EL MEJOR CONTROLADOR PAD MIDI
Como probablemente sepas, los controladores MIDI se pueden dividir en dos categorías:
- Controladores de teclado: Estos controladores están construidos alrededor de teclados de piano estándar. Aunque la mayoría tendrá algunos pads, faders y perillas, la función principal es ingresar notas a través del teclado.
- Controladores de pad: En estos controladores, los pads son las estrellas del espectáculo. La mayoría no incluye ningún teclado de piano. Algunos controladores de pad pueden incluir faders, perillas y botones, pero la atracción principal sigue siendo los pads (generalmente) grandes y receptivos.
Hemos cubierto los controladores de teclado en el pasado. Consulta esta guía para conocer nuestras selecciones principales de los mejores teclados MIDI de 25 teclas, y esta guía para conocer nuestros teclados económicos favoritos.
Por supuesto, no estamos hablando de controladores de teclado en esta guía. Este es todo sobre PADS.
Un pad no es más que un “botón” sensible. Puedes usarlo para cualquier cosa: iniciar un clip, alternar una configuración, tamborilear con los dedos, etc.
Lo que quieres es algo que responda, sea sensible (pero no demasiado ), bien construido y bien integrado con tus DAW favoritos.
Con base en estos criterios, echemos un vistazo más de cerca a nuestras mejores selecciones para los mejores controladores de pad MIDI que puedes comprar en este momento.
LOS MEJORES CONTROLADORES MIDI POR PAD
AKAI Professional MPD 226
El controlador de PAD más vendido de Akai, el MPD226 hace todo lo que deseas y más. Las almohadillas son grandes y receptivas, la integración es suave e incluso tiene un factor de forma portátil. Una pantalla incorporada y un montón de faders y perillas lo completan. Para la mayoría de las personas, este será fácilmente el mejor controlador de pad MIDI que puedan comprar.
Akai fabricó tres modelos en la línea MPD, y esta es la opción intermedia. También es uno de los mejores controladores de pad MIDI del mercado. Se ve súper moderno y ofrece varias ventajas sobre los modelos más antiguos del fabricante. Si eres un usuario avanzado y el MD218 no es suficiente para ti, es probable que te sientas aliviado de usar este modelo.
La sección de almohadillas de esta unidad presenta partes nunca antes vistas. La percepción es asombrosa y la sensibilidad a la presión es la mejor que hemos probado. Con estos pads, es posible personalizar la información posterior al toque y controlar diferentes parámetros de los dispositivos que están conectados al Akai Professional MPD 226.
Entre las diversas características se encuentran la función de retroiluminación y la capacidad de cambiar el color. Además, esto se puede personalizar para cualquier configuración que desees. Esta habilidad hace que tocar sea más divertido y te permite jugar incluso en la oscuridad.
Si bien la sensibilidad es excelente, se puede modificar. Esto es algo que normalmente no se encuentra en todos los controladores de pad.
El apartado de control del Akai Professional MPD 226 es excelente. Los mandos, botones y faders son fáciles de asignar. Una característica importante aquí es que estos controles están colocados lejos de la sección de pads. Por lo tanto, no se interpondrán en tu forma de tocar.
El paquete de software es otra característica excelente de este modelo. Contiene Ableton Live Lite, MPC Essentials y varios otros programas.
Por último, el software editor es impecable. Te permite tantas opciones de personalización.
Aquí viene lo MALO.
Las almohadillas son sensibles al polvo. Son imanes de polvo que restan valor a la apariencia.
Lo recomiendo para usuarios avanzados que desean un excelente controlador de pad MIDI con la menor cantidad de fallos posible. Los pads se notan excelentes y la integración con la mayoría de los DAW hacen de este el mejor controlador de pad MIDI que puedes comprar en este momento.
AKAI Professional MPD 218
Hay varios controladores de pad MIDI en el mercado hoy en día, y un problema que muchos usuarios tienen con ellos es la facilidad de uso. El Akai MPD 218 soluciona este problema y es el mejor para principiantes. Es un modelo de gama de entrada y el más pequeño de la serie MPD2 de la marca. Si bien es el más pequeño y el mejor para principiantes, eso no significa que no valga la pena. Es un modelo excelente, y te explicaremos por qué.
En primer lugar, el diseño de este modelo es bastante impresionante. Viene con todas las partes sólidamente construidas. Por lo tanto, las almohadillas son gruesas y sólidas. También son sensibles a la velocidad y la presión para obtener el mejor efecto. A diferencia de los diseños anteriores, el diseño de este modelo es impresionante y está diseñado para un uso fácil.
La sección de almohadillas es increíble. Se notan súper bien cuando se golpean y ofrecen una de las mejores sensibilidades de las almohadillas que he probado. Incluso sin hacer ningún ajuste, puedes sentir la grandeza de la sensibilidad del paso en este modelo.
Otra característica notable de esta unidad es el paquete de software gratuito. Akai ha incluido la suite ‘MPC Essentials’ en el paquete. Esto es increíblemente útil cuando estás haciendo ritmos y música. También viene con Ableton Live Lite.
La biblioteca del Akai MPD 218 contiene una gran colección de muestras. Contiene aproximadamente hasta 27 GB de muestras de diferentes géneros musicales.
Otra razón por la que nos gusta esta unidad es el editor de software. A diferencia del que se encuentra en versiones anteriores de Akai, el editor de software de Akai MPD 218 es muy fácil de usar y comprender. Te permite hacer muchas cosas, incluido el cambio de parámetros para diferentes perillas y pads simultáneamente.
En general, el Akai mpd218 es un excelente modelo para todos, ya seas principiante o no.
Lo MALO, como en el modelo anterior, las superficies de las almohadillas atraen el polvo como polillas a una llama. Después de tocar durante algunas horas, puedes ver dónde han estado tus manos. Otro inconveniente es la incapacidad de cambiar la sensibilidad a la velocidad desde el software o el hardware.
Recomiendo el Akai MPD 218 para cualquier principiante que esté aprendiendo. También se recomienda para cualquiera que busque una opción más económica que su hermano mayor, el 226.
Korg NanoPAD2
La nanoSeries de Korg fue pionera en el concepto de controladores MIDI supercompactos antes de que otras marcas lo adoptaran y lo incorporaran a sus productos. Con el Korg NanoPAD2, Korg demuestra que, si bien pueden ser antiguos, todavía están en contacto con su audiencia y su base de clientes. El Korg NanoPAD2 es parte de la nanoSeries 2. Los tres modelos de la línea son dispositivos MIDI alimentados por USB. Por lo tanto, son literalmente dispositivos plug-and-play.
Korg ha tomado varias cosas buenas que se encuentran en modelos más antiguos y las ha modificado para ofrecer un dispositivo ligeramente mejor. Se han reemplazado algunos de los botones, mientras que otros se han agregado. Con la parte XY, puedes enviar notas y controlar la duración de las notas. Por lo tanto, te permite tocar diferentes patrones. Usando otras teclas, puedes acceder fácilmente a notas y escalas.
Las almohadillas del Korg NanoPAD2 son impresionantes. Los 16 pads son sensibles a la velocidad y brindan una respuesta impresionante cuando los dedos se deslizan sobre ellos. Por lo tanto, disfrutarás de un dispositivo que casi se siente vivo en tus manos. Al cambiar entre las escenas, puedes personalizarlo hasta en 64 secciones.
Una característica notable es la alimentación USB. Con un cable USB conectado a un ordenador, tienes un sistema de producción de música rápido listo para seguirte donde quiera que vayas.
Por la parte MALA, pues que los pads no son tan buenos como los de Akai. Lo de Korg son más duros.
Si estás buscando un controlador de pad MIDI supercompacto, sin duda disfrutarás del pequeño tamaño de este controlador. No es el mejor controlador de pad MIDI que existe, pero sin duda es una de las opciones más compactas del mercado.
Y que puedo decir más … que tengo uno en el estudio desde que salió hará hace 11 cuantos años y le tengo un cariño enorme. Es súper divertido!
Este vídeo lo vi en su día y aún me encanta.
Lástima que sea un manco para esto.
Novation Launchpad Mini MK3
El último artículo de esta lista es un controlador básico súper compacto con una buena cantidad de pads.
Viene con conectividad USB y una impresionante colección de almohadillas con combinación de colores RGB que te ofrecen una representación correcta de tus sesiones en vivo.
Debido a su forma compacta, se siente realmente liviano; sin embargo, en ningún momento se siente endeble. Ofrece un puerto USB y una ranura de seguridad Kensington para brindar seguridad. El puerto de salida MIDI es muy útil y una buena adición.
Dicho esto, algo que nos llamó mucho la atención de este modelo es la compatibilidad con Ableton Live. Las perillas y los pads permiten muchas opciones de personalización y transforman el Novation Launchpad Mini MK3 en uno de los mejores controladores de pads MIDI del mercado.
Recomendado para: Músicos que quieren montones de pads para lanzar montones de clips. Funciona mejor con Ableton y FL Studio en un entorno de rendimiento. Elija esto si desea una unidad pequeña y portátil que funcione bien en presentaciones en vivo o para improvisar ritmos.
El mejor controlador de pad MIDI puede brindarte una gran cantidad de control intuitivo sobre tu interpretación y producción. Desde lanzar clips hasta tocar patrones de batería, todo se vuelve más fácil con un buen controlador de pad.
Con suerte, esta guía te ayudará a concentrarte en la mejor opción para tus necesidades.
Si necesitas más información sobre controladores MIDI, echa un ojo a esta página!
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Qué es un controlador PAD MIDI?
Un controlador PAD MIDI es un dispositivo que se utiliza para enviar comandos MIDI a un ordenador o equipo de música. Estos dispositivos suelen tener una serie de almohadillas o pads que se pueden tocar para activar sonidos o clips. Descubre cual se adapta mejor a tus necesidades como músico en esta guía exhaustiva!
¿Qué debo considerar al elegir un controlador PAD MIDI?
Al elegir un controlador PAD MIDI, debes considerar factores como el número de almohadillas, la calidad de construcción, la sensibilidad al tacto, la compatibilidad con tu software de música y la facilidad de uso. Averigua que controlador se adapta mejor a tus características como músico en esta página!
¿Qué software de música es compatible con los controladores PAD MIDI?
La mayoría de los controladores PAD MIDI son compatibles con los principales software de producción musical, como Ableton Live, FL Studio, Logic Pro y Reason. Sin embargo, siempre es importante verificar la compatibilidad antes de hacer una compra. Descubre qué controlador se adapta mejor a ti como músico en este tutorial!
¿Cuánto debería gastar en un controlador PAD MIDI?
El coste de un controlador PAD MIDI puede variar significativamente dependiendo de la marca, el modelo y las características que ofrece. Los precios pueden oscilar entre los 50 y los 1000 euros. Es importante establecer un presupuesto y seleccionar el controlador que mejor se adapte a tus necesidades dentro de ese rango de precio. Descubre qué controlador se adapta mejor a ti y tu música en esta página.
¿Necesito algún tipo de habilidad musical o conocimiento técnico para usar un controlador PAD MIDI?
No necesariamente. Muchos controladores PAD MIDI son fáciles de usar y no requieren habilidades musicales o técnicas avanzadas para su uso básico. Sin embargo, si estás interesado en producir música más compleja, puede que necesites adquirir algunos conocimientos técnicos y musicales para sacar el máximo provecho del controlador. Descubre qué controlador es mejor para ti en este tutorial.