Errores comunes que cometen los músicos al mezclar su propia música

Errores comunes que cometen los músicos al mezclar su propia música
Inicio » Tutoriales » Mezcla » Errores comunes que cometen los músicos al mezclar su propia música

Antes de firmar un contrato discográfico, básicamente estás solo como artista. El tiempo de reserva en un estudio profesional puede resultar caro, por eso tantos músicos y productores empiezan a hacer todo ellos mismos. Pero, al igual que la interpretación, la mezcla es un arte en sí mismo y se necesita práctica para ser bueno en ello.

En este blog, compartiré algunos de los errores más comunes que cometen los músicos cuando mezclan su propia música para ayudarte a mejorar el sonido de tus pistas.

Apegarse demasiado a la primera grabación

A muchos compositores y productores les resulta difícil reconceptualizar o reinventar una pista después de escuchar su grabación durante un período de tiempo prolongado.

Con el tiempo, su cerebro se acostumbra a la forma en que suena la pista y comienza a identificar cualquier cambio como negativo, incluso si esos cambios son objetivamente positivos.

Por ejemplo, tal vez haya una nota plana o una guitarra desafinada en la grabación. Después de escuchar durante varios días, semanas o incluso meses, es posible que deje de notar estos problemas. Luego, después de volver a grabar sus partes, es posible que sienta que la nueva versión “carece de la sensación o la energía del original”.

Puede ser una habilidad difícil de dominar, pero aprender a ver tu música de manera objetiva realmente puede agilizar el proceso creativo.

no te apegues a la primera grabacion

Mezclar demasiado alto

El error más común y potencialmente más peligroso que los artistas suelen cometer es mezclar demasiado alto. Mira, no estoy tratando de sonar como tu padre aquí, pero mezclar a un volumen alto puede tener un impacto negativo en tu música y tu audición.

Lo entiendo totalmente, la música suena mejor cuando está fuerte, ¡realmente lo hace! Según el contorno de igual volumen, escuchar música a un volumen alto puede exagerar los graves y los agudos, lo que hace que suene más emocionante.

Sin embargo, la música no conserva el mismo nivel de emoción en niveles bajos. Y, desafortunadamente, no puedes controlar qué tan alto escuchará tu música alguien. Por eso es mejor mezclar en niveles bajos, tan fuerte como nuestra conversación promedio. Si tu mezcla suena bien cuando está en silencio, ¡sonará genial cuando se suba!

Además, no hay riesgo de dañar tu audición, lo cual es muy importante si planeas trabajar en la industria de la música para ganarte la vida. Y, si aún necesita otra razón para bajar la perilla de volumen, mezclar a niveles bajos puede ayudar a eliminar los problemas de frecuencia causados ​​por habitaciones sin tratar.

No usar mezclas de referencia

Cuando estás comenzando, realmente no sabes cómo “usar tus oídos”. Seguro que sabes cómo escuchar, pero no sabes QUÉ escuchar. Hasta que puedas crear un catálogo mental de cómo debe sonar cada instrumento en un entorno determinado, intenta confiar en otros para que te guíen.

Descarga algunas de tus pistas favoritas de un género similar y utilízalas como mezclas de referencia.
¿A qué me refiero con esto?
-Descárgate una canción que se asemeje a la tuya.
-Abre el tema musical que estás componiendo.
-Crea una nueva pista y agrega la canción que te acabas de descargar.
-Ves intercalando entre ambas para conseguir que tu mezcla llegue a parecerse a la descargada.
-Tal vez tu bombo suene más alto, tal vez una de tus guitarras no llegue al mismo volumen que la descargada, debes comparar todos los sonidos.

mastering mezcla de referencia

Enterrando las voces

La voz principal es la pista más importante de cualquier mezcla, excepto las pistas instrumentales, por supuesto. Es por eso que tu máxima prioridad debe ser asegurarte de que las voces sean claramente audibles en todo momento.

Sin embargo, al mezclar tu propia música, puede ser difícil medir exactamente qué tan fuerte debe ser la voz. Eso es porque la mayoría de nosotros odiamos el sonido de nuestra propia voz. Es un fenómeno llamado “confrontación de voces”.

Básicamente, debido a que escuchamos el sonido de nuestra voz proveniente de nuestro propio cuerpo, nos permite sentir las vibraciones graves en nuestro cráneo. Estas vibraciones no se transfieren a través del aire, lo que hace que tu voz suene aguda (y generalmente extraña) a tus oídos.

Debido a esto, tendemos a enterrar las voces cuando mezclamos nuestra propia música. Afortunadamente, la solución es bastante simple: solo sube el nivel de la voz. ¿Aún no estás seguro de qué tan fuerte debería ser? ¡Usa mezclas de referencia para guiarte!

errores comunes al mezclar

Usar demasiado procesamiento de señales

Probablemente hayas escuchado la frase “un poco rinde mucho”, y lo mismo ocurre con la mezcla. Claro, hay casos en los que tiene sentido aumentar la ganancia en la EQ o clavar la aguja en el compresor, pero en términos generales, es mejor usar ajustes moderados.

Si te encuentras recortando o aumentando constantemente los ecualizadores en más de 3-6 dB, o aplicando más de 3-6 dB de reducción de ganancia con un compresor, retrocede y pregúntate por qué.

¿Podría lograr un sonido similar (o mejor) con menos procesamiento de señal? ¿Podría el procesamiento paralelo ayudar a retener parte del sonido original? ¿Hay algún problema con la grabación de la pista que hace que utilice tanto procesamiento?

errores comunes que los musicos cometen al mezclar su propia musica

Comprometerse con los malos sonidos

El estudio de grabación es un lugar mágico. Hay mucha energía y emoción flotando alrededor, lo que hace que sea fácil emocionarse con las cosas. Pero eso en realidad puede ser algo malo si te distrae del objetivo.

El estudio puede ser un gran lugar para experimentar con sonidos y explorar nuevas ideas, pero a veces, esas tangentes pueden llevarte por un agujero de conejo que no lleva a ninguna parte. Es fácil quedar atrapado persiguiendo cierto sonido, pero es importante poder dar un paso atrás y reconocer cuando algo no funciona.

En lugar de perder horas en el estudio tratando de hacer que una idea funcione, prueba un enfoque diferente. Es una habilidad que lleva mucho tiempo dominar, pero poder reconocer cuándo una idea no está funcionando y cuándo es el momento de seguir adelante puede mejorar seriamente tus mezclas.

Por ejemplo, en lugar de usar todos los plugins de tu colección para que una parte de sintetizador se coloque en la mezcla, simplemente acepta que no funciona con la canción y silénciala. O pruebe con un preset nuevo. ¡O graba una parte nueva! Recuerda, no hay reglas cuando se trata de hacer música.

errores comunes al mezclar musica

Comprueba tu mezcla en varios sistemas

Cuando estés comenzando, probablemente no tendrás acceso las 24 horas a una instalación de grabación de clase mundial con un sistema de monitoreo de primera línea. Probablemente harás la mayor parte de tu mezcla en algunos monitores asequibles en tu dormitorio, y eso está bien! Es lo que intento inculcarte con esta web!

Puedes mezclar un disco literalmente en cualquier sistema con suficiente tiempo y paciencia. La clave es verificar tu mezcla en múltiples sistemas para ver cómo sonará en una variedad de configuraciones, no solo en tu estudio.

Si estás mezclando en una habitación sin tratar, puedes tener problemas de traducción, lo que significa que tu mezcla suena muy bien en tu estudio, pero no se traduce a otros sistemas. Un problema común son los graves demasiado bajos o insuficientes.

La mayoría de las veces, las habitaciones no tratadas causan problemas con la gama baja. Las frecuencias graves quedan atrapadas y se cuelgan en la habitación, lo que te hace pensar que hay demasiados graves. Naturalmente, corta los graves, solo para descubrir que suena débil o delgado cuando escuchas en otros sistemas.

O tal vez estás sufriendo una cancelación de fase, lo que dificulta escuchar los graves en su estudio. Puedes poner en marcha los graves, solo para descubrir que tu pista suena retumbante o embarrada en otros sistemas.

Afortunadamente, ambos problemas se pueden resolver escuchando la mezcla en varios sistemas. Incluso si estás mezclando en un boombox antiguo, al verificar la mezcla en diferentes sistemas, puedes asegurarte de que sonará genial sin importar dónde se escuche.

Toma notas mientras escuchas y comparas. Si tomaste la misma nota más de una vez, regresa al estudio y haz algunos ajustes. Intenta escucharla mezcla en los siguientes sistemas:

  • Monitores de estudio.
  • Auriculares de estudio.
  • Auriculares normales como los del móvil.
  • Alatavoces pequeños como los de un ordenador portátil o un smartphone.
  • Un sistema de subwoofer.
  • En el coche.
  • En la tele de casa!

Para obtener más consejos sobre cómo identificar problemas con su mezcla al escuchar en diferentes sistemas, consulta el artículo; ¿Por qué mi mezcla suena como basura en mi coche?

errores comunes al mezclar musica

No comprometerse

¿Alguna vez has oído hablar de la parálisis por análisis? Es algo que sucede cuando se te presentan demasiadas opciones: simplemente te quedas paralizado, incapaz de tomar una decisión.

Hace años, cuando los registros se grababan en cinta, los ingenieros tenían que comprometerse a tomar decisiones al principio del proceso. No había forma de cambiar o alterar una grabación después de que estaba en la cinta.

Hoy en día, con los DAW modernos, tenemos el lujo de la edición no destructiva, lo que significa que podemos realizar cambios en cualquier pista hasta que la mezcla final quede perfecta. Sin embargo, esta característica nos ha echado a perder un poco.

Debido a que podemos hacer estos cambios, es menos probable que nos comprometamos con un sonido. Dado que siempre podemos cambiar la forma en que algo suena más tarde, posponemos la toma de decisiones reales. Eventualmente, después de hacer esto con varias pistas en la mezcla, las cosas comienzan a sonar inconexas.

Al comprometerte con un sonido desde el principio, puedes construir el resto de la mezcla a su alrededor para obtener un sonido más cohesivo. Por ejemplo, al decidir desde el principio que el bombo debe sonar fuerte y potente (en lugar de grande y retumbante), deja más espacio para aumentar los graves de los graves.

Y como sabes que el bombo no proporcionará el soporte de gama baja para la canción, también facilita la toma de decisiones sobre otras pistas. Al comprometerte con los sonidos al principio del proceso, todas las demás pistas de tu mezcla encajarán en su lugar.

Mezclar durante demasiado tiempo

Mira, lo entiendo. También me encanta mezclar y desearía poder hacerlo todo el día, todos los días. Pero, al igual que cualquier otra cosa, demasiado de algo bueno en realidad puede ser algo malo.

Mezclar durante períodos de tiempo prolongados puede afectar negativamente a tu audición, especialmente a volúmenes altos. Con el tiempo, tus oídos comienzan a volverse menos sensibles, especialmente a las frecuencias altas.

Cuando empecé a trabajar en ingeniería, me mezclaba hasta altas horas de la noche. Me neguaba a ir a la cama hasta que mi canción sonara genial. Luego, me levantaba a la mañana siguiente y escuchaba con oídos frescos, solo para descubrir que la gama alta era abrumadora, lo que hacía que mis mezclas sonaran duras y quebradizas.

Por eso es tan importante tomar descansos regulares mientras se mezcla. Trata de tomar un descanso de 15 minutos cada dos horas para ayudar a “restablecer” tus oídos. ¡Te sorprenderá lo que escuchas!

Conclusión

Y esto ha sido una recopilación de los errores más comunes al mezclar.
Sigue estos consejos durante tu próxima sesión de mezcla para ayudarte a marcar mezclas de sonido profesional.

Si necesitas ayuda yo te proporcionaré el conocimiento y las directrices para que tu música sea todo un éxito. Pásate de vez en cuando por la sección de procesamento de mezcla para recibir las clases necesarias. Iré subiendo contenido semanalmente.
Si tienes dudas o cualquier tipo de pregunta tienes la sección de comentarios justo aquí abajo!

Lo peor que te puede pasar es que alguien no escuche tu música porque le dé pereza escuchar como está grabada.
La oportunidad que tenemos hoy en día para grabar una canción con una calidad excelente con un presupuesto ínfimo no ha existido jamás así que APROVÉCHALA!

Si te he ayudado con este tutorial no olvides COMPARTIR esta página con tus amigos. ¡Haz correr la voz sobre creatupropiamusica.com y ayúdanos a crecer! Sin tu apoyo esta página no existiría. Tienes los botones a las principales redes sociales un poquito más abajo!

Vuelve a esta sección, hay un tutorial nuevo cada pocos días y sobretodo …
DIVIÉRTETE CREANDO TU PROPIA MÚSICA !!!
Felices mezclas !!!