Cómo usar el filtro de paso bajo para mejorar tu mezcla

Cómo usar filtros de paso bajo para mejorar tus mezclas
Inicio » Tutoriales » Efectos » Cómo usar el filtro de paso bajo para mejorar tu mezcla

Siempre se habla de la bueno que es y la importancia que tiene hacer recortes en las frecuencias graves para dar espacio a los instrumentos y así no emborronar la mezcla, el famoso filtro paso alto … PERO POCO SE HABLA de que se puede hacer lo mismo en la gama alta.
Está bien, tampoco vamos a fliparnos, un filtro de paso bajo no te va a dar un resultado tan espectacular y lo peor que tiene es que si te pasas te cargas la canción por completo.

En este artículo te mostraré qué es un filtro de paso bajo y aprenderás varias formas comunes en las que puedes implementar esta herramienta esencial en tus propias mezclas.

Un filtro de paso alto mejorará tu mezcla:

  • Controlando el silbido y las sibilancias rebeldes.
  • Eliminando elementos indeseados.
  • Resolviendo choques de frecuencias.
  • Agregando brillo y claridad.
  • Dando dimensionalidad.
  • Maximizando el efecto de reverb.

¿Qué es un filtro de paso bajo?

Un filtro de paso bajo elimina las frecuencias por encima de una frecuencia de corte definida, al tiempo que permite que pasen las que están por debajo. Esto te permite reducir el nivel de las frecuencias altas.

Los plugins de ecualizador paramétrico más utilizados como FabFilter Pro-Q o el que viene incluido en tu DAW incluyen este tipo de filtro, así como paso alto, campana, estante, muesca y otros formas.

Los dos únicos parámetros que debes toquetear en un filtro de paso bajo son:

  • La frecuencia define la frecuencia de corte de tu filtro, lo que significa que todas las frecuencias por encima de ella se atenuarán … He escrito la palabra “frecuencia” 3 veces en una misma frase, Cervantes debe estar descojonándose en su tumba. Bueno, continuemos … Los ajustes de frecuencia más altos producirán un filtrado menos agresivo. Por ejemplo, una frecuencia de corte de 15 kHz atenuará menos frecuencias que una frecuencia de corte de 5 kHz. Obviamente! como hay menos rango dinámico menos agresivo será el recorte.
  • La pendiente determina la inclinación o la severidad del filtro. Esto se mide en incrementos de dB por octava. Cuanto más alta sea la pendiente, más agresivo atenuará el filtro los sonidos de alta frecuencia. Por ejemplo, un filtro con una pendiente de 6 dB por octava ofrecería un resultado más sutil que un filtro con una pendiente de 24 dB por octava.

Lo veremos mejor en un ejemplo gráfico:

Qué es un filtro de paso bajo
compra los altavoces JBL 308P MKII

Eleva tus producciones con los monitores de estudio profesionales JBL 308P MKII. Con su respuesta precisa y detallada en todo el espectro de audio, podrás escuchar y mezclar tus efectos de REVERBERACIÓN de manera profesional, para que tus producciones suenen impactantes y cautivadoras.

Usos comunes de los filtros de paso bajo:

Eliminar elementos no deseados

Escucha tu mezcla. ¿Escuchas frecuencias altas indeseables o excesivas? Si ese es el caso, un filtro de paso bajo puede ser la solución ideal.
Eliminar el contenido de alta frecuencia de una pista realmente puede beneficiar a tus mezclas, especialmente si las frecuencias molestas no agregan nada convincente.

Supongamos que tienes un bombo con un sonido penetrante de “clic” o un bajo que está enriquecido con fuzz o distorsión. Ambos son instrumentos de baja frecuencia así que su contenido de alta frecuencia no suele ser esencial.

Meter un filtro de paso bajo en el rango de 10 kHz a 15 kHz es una manera fácil y efectiva de controlar las altas frecuencias que estén fuera de control, mientras simultáneamente resalta las frecuencias más bajas de una pista. Pero ten cuidado, si filtras de manera agresiva tu pista se convertirá en barro !!!

Resolver choques de frecuencia

Al igual que usarías un filtro de paso alto para crear espacio para instrumentos de baja frecuencia, puedes usar un filtro de paso bajo para crear espacio para instrumentos de alta frecuencia.

Un error común de los novatos es agregar frecuencias deseables en lugar de eliminar las indeseables. Si tu pista de voz principal está enmascarada por capas de sintetizadores o guitarras de alta ganancia debes crear un filtro de paso bajo para que las pistas no compitan entre ellas a ver cual gana el choque de frecuencias.

Utiliza el filtro paso bajo y listos!
OJO! Demasiado filtrado y tu pista perderá su definición y claridad.

Resaltar la voz principal

Una de las colisiones de frecuencias más exasperantes que encontrarás al mezclar es entre la voz principal y la de coro. Y cuantas más pistas vocales agregues, más pronunciado se vuelve el problema.

Se trata de una competención entre ellas. Después de todo, hay un ancho de banda de frecuencia limitado. Y debido a que todas estas pistas contienen material que suena muy similar, todas las pistas vocales chocarán y se enmascararán entre sí.

Para resolver esto, coloca un filtro de paso bajo en tus pistas vocales de fondo/coros con un corte alrededor de 5kHz – 12kHz. Esto disminuirá el número de frecuencias en conflicto entre las pistas, permitiendo que tu voz principal suene al frente, delante de todas.

Mejorar la dimensionalidad

Mientras mezclamos, tendemos a centrarnos en el campo estéreo, haciendo panorámicas de izquierda a derecha, pero no de alante y atrás y después de todo, así es como percibimos el espacio en el mundo real. Si algo está cerca de nosotros, es fuerte y brillante. Si está más lejos, es más silencioso y menos brillante.

En una mezcla, podemos recrear este tipo de dimensionalidad bajando el volumen de una pista y reduciendo parte de su gama alta.

Mantén los puntos focales de tu mezcla como voces, batería, guitarras e instrumentos solistas, al frente. Empuja suavemente los pads, la percusión auxiliar y otros elementos decorativos hacia atrás, pero no los empujes demasiado hacia atrás.

Maximizar los efectos de reverberación

Si un novato aplica demasiada reverberación a una voz oscurecerá los transitorios de la pista, reduciendo la interpretación a un desorden inarticulado. Por otro lado, un PRO puede “ahogar” una voz en reverberación, mientras mantiene cada gramo de claridad e inteligibilidad de la pista.

¿Alguna vez te has preguntado cómo lo hacen? Una técnica consiste en aplicar un filtro de paso bajo ajustado entre 10 kHz y 12 kHz solo para el efecto de reverberación. Así dejarás espacio para que brille la voz, incluso si el efecto que has aplicado es de ambiente grande y largo como el de un estadio o catedral.

Maximizar los efectos de reverberación

Agregar claridad con un paso bajo resonante

Los filtros de paso bajo también se pueden usar para agregar un toquecillo a una pista con sonido anémico. En lugar de poner en marcha las frecuencias medias superiores de la pista para darle un toque extra, usa un filtro de paso bajo resonante.

¿Qué es un filtro de paso bajo resonante? En pocas palabras, aumentar la frecuencia de corte especificada antes de recortarla.

Si colocas un filtro de paso bajo resonante en la frecuencia correcta le inyectarás claridad y energía, mientras atenúsa suavemente todas las frecuencias que estén choicando por encima de ese corte.

Como repito en todos los puntos de este artículo … No hay razón para hacer nada drástico!
Lleva esta técnica demasiado lejos y terminarás con una pista áspera y con un sonido cuadrado.

agregar claridad con un filtro de paso bajo resonante

Eliminar silvidos

¿Alguna vez te han entregado una mezcla con una pista que contiene un flujo constante de silbidos de alta frecuencia? Si no lo hna hecho lo harán tarde o temprano … le pasa a todo el mundo!

Si bien existen muchas herramientas avanzadas de reducción de ruido, pueden ser excesivas en algunas situaciones. En el caso del silbido de alta frecuencia, la implementación de un filtro de paso bajo configurado alrededor de 8 kHz podría funcionar mucho mejor.

Simplemente ajusta la pendiente hasta que logres un resultado que suene natural.

Prepárate para impresionar a tus fans con los monitores de estudio profesionales JBL 308P MKII. Con una calidad de sonido cristalina que te permitirá escuchar cada detalle de tus producciones, podrás mezclar tus efectos de REVERBERACIÓN con precisión y seguridad, para crear canciones que te hagan destacar entre la multitud.

compra los JBL 308P MKII

Conclusión

Si bien no es una herramienta que querrás usar agresivamente en cada pista de tu mezcla, los filtros de paso bajo son una parte importante del arsenal de todo ingeniero de mezcla experimentado. Esto te brinda un gran control creativo y correctivo sobre tu mezcla. Es un solucionador de problemas fácil de usar que elevará tus mezclas, dándoles profundidad, equilibrio y claridad.

Si necesitas ayuda yo te proporcionaré el conocimiento y las directrices para que tu música sea todo un éxito.
Aprende más sobre cómo utilizar los efectos de sonido, pásate de vez en cuando por esta sección para recibir las clases necesarias. Iré subiendo contenido semanalmente.
Si tienes dudas o cualquier tipo de pregunta tienes la sección de comentarios justo aquí abajo!

Lo peor que te puede pasar es que alguien no escuche tu música porque le dé pereza escuchar como está grabada.
La oportunidad que tenemos hoy en día para grabar una canción con una calidad excelente con un presupuesto ínfimo no ha existido jamás así que APROVÉCHALA!

Si te he ayudado con este tutorial no olvides COMPARTIR esta página con tus amigos. ¡Haz correr la voz sobre creatupropiamusica.com y ayúdanos a crecer! Sin tu apoyo esta página no existiría. Tienes ahí los botones a las principales redes sociales! Muchas gracias!

Vuelve a esta sección, hay un tutorial nuevo cada pocos días y sobretodo …
DIVIÉRTETE CREANDO TU PROPIA MÚSICA!
Felices mezclas !!!

PREGUNTAS FRECUENTES

Loader image

Un filtro de paso bajo es un tipo de filtro que permite pasar las frecuencias bajas y atenuar las frecuencias altas. Con su uso conseguirás una mezcla más limpia antes de pasar a la etapa de mastering.

El uso de un filtro de paso bajo en la mezcla ayuda a equilibrar el sonido, destacando las frecuencias más importantes y minimizando las que son menos relevantes.

Puedes aplicar un filtro de paso bajo en tu mezcla utilizando un plugin de procesamiento de audio o una consola de mezcla. Ajusta la frecuencia de corte y el ancho de banda según tus preferencias y necesidades.

Si ajustas la frecuencia de corte demasiado alta, puedes perder la presencia de los graves en tu mezcla, lo que puede afectar la profundidad y el equilibrio general del sonido.

Sí, es importante tener en cuenta el tipo de música al usar un filtro de paso bajo. Por ejemplo, en una canción con muchos graves, puedes necesitar una frecuencia de corte más baja que en una canción con menos graves.

Sí, es posible usar varios filtros de paso bajo en la misma mezcla, dependiendo de tus necesidades y preferencias. Sin embargo, es importante tener cuidado de no exagerar, ya que esto puede dar como resultado un sonido artificial y poco natural.