En el mundo de la producción de música electrónica moderna, es fundamental introducir sonidos más orgánicos y atemporales en tus temas musicales.
La música electrónica, por naturaleza, es digital. Y cuando las cosas se vuelven demasiado digitales, las producciones suenan planas, predecibles e incluso aburridas.
Pero eso no significa que tengamos que limitar nuestras producciones solo a sonidos digitales. De hecho, usar instrumentos orgánicos (o al menos, emulaciones de instrumentos orgánicos) es una de las mejores formas de generar la calidez analógica y el timbre que tanto necesitas en tu música.
Los pianos, obviamente, son una herramienta extremadamente valiosa para cualquier productor que busque crear una canción familiar y comercialmente viable. Sin embargo, todos sabemos lo difícil que puede ser conseguir ese sonido de piano orgánico que todos escuchamos en mezclas profesionales.
Superponer pianos en capas es la mejor manera de dar vida y enriquecer el sonido de cualquier piano de música electrónica.
Mezcla pianos orgánicos y sintéticos, ecualizándoloes de manera sustractiva para que la mezcla no se emborrone. Realza sus lados buenos por separado y pégalos todos con compresión de BUS. Aplica reverberación al conjunto y humanízalos por separado.
En esta publicación, vamos a desmitificar exactamente eso: cómo obtener un sonido de piano profesional a través de capas adecuadas, cadenas de procesamiento y humanización! LA GUÍA DEFINITIVA!
Por supuesto, debajo de toda la explicación de cómo y por qué se hace tienes un ejemplo sonoro de mezcla de 4 pianos estilo dance.
“Las teclas del piano son en blanco y negro, pero suenan como un millón de colores en tu mente”. Maria Cristina Mena.
Get ready to rumble 😈
¿Qué tipo de pianos eligir?
Aunque en esa imagen veas un piano real soy consciente de que la mayoría no tendréis uno en casa así que los ejemplos de audio que verás al final del artículo se han hecho con VSTs.
Con cientos de bibliotecas de piano disponibles, nunca ha sido más fácil obtener un tono de piano excelente sin la necesidad de un estudio elegante y un piano de cola de 3000 euros.
En este artículo tienes los mejores pianos VST gratuitos que existen. Pero dale al comando “buscar” de la barra lateral porque en creatupropiamusica.com estamos LOCOS por los pianos. Te van a salir un montón!
Cada biblioteca tiene algo especial y produce un tono y un propósito específicos. Echa un ojo a sus DEMOs!
Es que … ¿para qué vas a pagar por algo que puedes tener GRATIS? Si hacen lo mismo que los de pago y son igual de buenos, incluso hay alguno que hasta es más original! como este, que es uno de mis favoritos!
¿Por qué deberíamos superponer pianos en capas?
A pesar de que cada uno de los pianos que encontrarás en esta web es una opción sólida para tu música, también tienden a tener ciertos puntos débiles.
Estas debilidades se pueden escuchar de varias maneras: desde el tono real en sí, hasta la plenitud del espectro de frecuencias, a menudo es necesario superponer múltiples pianos para obtener ese sonido rico, completo y moderno 😊
Pianos orgánicos
Cuando se trata de frecuencia algunos tienen buenos medios altos pero carecen de peso y potencia en los bajos. Otros tienen unos graves tremendos pero casi ninguna definición en el registro superior.
Por separado, esos pianos generalmente se quedan cortos, pero juntos crean un espectro de sonido exuberante y completo que puede llevar su peso en las producciones electrónicas modernas con poco o ningún procesamiento necesario.
Pianos sintéticos
A veces, sin embargo, todo se trata de tono.
Algunos tienen un sonido mucho más sintético debido a su envolvente. Pueden tener mucho más ataque y mordedura, por lo que son excelentes para usar en música dance más alegre.
Dicho esto, a menudo ayuda superponer sonidos muy sintéticos con tonos más orgánicos y reales. Este proceso de capas crea un sonido mucho más completo y aporta un sabor único a tus pianos.
En resumen, mediante capas, lograrás esa presencia digital con la calidez analógica.
Técnicas de capas simplificadas
Si estás leyendo esto y piensas: bueno, esto es genial y todo, pero ¿cómo lo hacemos en la práctica? ¿Cómo sé qué 2-3 pianos debo colocar juntos? ¿Cuándo debo hacer esto?
Tienes EJEMPLOS de AUDIO al final del artículo, pero antes lee todo esto para poder comprender qué es lo que vas a escuchar 🤩
La superposición de pianos se puede dividir en estos simples métodos …
- División de frecuencia
- Paneo y espaciado estéreo
- Niveles de compresión
División de frecuencia
Al determinar qué pianos suenan mejor en los graves, medios y agudos, puedes utilizar ese piano específico solo para esa capa de frecuencia.
¿Tienes problemas para identificar las bandas de frecuencia? Intenta usar un analizador de frecuencia además de usar tus oídos. Esto te ayudará a determinar qué pianos son fuertes en ciertas áreas de frecuencia.
El mismo analizador que viene en tu DAW sirve, sino puedes decargárte gratuitamente algún ecualizador paramétrico como estos y usarlo para ver por donde suenan las frecuencias.
Espaciado estéreo
El espaciado estéreo se puede utilizar para asegurarte de que la mezcla de pianos no entre en conflicto o, peor aún, se enmascaren entre ellos.
La verdad es que la mayoría de las bibliotecas de piano se crean grabando pianos reales. Cuando graban estos pianos, es común que el sonido viaje de izquierda a derecha (o de bajo a alto). Tienes mucha más información sobre cómo grabar un piano en este tutorial.
Puedes aprovechar esto porque la mayoría de los pianos tienen la capacidad de cambiar esa dirección. Esto significa que una capa podría moverse de izquierda a derecha mientras que la otra capa hace lo contrario. Así puedes despedirte del choque de frecuencias, el enmascaramiento y la fase!
Además de eso, la panoramización simple también puede agregar varios beneficios, como engrosar un piano, hacerlo más ancho o incluso una diferencia tonal que se pueda percibir.
Compresión
¿Compresión para capas? ¿En serio? Solo inténtalo!
Un piano demasiado comprimido en capas con un piano dinámico seco puede dar como resultado un mayor impacto y claridad.
Pero no te limites a probar una de estas técnicas de capas, una combinación de las tres suele ser el camino a seguir.
Aprende cómo comprimir pianos en este tutorial!
💡 ¿Estás pensando en comprar unos
monitores para tu estudio?
La mezcla de los pianos en tus canciones y temas musicales requiere de unos monitores activos de respuesta plana con un línea de frecuencia completamente uniforme para poder escuchar todos los matices de la interpretación.
Si quieres conseguir unos niveles y ajustes óptimos en tus producciones que puedan competir de tú a tú con las canciones números uno en radios, Spotify y YouTube te animo a ver esta guía para averiguar cuál es el mejor monitor activo de respuesta plana ideal para ti.
¿Cómo procesamos estas capas?
Podría escribir una publicación de blog completamente separada sobre formas de procesar grupos de piano, pero para simplificar el proceso lo he dividido en 4 sencillos pasos …
- Ecualizador para esculpir.
- Ecualizador para enfatizar.
- Compresión de pegamento.
- Reverberación única.
Ecualización
El ecualizador debe usarse para esculpir partes del espectro donde los pianos podrían estar acumulando frecuencias indeseadas. Busca turbidez alrededor de 2-400 Hz y aspereza de 2-8 kHz. ¿Turbidez? ¿existe ese palabro? Bueno, ya me entiendes!
Además de eso, la ecualización también se puede usar para enfatizar ciertos puntos dulces en las capas. Tal vez el piano que uses para la gama alta de frecuencias suena bien con un aumento de 1 dB alrededor de 750 Hz. Intenta aumentarlo allí y luego cortar el mismo lugar en otra capa de piano.
Pásate por el tutorial de ecualización de pianos para saber que frecuencias tener en cuenta antes de restar o sumar a las capas que vayas a usar! Hay frecuencias conflictivas que debes evitar a toda costa!
Compresión de pegamento
En pequeñas cantidades, la compresión ayuda a enganchar múltiples instrumentos y crear un sonido de bombeo.
Para los pianos, prueba tiempos de ataque medianos a largos y tiempos de liberación más rápidos con un “knee” más suave para que se produzca una compresión sutil. No más de 2-4 dB de reducción de ganancia con una relación de 2:1 funciona bien aquí, pero no tengas miedo de experimentar!
Te recomiendo que para el pegamento uses el OTT, tal vez el compresor multibanda más famoso que existe … y encima es GRATIS!
Reverberación
Una de las mejores formas de hacer que los pianos se fusionen en un super piano es aplicarles una reverberación de grupo. Una buena reverberación en el grupo hace un buen trabajo colocando los pianos en el mismo espacio.
Realmente no hay un tipo de reverberación que debas usar aquí, pero asegúrate de experimentar con los tiempos de caída y los tipos de reverberación utilizados.
Echa un ojo a estos plugins de reverbs normales y a los de convolución y elige el que más te guste.
Cómo humanizar pianos
En una producción digital, tu piano es tan bueno como lo real que suena la interpretación 🧐
Intenta cambiar la velocidad de diferentes notas en la progresión de acordes o melodía. Esto hará que el piano respire mucho más y permitirás que tu composición suene mucho más humana.
BONUS: La velocidad también cambia drásticamente el tono del piano. Experimenta con velocidades más bajas para “calentar el tono” del piano.
Tiempo de nota
El momento en que comienzan las notas es una técnica esencial!
Si tiendes a dibujar notas MIDI directamente en la cuadrícula del PIANO ROLL, cambia parte de la cuantificación de esas notas. Desliza las notas un poco antes y un poco después en el tiempo. Solo necesitas unos milisegundos, más de eso sonarían notas fantasma que en este caso del que hablamos no queremos.
Pedales
Los pedales también son herramientas muy valiosas para cualquiera de los pianistas. El uso de un pedal permitirá que tu parte de piano entre y salga de tiempos de liberación más largos y creará un flujo de sonido mucho más agradable.
Liberación
Usar la variación de liberación permite que las muestras de piano brillen a través de la mezcla y se sientan como si estuvieran grabadas y no solo muestreadas.
Retardo/delay
Agregar un retardo de buen gusto llenará el sonido de tu piano, ayudando a crear una atmósfera increíblemente rica y además ayudará a la humanización.
EJEMPLOS
Mi objetivo cuando quiero insertar un sonido de piano a un tema de música dance es que traiga vida y energía a la composición.
Jamás que suene plano que es lo que suele pasar cuando programas en MIDI.
En este ejemplo estoy usando 4 capas de piano diferentes entre si.
Suena un poco loco pero créeme, hay una razón para ello.
Nota que la reverberación, ecualización y compresión que he explicado en este tutorial ya están aplicadas al conjunto.
El primer piano representa las notas altas, una octava por encima del resto.
El segundo representa el cuerpo del sonido que queremos lograr.
No me mal interpretes. Podrías usar un mismo piano y mezclarlo por octavas arriba y abajo pero no soy fan de esta técnica. Lo ideal es tener diferentes fuentes de sonido que contribuyan a obtener un conjunto enriquecido porque esencialmente cada uno de estos VST que emulan pianos de verdad y los sintéticos que uso en este ejemplo tienen un sonido único y aportan un saborcillo diferente 😋
El tercer piano se basa en muchísimo ataque. El hecho de que sea brillante es un extra a la mezcla de los tres.
Como te explico en el último punto del tutorial, a este se la agregado un retardo/delay que hace que las chispas de brillo inunden el conjunto. Escucha los tres a la vez:
Por último he agregado un piano de carácter digital, el típico y tradicional de la música dance/house. Vamos … que lo vas a reconocer de inmediato 😎
Los 4 a la vez:
Y el conjunto de la mezcla en general suena tal que así:
Como ves, los 4 juntos dan una vibración única.
Solo ten en cuenta que cada uno debe aportar algo diferente al conjunto. No es cuestión de duplicar lo mismo en varias capas. Cada uno debe aportar algo nuevo.
Como he explicado. Ecualiza de forma sustractiva para no tener problemas de emborronamiento.
Inserta carácter a cada uno aumentando sus puntos fuertes por separado.
🎹 Necesitas en tu estudio un teclado controlador MIDI
Acabamos de hablar de cómo humanizar notas dibujadas en el PIANO ROLL.
Y aunque puedas llegar a un nivel de interpretación buenísimo, es súper tedioso tener que cuantizar cada nota.
Lo mejor es que lo toques tú mismo con un teclado controlador MIDI.
Conclusión
La superposición de pianos orgánicos y sintéticos es realmente la solución definitiva para resolver las fallas y los puntos débiles que que solemos encontrar en la mayoría de los complementos de piano. A menudo, el mundo de las capas puede dar lugar a consejos extremadamente complicados y, francamente, malos.
Con suerte, este artículo no solo ha aclarado gran parte del misterio en el trabajo con pianos, sino que te habrá inspirado a abordar la producción de piano con cierto nivel de creatividad y confianza.
Si necesitas ayuda yo te proporcionaré el conocimiento y las directrices para que tu música sea todo un éxito. Pásate de vez en cuando por la sección de tratamiento de pianos para recibir las clases necesarias. Iré subiendo contenido semanalmente.
Si tienes dudas o cualquier tipo de pregunta tienes la sección de comentarios justo aquí abajo!
Lo peor que te puede pasar es que alguien no escuche tu música porque le dé pereza escuchar como está grabada.
La oportunidad que tenemos hoy en día para grabar una canción con una calidad excelente con un presupuesto ínfimo no ha existido jamás así que APROVÉCHALA!
Si te he ayudado con este tutorial no olvides COMPARTIR esta página con tus amigos. ¡Haz correr la voz sobre creatupropiamusica.com y ayúdanos a crecer! Sin tu apoyo esta página no existiría. Tienes los botones a las principales redes sociales un poquito más abajo!
Vuelve a esta sección, hay un tutorial nuevo cada pocos días y sobretodo …
DIVIÉRTETE CREANDO TU PROPIA MÚSICA !!!
Felices mezclas !!!
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Por qué es importante superponer y humanizar capas de pianos?
La superposición y humanización de capas de pianos en música electrónica puede mejorar la calidad general del sonido y hacer que la pista suene más interesante y emocionalmente conectada. Además, puede añadir profundidad y complejidad a la mezcla. Aprende cómo hacerlo de forma correcta en este tutorial.
¿Qué significa humanizar capas de pianos?
Humanizar capas de pianos en música electrónica implica hacer que el sonido de los pianos suene más realista y humano, en lugar de sonar como una simple grabación digital. Esto se puede lograr mediante el uso de técnicas como el ajuste de la velocidad, el uso de diferentes capas de sonido y la variación de la dinámica. Aprende cómo hacerlo de forma correcta en este tutorial.
¿Cómo se superponen las capas de pianos?
La superposición de capas de pianos en música electrónica implica mezclar diferentes sonidos de piano para crear un sonido más complejo y rico. Esto se puede lograr mediante el uso de diferentes instrumentos de piano o mediante la mezcla de grabaciones de diferentes pianos. Aprende cómo hacerlo de forma correcta en este tutorial.
¿Qué problemas pueden surgir al superponer y humanizar capas de pianos?
Al superponer y humanizar capas de pianos en música electrónica, pueden surgir problemas como la falta de cohesión entre las diferentes capas, el exceso de ruido o la falta de claridad en la mezcla. Estos problemas se pueden solucionar mediante el uso de técnicas de mezcla adecuadas. Aprende cómo hacerlo de forma correcta en este tutorial.
¿Qué herramientas necesito para superponer y humanizar capas de pianos?
Para superponer y humanizar capas de pianos en música electrónica, necesitarás un DAW (Digital Audio Workstation) y herramientas de mezcla como ecualizadores, compresores, efectos de reverb y delay. También puedes utilizar software de instrumentos virtuales y grabaciones de pianos reales. Aprende cómo hacerlo de forma correcta en este tutorial.
1980, Barcelona, España.
Ingeniero de sonido, mezcla y mastering.
Guitarrista y compositor de música.
Ha lanzado 4 álbumes, 9 EPs y decenas de sencillos de diferentes géneros musicales.
También ha mezclado, masterizado y grabado para innumerables artistas independientes.
Fotógrafo y dibujante por afición.