Cómo MASTERIZAR una canción POP

Consejos para dominar música POP mezcla y mastering
Inicio » Tutoriales » Mastering » Cómo MASTERIZAR una canción POP

Quizás más que cualquier otro género, la música pop puede ser la más difícil de masterizar. Requiere de un cierto equilibro entre graves potentes y agudos brillantes, una dinámica contundente y volumen preciso. Sin mencionar una gran cantidad de tendencias sónicas para mantenerte al día.
Piensa que la música POP es un género que está en continua evolución. Las boyband de los 90 no tienen nada que ver con las melenas de los 80, ni con la inclusión de la electrónica a principios de milenio ni menos aún con lo que se escucha en el panorama actual.

Sin embargo, un MASTER de alta calidad puede ser todo lo que separa un éxito listo para la radio de una demostración de garaje lúgubre. En este artículo, compartiré algunos de mi consejos favoritos para dominar la música pop que te ayudarán a marcar el sonido perfecto.

Para crear un éxito de música POP actual debes centrarte en el equilibrio de graves y agudos usando un ecualizador que coloree el sonido. Usar compresión en serie para traer la música al frente sin perder pegada. Agregar armónicos en las partes más ruidosas y masterizar a -12 LUFS o más alto para poder competir con las canciones de moda.

Cómo masterizar la música POP

Suena tan bueno como los éxitos que encabezan las listas

Una de las partes más importantes de masterizar un disco pop es asegurarte de estar al día con las tendencias sonoras actuales.
Como te digo en la introducción, escucha un éxito de los últimos 2 meses y compáralo con un éxito de hace 10 años y entederás lo que quiero decir. Además de los desafíos típicos de esculpir el rango de frecuencia y controlar la dinámica, debes preocuparte por mantenerte competitivo. Las tendencias se mueven rápido en la música pop y si no sigues el ritmo es posible que tu canción suene anticuada 😒

Aprende a usar canciones de referencia con las que poder comparar tu música y hacerla igual de competitiva en las listas de éxitos con este tutorial!

Escucha atentamente el equilibrio entre cada instrumento e intenta identificar temas comunes entre las canciones. Por ejemplo, algunos subgéneros como Bedroom Pop (Ejemplo: Sometimes de Goth Babe) o Dark Wave (Ejemplo: Problem de Natalia Kills) tienen un sonido más oscuro y de baja fidelidad con los agudos apagados, mientras que otros géneros como K-Pop (Como las archifamosas Blackpink) y Power Pop (No Matter What de Badfinger) tienen una estética brillante.

Tienes los ejemplos clave para cada estilo musical en este artículo.

Ecualiza para obtener claridad al masterizar tu canción POP

La mayoría de las mezclas pop tienen graves y agudos mejorados con un rango medio equilibrado. U sea sé … tienen un valle en el rango medio del espectro de frecuencias y dos montañas a los lados, a la izquierda los graves y a la derecha los agudos.

PTEq-X el mejor ecualizador estilo Pultec GRATIS

Para ello puedes usar cualquier emulación del archifamoso Pultec. Yo te recomiendo el PTEq-X, porque no te bastaría con un ecualizador transparente tipo MEqualizer, lo que quieres hacer con esto es colorear agudos y graves.

OJO! Sé cuidadoso. Demasiados graves pueden hacer que la mezcla suene turbia. Elimina cualquier estruendo con un filtro de paso alto o concéntrate en las frecuencias problemáticas para recortarlas. En este caso SÍ debes usar un ecualizador transparente como el mencionado FabFilter.
Usa una Q estrecha y sé sutil con los faders, recorta las frecuencias entre 3 y 6 decibélios.

Finalmente, una ecualización en paralelo puede ser una herramienta poderosa para agregar profundidad y dimensión a una mezcla pop. Aumenta las frecuencias por encima de 8 kHz en ese canal paralelo. De esta forma mejorarás la imagen estéreo de la mezcla con un filtro súper transparentes que no enturbiará el sonido.

Usa compresores en serie para no aplastar el sonido de tu tema POP

El secreto de una mezcla directa y contundente es la compresión. Es la forma en que los ingenieros pueden empujar los instrumentos al frente de la mezcla para que puedas escuchar cada detalle.

Pero como siempre digo hay que ir con OJO! La compresión excesiva tiende a absorber el rango dinámico de la mezcla y hace que escucharla resulte fatigante. O peor aún … podría hacer que tu mezcla se recorte o se distorsione.

Aprende los parámetros de compresión que convertirán tu música en algo épico en este tutorial!

Para lograr un sonido pulido y contundente sin sacrificar la calidad, utiliza la compresión en serie. En lugar de aplicar grandes cantidades de compresión de una sola vez, aplica pequeñas cantidades de compresión gradualmente.

Usa compresión en serie

Utiliza varios compresores en serie (uno detrás de otro) para aumentar el volumen percibido sin truncar los transitorios o provocar recortes o distorsión, o aplastando el rango dinámico … creando sonidos ásperos 😥

Evita las proporciones altas y los tiempos de ataque rápidos; en su lugar, apégate a proporciones sutiles en relaciones de 1,5:1 o 2:1 con velocidades de ataque lentas para evitar el bombeo. Utiliza una velocidad de liberación rápida para obtener un sonido natural. Personalmente, prefiero la configuración de liberación automática.

La mayoría de los ingenieros recomiendan establecer el umbral para obtener una reducción de ganancia de 3 dB o menos, pero cada mezcla requerirá un enfoque diferente. El objetivo de la compresión es hacer que tu mezcla suene más cohesiva; sabrás que has ido demasiado lejos si la mezcla empieza a carecer de pegada o de graves.

Descubre cuales son los mejores compresores VST GRATUITOS en este artículo.

Agrega armónicos a tus temas POP

Hay algo en el proceso de masterización que hace que una canción suene como un disco. En el pasado, los ingenieros de masterización imprimían la mezcla final en una máquina de cinta de 1/2” para su reproducción y archivo. Esto agregaba una buena cantidad de distorsión armónica a la mezcla, dándole un sonido cálido y rico.

FerricTDS mkII El mejor complemento de saturación cinta GRATUITO

Afortunadamente, no es necesario comprar una máquina de cinta antigua para conseguir el mismo efecto. FerricTDS mkII es un plugin dinámico de distorsión armónica que te permite aumentar el volumen percibido, la potencia y la presencia de una pista sin los efectos de bombeo de un compresor.

Agrega este plugin a tu cadena de señal de masterización y baja el umbral para generar distorsión solo durante los momentos más ruidosos de la canción. Esto simulará el efecto de una máquina de cinta.

Aprende en qué sitio colocar este plugin en la cadena de mastering en este artículo.

Limitar la sonoridad en el mastering

La guerra por el volumen puede haber terminado, pero tu mezcla aún debe sonar competitiva. Las mezclas pop tienden a masterizarse más fuerte que la mayoría de las pistas a -12 LUFS y más allá. Sin embargo, también es importante preservar el rango dinámico de la pista y evitar recortes o distorsiones no deseados.

También vale la pena señalar que la mayoría de los servicios de streaming como YouTube o Spotify reducirán el nivel de una canción fuerte a alrededor de -14 LUFS, lo que significa que todas las canciones se reproducen con el mismo volumen. El inconveniente aquí de las canciones más ruidosas es que la sobrecompresión puede haber destruido la dinámica y la pegada.

Es el último paso antes de que el mundo escuche tu tema, así que es importantísimo que asimiles bien cómo hacer funcionar un limitador para no cargarte tu canción.

Conclusión

Sigue estos consejos y masterizarás tu próxima mezcla pop consiguiendo un sonido elegante y refinado!

Tienes más tutos en la sección de masterización