¿QUÉ ES UN TECLADO CONTROLADOR MIDI?
¿QUÉ HACE Y POR QUÉ NECESITAS UNO?
Un teclado controlador MIDI (también conocido como teclado maestro o teclado mudo) es un dispositivo que se utiliza para enviar datos MIDI a un ordenador u otro dispositvo hardware. En términos más básicos, es un teclado que se utiliza para activar sonidos desde una fuente externa.
La fuente externa puede ser otra pieza de hardware o un instrumento virtual en tu DAW.
En este tutorial aprenderás las razones por las que necesitas un teclado MIDI y revisaremos algunos otros tipos de controladores MIDI.
¿QUÉ ES UN TECLADO MIDI?
Lo más importante que debes comprender acerca de un teclado controlador es que no generan sonido por sí mismos. Si compras uno esperando que funcione como un teclado o sintetizador musical normal, te vas a llevar un buen chasco y estarás decepcionado con tu compra.
Como dijimos anteriormente, se utilizan para disparar sonidos desde otros dispositivos mediante el envío de datos MIDI.
En este punto sería una buena idea echarle un ojo nuestra guía sobre ¿MIDI, qué es? si aún no lo has hecho.
Los teclados controladores o también llamados teclados maestros vienen en muchas formas y tamaños, típicamente desde 25 teclas hasta 88 teclas. También van desde teclas no contrapesadas hasta teclas de acción de martillo progresivo. Ya sea que hagsa techno, hip-hop o música clásica, hay un teclado MIDI que se adapta a ti y tu flujo de trabajo.
Los teclados MIDI no se detienen en las teclas; ofrecen otras formas de controlar tu DAW o hardware externo.
Muchos teclados controladores MIDI vienen con perillas y controles deslizantes asignables que se pueden usar para controlar una multitud de parámetros. Muchos también vienen con pads de batería/sample que normalmente se usan para tocar con los dedos o activar muestras para grabación o actuaciones en vivo.
Estás aprendiendo lo fundamental que es para un músico o productor musical contar en su arsenal con un buen teclado controlador MIDI para agilizar su flujo de trabajo y creatividad. No esperes más para llevar tu música al siguiente nivel. Haz clic en el siguiente enlace para saber cual es el mejor para ti y cómpralo hoy mismo!
¿QUÉ HACE UN TECLADO MIDI?
Activan sonidos desde una fuente externa mediante el envío de datos MIDI. Vamos a ampliar eso un poquito más.
En el mundo de los instrumentos virtuales, no estamos tratando con señales de audio. El MIDI es el lenguaje que entienden tu DAW y tus instrumentos virtuales. En cierto sentido, un teclado MIDI proporciona una forma de comunicarte musicalmente en un mundo digital.
Te permite tocar como lo harías en cualquier otro teclado musical sin preocuparte de cómo tu interpretación se traduce en algo que un ordenador entenderá.
Te permite secuenciar música y controlar tus instrumentos virtuales de forma intuitiva.
- ¿Puedo hacer música sin un controlador?
Si, absolutamente. Tu DAW te permite hacer música usando solo el ratón.
¿POR QUÉ NECESITO UN TECLADO CONTROLADOR MIDI?
El hecho de que sea posible crear/secuenciar música con un ratón no significa que sea una buena idea. No me malinterpretes; hay momentos en que usar un ratón de ordenador es una buena opción. Por ejemplo, mientras viajas, o para esbozar una demo aproximada. Pero, no es un proceso musical.
Usar un teclado MIDI es mucho más musical y mucho más intuitivo. En general, en la creación musical, un enfoque más táctil y práctico funciona mejor.
Recuerda, no se trata solo de tocar las notas correctas; se trata de cómo las tocas. Nada captura los sutiles matices y la expresión de una actuación humana como tocarla correctamente.
Aparte del tiempo que te tomaría dibujar cada pequeña parte de la dinámica y la expresión con un ratón, simplemente no sonará tan natural.
Agregar expresión a tu interpretación no se detiene ahí; aquí es donde entran los controles asignables. Un excelente ejemplo de uso de faders y perillas es cuando se usan instrumentos orquestales virtuales.
Por ejemplo, supongamos que estás grabando un cuarteto de cuerdas. Deseas capturar tanto realismo como sea posible, y eso significa no tener un volumen constante de principio a fin. Los instrumentos de cuerda tienen diferentes índices de ataque y velocidad dependiendo de cómo se arqueen.
El uso de faders para imitar el aumento y disminución natural de la velocidad a medida que el arco cambia su presión sobre las cuerdas hace que la grabación sea más creíble. Tanto es así que muchos compositores de películas utilizan un teclado MIDI e instrumentos virtuales en las partituras de Hollywood.
Más allá de los beneficios de tocar un instrumento en lugar de hacer clic con el ratón, hay más ventajas de usar un teclado MIDI. Los teclados controladores tienden a ser muy ligeros, lo que significa que tienen una configuración muy portátil.
Ser tan portátil es valioso tanto para los productores como para los artistas. Obviamente, como productor, hace que sea más fácil crear música estés donde estés. Como intérprete, te ahorra tener que cargar con una estación de trabajo (workstation) pesada o un piano de escenario si no es necesario. Un teclado MIDI y un ordenador portátil servirán.
También abre todo un mundo de opciones de sonido si comienzas a introducir instrumentos virtuales en tu actuación en directo. De repente, en un paquete liviano, tienes acceso a sonidos de piano de alta calidad, sonidos de sintetizador, sonidos orquestales y mucho más.
Incluso si eres un artista al que le encanta tener mucho hardware en el escenario, un teclado controlador MIDI puede desempeñar un papel central. Digamos que tienes un módulo Nord Lead, un Moog y un Prophet; puedes enviar MIDI desde tu teclado controlador a cada uno de ellos. Ahora estás creando enormes sonidos que antes no podrías haber hecho con solo dos manos.
Como puedes ver, hay muchas razones por las que necesitas tener un teclado MIDI en tu configuración. Todas las razones caen bajo la misma premisa; hace que tu flujo de trabajo sea mucho más musical e intuitivo.
DIFERENTES TIPOS DE CONTROLADORES MIDI
Los controladores MIDI no necesitan venir en forma de teclado de piano. Hay controladores de pad como los AKAI MPC o MPD que son increíbles para la percusión y la creación de ritmos. Los controladores de pad también son excelentes para la secuenciación en general.
Si no quieres teclas pero tampoco quieres golpear pads, cosas como el Novation Launchpad con su formato de cuadrícula podrían ser una buena opción. Estos tipos de controladores son fantásticos para productores e intérpretes a los que les gusta trabajar con escenas. Las escenas son clips extendidos que puedes secuenciar juntos y modular sobre la marcha.
Si quieres algo un poco diferente, hay opciones como el nanoKEY2 de Korg. Tiene un diseño de teclado de piano tradicional, pero las teclas tradicionales se reemplazan por almohadillas de goma.
Puedes ir aún más lejos con Roli Seaboard, un controlador basado en teclado que te permite modificar la forma de las teclas cuando las presionas. Toma un tiempo acostumbrarse al Seaboard, pero instintivamente comienzas a doblar las teclas a como quieres dar forma al sonido.
Si pudieras ver el interior del estudio de Hans Zimmer, entre la configuración modular de Moog aparentemente interminable y los innumerables sintetizadores caros, encontrarás al menos un teclado MIDI.
No son una alternativa más barata a un teclado normal; es un hardware completamente diferente. Si bien existen diferentes tipos de controladores MIDI que te recomendamos que investigues, cada configuración de estudio debe tener un teclado controlador y es que un teclado controlador MIDI siempre es un complemento necesario en cualquier estudio, ya seas intérprete o productor.
Si aún no lo tienes, compra uno, mejorará tu flujo de trabajo más de lo que puedas imaginar.
Ahora que ya conoces la importancia que tienen y lo fundamental que es para tu flujo de trabajo y creatividad, no esperes más para llevar tu música al siguiente nivel. Haz click en el siguiente enlace para conocer cual es el teclado que mejor se adapta a ti como músico y comprar el tuyo hoy mismo!
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Por qué mi teclado MIDI no funciona?
Desenchufar la conexión USB y volver a enchufarla a menudo será suficiente. De lo contrario, deberás reconfigurar la conexión USB y luego reinstalar cualquier driver requerido. Antes de hacerlo, verifica si el ordenador es capaz de detectar tu dispositivo MIDI.
¿Puedo aprender a tocar el piano con un teclado MIDI?
Sí. Puedes aprender a tocar el piano practicando en un teclado MIDI. Si es posible, te sugiero que adquieras un teclado MIDI de 88 teclas que tenga teclas contrapesadas como los que te muestro en esta página.
¿Los teclados MIDI son buenos para principiantes?
Si simplemente buscas aprender a tocar el piano desde cero, nno hay nada de malo en empezar con un teclado MIDI. Ahorrarás espacio y te dará la comodidad y portabilidad que brindan. Hay algunas diferencias sutiles, pero lo ideal sería conseguir un teclado con 88 teclas contrapesadas como los que te muestro aquí.
¿Se puede conectar el teclado MIDI a la interfaz de audio?
Puedes enchufarlo por el puerto MIDI de tu interfaz de sonido si es que lo tuviera.
¿Cómo conecto mi teclado MIDI a los altavoces?
Enchufa el adaptador de corriente de la interfaz de audio y enciéndelo. Conecta un cable MIDI desde el puerto “MIDI OUT” del teclado al puerto “MIDI IN” de la interfaz de audio. Los puertos deben estar etiquetados en letra pequeña encima del puerto. Enchufa los auriculares en el conector para auriculares de la interfaz de audio (en la parte frontal de la interfaz de audio) y los monitores de estudio a la salida de la interfaz.
Si tu teclado MIDI solo lleva puerto USB, conéctalo directamente a tu ordenador o a un concentrador HUB-USB y funcionará al instante.
Descubre los mejores teclados controladores MIDI en esta página llena de análisis y reviews exhaustivas!
1980, Barcelona, España.
Ingeniero de sonido, mezcla y mastering.
Guitarrista y compositor de música.
Ha lanzado 4 álbumes, 9 EPs y decenas de sencillos de diferentes géneros musicales.
También ha mezclado, masterizado y grabado para innumerables artistas independientes.
Fotógrafo y dibujante por afición.