a largo plazo. No envíes tu música a cualquier persona hasta que sea lo suficientemente buena para ser comercializada.

# 36: Si recién estás empezando en el mundillo, lanza proyectos desechables, canciones o temas musicales a los que no les veas un buen futuro. Empieza a subir música a Soundcloud y a lanzarte por ti mismo (sin discográfica) para sentirte cómodo. Una vez que tengas buenas habilidades musicales y de marketing, pasa a tu proyecto musical “principal” y comienza desde cero.

# 37: Por mucho que detestes TikTok, si crees que podría ser útil para tu carrera, úsalo. Si no, ignóralo. Personalmente, lo evito por razones éticas.

mesa de DJ

# 38: El marketing de black hat es una rama de tácticas de marketing éticamente cuestionables (bots de Instagram, pago por reproducciones, envío masivo de spam a tus enlaces, etc.) En mi opinión, evítalos a toda costa.

No porque no funcionen (lo hacen, a veces muy bien), pero el precio que se paga no vale la pena.
Es mejor una tribu fiel que no millones de reproducciones pagadas que no volverán a ver tus demás lanzamientos.

# 39: La industria de la música es extremadamente pequeña. Si eres un gilipollas, todos lo sabrán y nunca lo olvidarán.

# 40: La mayoría de las personas se centran en sí mismas en las redes sociales. Aporta “valor” y no lamas el culo a nadie.

# 41: Puedes hacer muchas cosas por ti mismo sin necesidad de otras personas en estos días. Usa Canva para el diseño gráfico básico. Utiliza Distrokid para autoeditar tu música. Usa Google Docs/Sheets (o mi favorito, Notion) para mantenerte organizado. Dicho esto, siéntete libre de subcontratar actividades específicas donde el tiempo y la experiencia sean cortos.

# 42: Por favor, deja de hacer vídeos musicales. A menos que quieras hacer uno para decir que hiciste uno, a menudo no son una gran herramienta de marketing y solo funcionan si ya eres alguien grande.

macro concierto con fondo lila

# 43: Lo único que puedes hacer para garantizar el fracaso es dejar el mundillo musical por completo. Tardarás tiempo en vivir de esto. Tendrás días de éxito y días en los que pienses en tirarlo todo por la borda. Se paciente. Si trabajas todo llega.

# 44: Deja de hacer las mismas cosas y tendrás resultados diferentes. Si publicar tu pista en varios servidores de Discord no funcionó la última vez, pregúntate por qué. ¿Fue el momento? ¿Fueron los servidores adecuados? ¿Vale la pena publicarlo en Discord? No vuelvas a hacer lo mismo.

# 45: Las amistades y relaciones genuinas siempre ayudarán mucho más que enviar correos electrónicos a las personas que conociste una vez o que nunca conociste. Es por eso que la creación de redes es una habilidad invaluable para tu carrera musical.

# 46: No te comuniques con todos los artistas, listas de reproducción, sellos o contactos promocionales imaginables antes de que te conozcan en tu escena; deja que algunos de ellos te descubran orgánicamente .

Cuando la gente empiece a descubrirte, considéralo una señal de que estás en el camino correcto. El marketing de boca en boca es la mejor forma de marketing.

concierto oscuro y azul

# 47: Si has escuchado cosas malas sobre alguien de varias personas no relacionadas, es mejor evitarlas. Por sus frutos serán conocidos.

# 48: Conoce gente en persona siempre que sea posible. Es posible que no puedas hacer esto, pero una reunión cara a cara vale más la pena que 1000 correos electrónicos o mensajes de Facebook.

Personalmente, gran parte de mi crecimiento como artista se debe a conocer gente en persona.

# 49: Si quieres que tu carrera musical sea exitosa, comienza a trabajar con vocalistas para poder llegar a más gente. Todas estas relaciones te ayudarán en tu carrera.

# 50: Sé muy, muy bueno haciendo música. Todo en esta lista no funcionará si este no es el caso. Y cuando pienses que eres bueno, probablemente aún no lo seas.

La calidad de la música es como un compresor … con una relación alta y un umbral bajo.
Tiene que pasar un cierto umbral (muy alto) para ser aceptado por los fanáticos potenciales, pero cuanto más alto está por encima de ese umbral, las diferencias de empuje te llevarán al éxito.
(Jo, que bien me ha quedado esa analogía 🤣🤣🤣).

guitarrista gritando

Nota: ¿Quieres más conocimientos sobre marketing y promoción? Mira estos:

Conclusión

Bueno, ahí lo tienes. 50 consejos para productores que quieran seguir una carrera artística en la música.

Antes de comenzar a probarlos, lo cual recomiendo encarecidamente, asegúrate de pensar en esto por un segundo .

Se hipercrítico acerca de dónde te encuentras actualmente con tu música. Pregúntate si realmente eres tan bueno todavía.

Muchos de los que estén leyendo estas líneas, es probable que sean nuevos en la producción musical en general, y aún no puedan armar una melodía, y mucho menos un proyecto musical.

Si ese eres tú, te recomiendo que velvas por aquí más a menudo para revisar los nuevos tutoriales que voy subiendo casi a diario.

Espero haberte ayudado.
Pásate por la sección de cómo hacer dinero con tu música y aprende todos los métodos para vivir de tu pasión!