Cómo MEZCLAR una batería de ROCK Grande y Potente

Cómo MEZCLAR una batería de ROCK
Inicio » Tutoriales » Batería » Cómo MEZCLAR una batería de ROCK Grande y Potente

La batería es el corazón y el alma de la música rock. Es el pulso de una canción, moviéndose y respirando al ritmo.
Y nada le quita la vida a una canción de rock más rápido que una mezcla de batería débil. ¡Quieres que el bombo te golpee en el pecho y la caja te golpee en la cara! Puede sonar agresivo, pero esas son las claves que necesita!

Una batería de ROCK grande y potente tiene que ser ejecutada con mucha fuerza y energía. En el proceso de mezcla empieza por panear cada elemento de la batería al lado que le corresponda y luego ecualízalos siguiendo estas tablas. Para que todo suene cohesivo y en sintonía comprime toda la batería sin que pierda transitorios, luégo mándala a un bus para comprimirla de manera masiva para finalizar este proceso usa un compresor sutil que haga de pegamento de todos los elementos. Para terminar engorda todo el conjunto con un poco de distorsión armónica y dale profundida con un poco de reverberación.

Cómo pannear una batería de ROCK

El primer paso es simplemente comenzar a equilibrar todas tus pistas de batería. Empiece por ajustar los niveles de volumen. Si un instrumento está demasiado alto o demasiado bajo puede hacer que toda la mezcla se sienta fuera de control.

El elemento más ruidoso de la batería debe ser la caja, seguido del bombo. Los toms también pueden estar a ese volumen, suponiendo que se utilicen con moderación, o sea, al final de las frases haciendo fills; en partes como intro o puente en los que los toms están continuamente pegando como el bombo deben ir a menos volumen. Los platillos de micrófono cerrado como el charles deberían venir a continuación. Finalmente, mezcla los micrófonos de techo y de sala para crear la cantidad deseada de espacio para tu mezcla.

Una vez que puedas escuchar claramente cada instrumento en la mezcla, es hora de crear una pequeña separación usando la perilla de panorama. Hay tres enfoques básicos para hacer panorámicas de la batería: la perspectiva del baterista, la perspectiva de la audiencia o el estilo libre.

Con la panorámica de la perspectiva del baterista, se desplazaría cada canal de batería en el que viviría la batería real si estuviera sentado detrás de una batería. El charles se desplaza ligeramente hacia la izquierda, con los timbales desplazados hacia la derecha de mayor a menor.

Desde la perspectiva de la audiencia, la panorámica se invierte, como si estuviera viendo la interpretación de un tambor entre la audiencia. El charles está a la derecha, con los timbales desplazados hacia la izquierda de mayor a menor.

En ambos métodos, los micrófonos de bombo y caja casi siempre se colocan en el centro. Aunque a algunos ingenieros les gusta mover sus tambores un poco hacia el lado izquierdo para simular la ubicación real de los tambores detrás del kit.
Con los platos igual. Hay que simular su posición en el espacio excepto para el crash que debe ir al centro en todos los inicios de frase.

Cómo pannear una batería de ROCK
compra los altavoces JBL 308P MKII

Eleva tus producciones con los monitores de estudio profesionales JBL 308P MKII. Con su respuesta precisa y detallada en todo el espectro de audio, podrás escuchar y mezclar tus efectos de REVERBERACIÓN de manera profesional, para que tus producciones suenen impactantes y cautivadoras.

Cómo usar la puerta de ruido en baterías

La mayoría de la gente piensa que la clave de la música rock es tocar fuerte y no les falta razón. Todos los instrumentos deben tocar con la mayor enegería que se pueda. Pero una buena mezcla de batería se beneficia también del silencio. Las puertas de ruido eliminan el sangrado de ruido, lo que ayuda a que los tambores suenen más ajustados y con más fuerza.

La mayoría de los micrófonos de tom necesitan puertas de ruido. Los timbales se usan generalmente para acentuar y rellenar una canción, por lo que esos micrófonos solo necesitan ser audibles cuando los timbales están en uso. De lo contrario, se pueden silenciar. Ahí es donde entran las puertas de ruido.

Simplemente inserta una puerta de ruido en el canal de batería y haz un bucle en una sección donde se golpea el tom. Date suficiente espacio para escuchar el decaimiento completo del tom.

Aumente el umbral en la puerta hasta que el timbal quede silenciado. Luego, disminuye lentamente el umbral hasta que solo el timbal abra la puerta (y ninguno de los otros golpes de tambor debido al sangrado del ruido).

También puedes ajustar el tiempo de liberación para que se adapte al tempo de la pista, de modo que la puerta “se cierre” justo antes del siguiente tiempo de la canción.

Las puertas también se usan comúnmente en bombos y cajas con un enfoque similar, pero un poco menos agresivo.

Cómo usar la puerta de ruido en baterías

Cómo ecualizar una batería de ROCK instrumento por instrumento

Todas las baterías y los micrófonos con que las grabes son diferentes así que no hay una regla exacta para ecualizarlos.
Así que no puedo decirte las frecuencias exactas en las que recortar o realzar cada instrumento pero SÍ puedo decirte en qué rangos de frecuencia debes concentrarte para cada instrumento.

EMPECEMOS!

Cómo ecualizar el bombo de ROCK

Comienza eliminando cualquier extremo bajo innecesario utilizando un filtro de paso alto, generalmente hasta 40 o incluso 50 Hz.
El bombo no debe tocar las frecuencias subgraves, así que todo eso sobra, porque el bombo es el rey de los 100 Hz. Ningún instrumento en toda tu canción debe estar por encima de él en esa frecuencia.

Por esta razón a continuación enfatiza los graves del bombo con un ecualizador transparente, normalmente entre 80 y 120 Hz.
El mismo que lleve tu DAW te basta. Pero si tienes FabFilter Pro-Q3 úsalo. Es el mejor para estos casos.

Los bombos tienden a sonar retumbantes alrededor de 200 a 250 Hz y cuadrados alrededor de 300 a 600 Hz, así que recorta estos rangos según sea necesario.

Entre los 2 y los 4 kHz los tambores de ROCK tienen un chasquido de ataque que no tienen los otros estilos, así que dependiendo del subgénero de tu canción en particular, puedes optar por acentuar o atenuar ese click.

Cómo ecualizar el bombo de ROCK

Cómo ecualizar la caja de ROCK

Para la caja, comienza con un filtro de paso alto para eliminar todos los graves. Muévete entre los 100 y 120 Hz para dejar espacio para el bombo y los timbales.

Si la caja necesita más potencia, intente agregar un poco de graves alrededor de 150 a 200 Hz.

Si suena cuadrado, intenta domesticar el rango de 300 a 600 Hz con un recorte de campana. Si suena delgado o hueco y necesita más cuerpo aumenta este rango.

El chasquido suele situarse entre 2 y 4 kHz. Auméntalo si necesita más ataque.

Finalmente, agrega un poco de brillo a tu caja con una onda high shelf alrededor de 10 kHz. Los platillos también ocupan ese rango, así que ten cuidado de no exagerar.

Mucho más sobre este tema aquí.

Cómo ecualizar la caja de ROCK

Ecualización de Toms

Para los toms, adopta un enfoque similar al bombo. Comienza con un filtro de paso alto para eliminar el ruido de los graves. La frecuencia específica dependerá del tambor.

Aumenta con una campana larga alrededor de 80 a 120 Hz para agregar potencia.

Corta generosamente alrededor de 200, 500 y 800 Hz según sea necesario.

Agrega un poco de chasquido en alrededor de 4-6 kHz para resaltar el ataque.

Ecualización de Toms

Cómo ecualizar los platillos

Algunos ingenieros usan un paso alto hasta los 500 Hz para un sonido hiperconcentrado.
A mi me gusta retener algo de la grabación original así que no soy tan drástico. En la imagen lo verás mejor.

Por lo general, termino cortando algunos de los rangos medios cuadrados y sacando un poco de brillo en el extremo alto con una onda high shelf.

Cómo ecualizar los platillos

Prepárate para impresionar a tus fans con los monitores de estudio profesionales JBL 308P MKII. Con una calidad de sonido cristalina que te permitirá escuchar cada detalle de tus producciones, podrás mezclar tus efectos de REVERBERACIÓN con precisión y seguridad, para crear canciones que te hagan destacar entre la multitud.

compra los JBL 308P MKII

Cómo comprimir una batería de ROCK

La compresión es uno de los secretos de una gran mezcla de batería. Especialmente en bombo y caja, es común ver hasta 6 dB de compresión en un solo canal.

Comienza con un ataque lento y una liberación rápida para obtener un sonido natural. Con un tiempo de ataque lento, una mayor parte del transitorio inicial pasa a través de la unidad sin comprimirse. Aumenta lentamente el tiempo de ataque hasta que encuentres la combinación perfecta de firmeza y garra.

Los tiempos rápidos son excelentes para baterías ágiles. Comienza con el tiempo de liberación más rápido posible, luego disminuye lentamente la perilla hasta que el compresor comience a “respirar” al compás de la música. El medidor de reducción de ganancia casi debería volver a 0 justo antes de que suene el siguiente tambor.

Cómo comprimir una batería de ROCK

Descubre cuales son los mejores compresores VST que puedes DESCARGAR completamente GRATIS AHORA!

Más compresión

La compresión paralela es una excelente manera de agregar valor, agresión y energía a cualquier mezcla de batería.

Crea un nuevo bus auxiliar y agrega un compresor rápido y colorido; la opción más común es Waves CLA-76 para el clásico “todos los botones a la vez” (marcado en la imagen como ALL). Recuerda que con este compresor en particular los potenciómetros de ataque y liberación están al revés, el 7 es lo más rápido y el 1 lo más lento.
A continuación, dirige tus micrófonos de bombo, caja y de techo al nuevo bus auxiliar y rómpelos en pedazos con el compresor.
En serio, usa la proporción más alta posible y los tiempos de ataque y liberación más rápidos y simplemente clava la aguja. Me refiero a la destrucción total.
Luego, baja el fader completamente y aumenta lentamente los niveles hasta que apenas puedas escuchar la señal comprimida debajo de la mezcla original.

Esto ayudará a engordar las pistas y aumentar la sonoridad percibida.

cómo comprimir batería de rock

AÚN MÁS COMPRESIÓN

Ohhhhh … ¿pensabas que ya habíamos terminado? jajajaja

Dirige todas las pistas a un bus de batería y agrega un compresor de bus como cualquier emulación de la famosa consola SSL.
El de Waves te funcionará a la perfección.

A diferencia de la compresión en paralelo en la compresión de bus debe haber sutileza. Usa una proporción suave como 2:1 y aplique de 1 a 2 dB de compresión para pegar todos los instrumentos juntos.

Es una diferencia sutil, pero hace que la batería suene más cohesiva y pulida. Esto es especialmente útil cuando se trabaja con muestras/samples de sonidos.

Compresión en el bus de batería

Agrega saturación armónica a la batería de ROCK

Agregaremos un poco de distorsión armónica para engordar las cosas.

La música rock nació en máquinas de cinta multipista, y la compresión sutil y la forma única de distorsión armónica que proporcionan es la guinda de cualquier mezcla de batería.

Carga tu simulación de máquina de cinta favorita en el bus de batería y agrega un toque de distorsión armónica, lo suficiente para unir el sonido, pero no lo suficiente para distorsionarlos audiblemente.

Agrega saturación armónica a la batería de ROCK

Reverb para batería de ROCK

La reverberación es el efecto que más varía de un subgénero a otro. En algunos casos, como el punk y el indie rock, puedes usar reverberaciones de habitación sutiles. En otros, como el rock de los 80 y algunas formas de metal, puedes usar reverberaciones de plato masivas.

Crea un nuevo bus auxiliar y agrega tu reverberación favorita. Dependiendo de los micrófonos de sala que tengas disponibles, es posible que solo necesites agregar un poco de reverberación a la caja. O si está trabajando con muestras. puede que tengas que encaminar cada canal de batería al bus de reverberación para crear su propia atmósfera.

Conclusión

La mezcla no es un proceso lineal. Cada vez que ajustas algo afecta a otra cosa.
Tómate un descanso y limpia tus oídos. Cuando regreses, intenta evaluar cada elemento nuevamente.

¿Cómo es el equilibrio, la respuesta de frecuencia, la dinámica y la energía general de la mezcla? Si hay algún problema, sigue los pasos anteriores para ajustar cada canal según sea necesario.
Puede requerir mucha práctica, pero con estos consejos y trucos, ¡estarás en camino a una mezcla de batería increíble en poco tiempo!

Si necesitas ayuda yo te proporcionaré el conocimiento y las directrices para que tu música sea todo un éxito.
Aprende más sobre cómo mezclar la batería, pásate de vez en cuando por esta secciónpara recibir las clases necesarias. Iré subiendo contenido semanalmente.
Si tienes dudas o cualquier tipo de pregunta tienes la sección de comentarios justo aquí abajo!

Lo peor que te puede pasar es que alguien no escuche tu música porque le dé pereza escuchar como está grabada.
La oportunidad que tenemos hoy en día para grabar una canción con una calidad excelente con un presupuesto ínfimo no ha existido jamás así que APROVÉCHALA!

Si te he ayudado con este tutorial no olvides COMPARTIR esta página con tus amigos. ¡Haz correr la voz sobre creatupropiamusica.com y ayúdanos a crecer! Sin tu apoyo esta página no existiría. Tienes ahí los botones a las principales redes sociales! Muchas gracias!

Vuelve a esta sección, hay un tutorial nuevo cada pocos días y sobretodo …
DIVIÉRTETE CREANDO TU PROPIA MÚSICA!
Felices mezclas !!!

compra los altavoces JBL 308P MKII

Eleva tus producciones con los monitores de estudio profesionales JBL 308P MKII. Con su respuesta precisa y detallada en todo el espectro de audio, podrás escuchar y mezclar tus efectos de REVERBERACIÓN de manera profesional, para que tus producciones suenen impactantes y cautivadoras.

PREGUNTAS FRECUENTES
Loader image

Los micrófonos dinámicos suelen ser los más utilizados para grabar baterías de rock. Algunos ejemplos de micrófonos dinámicos para batería son Shure SM57, Sennheiser e904 y AKG D112. Aprende cómo mezclar una batería de forma correcta en este tutorial.

Una técnica común es utilizar un micrófono de bombo y otro micrófono en la caja para capturar su sonido. Luego, comprimir el sonido del bombo y agregar un poco de saturación o distorsión puede ayudar a hacerlo más presente en la mezcla. Aprende cómo mezclar una batería bien potente en este tutorial.

Para hacer que la caja sea más prominente en la mezcla, se puede agregar un poco de brillo en la ecualización y ajustar la compresión para que la caja tenga más cuerpo y punch. También se pueden agregar efectos como reverberación y delay para darle más espacio y profundidad en la mezcla. Aprende cómo aplicarlo en este tutorial.

Para mezclar los platillos de manera efectiva, es importante asegurarse de que no estén demasiado fuertes o abrumadores en la mezcla. Utilizar una combinación de ecualización, compresión y efectos como reverberación y delay puede ayudar a darles más espacio y presencia en la mezcla sin opacar el resto de los elementos de la batería. Aprende cómo mezclar una batería grande y potente en este tutorial.

Una técnica común es mezclar el bombo y el bajo en mono para que trabajen juntos como una sola unidad rítmica. También se puede utilizar la técnica de sidechain para que el bombo y el bajo no compitan entre sí en la mezcla. Además, es importante asegurarse de que la mezcla no esté demasiado saturada y que cada instrumento tenga su propio espacio en la mezcla para que todos los elementos se puedan escuchar claramente. Aprende cómo hacerlo en este tutorial.