Focusrite Scarlett 3ra generación: Análisis y opinión

Focusrite Scarlett 3ra generación Análisis y opinión
Inicio » Equipo » Interfaces de Audio » Focusrite Scarlett 3ra generación: Análisis y opinión

Focusrite actualizó su gama de interfaces Scarlett, pero ¿mantendrán estas interfaces de tercera generación el estatus de ‘las más vendidas del mundo’ de sus predecesoras?

Cuando se trata de lanzar interfaces, Focusrite no tiende a quedarse atrás en el mercado. Mientras que algunas empresas lanzarán uno o dos modelos cada dos años, Focusrite tiene rangos que va actualizando, por lo que consigue copar el mercado con media docena de modelos y un par de paquetes combinados, todos lanzados a la vez, abarcando a un gran número de posibles compardores. La gama Scarlett es, dice la compañía, la gama de interfaces más vendida que el mundo ha visto, pero tengo que admitir cierta confusión sobre las otras gamas con sabor a ‘rosa’ de la compañía y donde cada una encaja entre sí, así que aquí es mi intento de una (con suerte) breve explicación.

La gama Scarlett es el principal punto de entrada USB a la interfaz Focusrite y cuenta con modelos para todos, desde principiantes en adelante. La gama iTrack es la gama de interfaces equipadas con cable Lightning específicamente diseñadas para la grabación móvil de iOS, que incluye modelos como el iTrack Dock y el fabuloso cuboide iTrack One Pre. Clarett es la gama de interfaces de Focusrite para Thunderbolt.

Parecería, entonces, que las diferencias entre Scarlett y Clarett se deben simplemente al USB de Scarlett frente al estándar de interfaz Clarett Thunderbolt más rápido. Digo ‘lo haría’, porque Focusrite ahora tiene la gama Clarett USB para una latencia USB súper baja. Es posible que te preguntes cuáles son las diferencias entre Scarlett USB y Clarett USB y esto se reduce a mejores preamplificadores de micrófono y otras especificaciones de audio en la gama Clarett; más sobre esto más adelante. Finalmente, están los Reds, una gama profesional de interfaces con gran cantidad de E/S digitales y analógicas con Dante, conectividad DigiLink e incluso mejores preamplificadores.

Creo que ma’ quedao’ mu’ ordenao’ 😎

La nueva gama de tercera generación de Focusrite Scarlett

Con eso aclarado, pasemos a la nueva gama. Hay seis interfaces en la tercera generación de Scarletts, algunos reemplazos directos de los modelos de la segunda generación, otros reemplazos pero con características adicionales como entradas de línea adicionales. El más pequeño es el Solo, una de las actualizaciones directas de segunda generación. Como era de esperar, el rango aumenta con más entradas y salidas, por lo que tienes la Scarlett 2i2 (dos entradas, dos salidas); el 4i4 (cuatro entradas, cuatro salidas y que sustituye al antiguo 2i4, añadiendo dos entradas de línea fija); el 8i6 (una de las unidades que se prueban aquí, que reemplaza al viejo 6i6 pero agrega dos entradas de línea); el 18i8 (18 entradas, incluidas ocho entradas ADAT y ocho salidas analógicas) y el 18i20 (18 entradas y 20 salidas, incluidas E/S ADAT).

focusrite scarlett solo

Tienes un análisis completo de la Scarlett SOLO en este enlace.

Hay muchas interfaces nuevas, pero en esta revisión nos centraremos en tres modelos para cubrir el rango: el SOLO de nivel de entrada, el 8i6 de rango medio y el 18i20 de gama alta. También analizamos el SOLO de nivel de entrada como parte de un nuevo paquete de estudio, que viene con auriculares y un micrófono en este artículo!

Todos los modelos de esta nueva generación cuentan con la función Focusrite Air que vi por última vez en la gama Clarett USB el año pasado. Esto emula el famoso elevador de AIR Studios en los medios altos, que es una característica famosa de los Focusrite ISA originales que se usaron por primera vez en ese estudio, y que fueron encargados por el difunto superproductor George Martin para su mesa de mezclas allí. Los cuatro modelos principales también cuentan con la funcionalidad Loopback que te permite capturar cualquier señal estéreo desde cualquier combo de hardware o software: útil para los podcasters y aquellos que hacen sampling.

Las especificaciones técnicas también se han mejorado. La cifra de rango dinámico, que es la diferencia entre la capacidad de nivel de salida y el ruido de fondo, por lo que cuanto más grande, mejor, es de alrededor de 110 dB en el nuevo rango para entradas de línea, micrófono e instrumento. Eso se compara con cualquier cosa entre 106-109dB para la segunda generación. Por el contrario, las cifras de Distorsión armónica total (una medida de distorsión y ruido, por lo que cuanto menor sea mejor) es aproximadamente la mitad que la generación anterior, aunque desde un punto de partida bastante bajo. El rango de ganancia general también se ha mejorado, de 50 dB a 56 dB, por lo que es un conjunto de especificaciones prometedor.

También debo mencionar que hay un paquete de software gratuito con Live Lite y Pro Tools First, una suscripción a Splice, además de una buena variedad de complementos de Softube, XLN Audio y Focusrite.

Otra de las grandes novedades de la nueva gama Scarlett es la incorporación del nuevo proceso Quick Start de Focusrite. Esta es su primera introducción a la interfaz y al proceso interactivo ‘diseñado para ayudar a aquellos que lo necesitan a ponerse en marcha más rápido y más fácil que nunca’, aunque los usuarios más experimentados pueden omitirlo y pasar directamente a las descargas de software, en caso de que lo deseen.

focusrite 18i8

Software Focusrite Control

Deberás descargar la última versión del software Control de Focusrite para usar con toda la gama Scarlett. Esto te permite configurar los principales parámetros globales del dispositivo (reloj y entradas de línea/instrumento) y también opciones de mezcla y enrutamiento. Simplemente ves a la sección de descargas del sitio web de Focusrite y selecciona tu dispositivo.

Dentro de este software, obtienes las pestañas Configuración de entrada y Enrutamiento de salida. Los enrutamientos de E/S principales, además de los enrutamientos internos del DAW, se configuran en la última pestaña, con salidas (línea, loopback de auriculares y S/PDIF) que se ejecutan de arriba a abajo y entradas de izquierda a derecha, además del software y opciones de conectividad de DAW mostradas en el fondo.

En general, el software está configurado como es de esperar, con las salidas principales de tu DAW yendo a las salidas 1 y 2 de Scarlett, pero puedes cambiar fácilmente todas las rutas produciendo una mezcla personalizada y luego utilizando los menús desplegables en cada bloque de salida para cambiar la configuración. Los cambios en las rutas de entrada son igual de fáciles, ya que obtienes una descripción general de todas las entradas disponibles en el extremo derecho de la interfaz de usuario y puedes, por ejemplo, configurar fácilmente las entradas como pares estéreo.

Dentro del software Control, también puedes traer la opción Air en la pestaña Configuración de entrada y también cambiar entre la línea de entrada y los niveles de instrumento y la opción Pad (para evitar el recorte con señales más calientes). Consulta la primera imagen en el cuadro de Control para obtener más información. En general, el software Control es muy fácil de usar y configurar (establecer mezclas personalizadas es realmente muy sencillo) y es una parte esencial de la experiencia de Scarlett.

Hardware de los nuevas interfaces Focusrite Scarlett

Voy a empezar con el Solo. Es una unidad pequeña: liviana, compacta, bien construida, lo suficientemente pequeña como para guardarla en el bolsillo y también alimentada por bus, por lo que es una buena opción de grabación móvil. Cuenta con una entrada de micrófono en la parte delantera, con un preamplificador común a toda la tercera generación de Scarlett que, según Focusrite, son los preamplificadores Scarlett de mejor rendimiento. También hay una entrada de instrumento de alta impedancia (para guitarra o bajo) que también puede tomar señales de nivel de línea de cajas de ritmos y sintetizadores, etc., con solo mover el interruptor a la derecha. La unidad cuenta con “halos de ganancia” útiles alrededor de los diales de ganancia frontales que se iluminan en verde cuando los niveles son buenos, en naranja cuando están bien o en rojo cuando se saturan.

Por último, en el panel frontal hay un botón Direct Monitor para que puedas escuchar lo que estás reproduciendo y grabando sin latencia. Estos controles del panel frontal tienen un diseño muy similar al del Solo de última generación, al igual que todos los controles de la tercera generación, por lo que si está familiarizado con ese rango o lo está actualizando, aquí te sentirás como en casa. Una última actualización de Solo incluye dos salidas de altavoz TRS balanceadas en la parte posterior; anteriormente, estas eran conexiones RCA.

El siguiente es el 8i6. Cuenta con dos entradas combinadas de instrumento y micrófono en la parte delantera con dos preamplificadores de micrófono. Hay un par de salidas de auriculares más control de nivel, de nuevo con halos de ganancia. En la parte posterior, obtiene E/S S/PDIF, entrada y salida MIDI, además de otras cuatro entradas para instrumentos de nivel de línea (sintetizadores, cajas de ritmos, etc.), por lo que con especificaciones de entrada de línea y MIDI decentes, Focusrite sin duda reconoce la creciente escena de sintetizadores de hardware con este.

focusrite scarlett 8i6

La unidad es liviana en comparación con algunas interfaces Audients y Steinberg de precio similar que he revisado, pero se siente resistente y ‘en su lugar’ en el escritorio gracias a una carcasa completamente metálica y pies de goma.

Finalmente, el Scarlett 18i20 de gama alta cuenta con 18 entradas a través de dos entradas XLR combinadas de micrófono/instrumento/línea conmutables y seis más a través de entradas de línea y E/S S/PDIF. Hay ocho entradas y salidas ópticas ADAT más (para la conexión de expansores de E/S ADAT externos) más 10 salidas de monitor balanceadas físicas y dos auriculares. La gran diferencia aquí entre el 18i20 y el resto de la gama es el panel frontal con mejores especificaciones, que es más compacto en términos de altura, pero un juego de LED indica todas las entradas de nivel y hay indicadores para Air por canal e Instrumento para las entradas 1 y 2. También tiene “orejas” opcionales para montaje en rack.

focusrite scarlett 18i20

¿Qué tal suena la Focusrite Scarlett?

Para la mayor parte de las pruebas de escucha, estoy usando el 8i6 de gama media y el 18i20 de gama alta, ya que estos tienen una flexibilidad más amplia, pero los mismos preamplificadores que usa Solo. Lo primero que me llama la atención es el ruido, o la falta de él, al configurar las entradas. Primero pruebo mi piano eléctrico bastante ruidoso y las grabaciones que hago son limpias, profundas y ricas y completamente silenciosas. La grabación del micrófono es igual de concisa y libre de ruido: estas son realmente interfaces limpias.

Particularmente me gustan los halos de ganancia en la entrada; el indicador verde, naranja y rojo del semáforo coincide exactamente con los niveles propios de Logic y los medidores de advertencia en este caso, y son un excelente indicador secundario.

Hago algunas grabaciones de piano acústico simples a través de entradas de micrófono, con una configuración de un solo micrófono y, de nuevo, lo que destaca es el funcionamiento limpio y el amplio rango dinámico, algo que recuerdo de probar los rangos Clarett Thunderbolt y USB. También pruebo la función Air. Focusrite sugiere que es un efecto creciente que se eleva hacia frecuencias más altas, arrancando a 100 Hz y aumentando a 20 kHz. Como tal, ni siquiera lo noté en ciertos sonidos, pero las voces, y hasta cierto punto los rangos superiores del piano acústico, hay un impulso. No es dramático, pero ciertamente presente.

focusrite scarlett por detrás

Como interfaz de reproducción, Scarlett también es de primera categoría. Comparo el 8i6 con mi interfaz de referencia que cuesta un par de cientos de euros más y los dos son casi indistinguibles en la grabación de entrada a través de Logic, aunque descubro que casi de inmediato extraño la medición de LED de entrada en el Focusrite tan pronto como hago el intercambio. Como dispositivos de reproducción directa, nuevamente el sonido es comparable; recuerda que mi interfaz de referencia es más cara.

Sobre la latencia de ida y vuelta: el tiempo que tarda una señal en atravesar la interfaz, ser procesada por el ordenador y regresar a ti a través de la interfaz. La cifra depende de muchos factores, incluida su potencia informática, lo que está ejecutando, además del tamaño del búfer y la frecuencia de muestreo. Mis pruebas no son exactamente científicas, pero como comparación, con una frecuencia de muestreo de 48 kHz y un tamaño de búfer de 32 muestras, mis pruebas de Thunderbolt Clarett generaron una latencia de ida y vuelta de 3 ms, el USB Clarett 6 ms y Scarlett fue de 6,8 ms. Nuevamente, no es definitivo, pero es interesante que Scarlett esté a la altura.

En buena medida, compruebo todos los resultados (latencia, grabación y reproducción) con el 18i20 solo para verificar que la calidad del sonido y el rendimiento sean los esperados y todas mis pruebas revelan resultados idénticos: una gran dinámica, bajo nivel de ruido, incluso con muchos instrumentos diferentes conectados y baja latencia, resultados fantásticos.

En buena medida, compruebo todos los resultados (latencia, grabación y reproducción) con el 18i20 solo para verificar que la calidad del sonido y el rendimiento sean los esperados y todas mis pruebas revelan resultados idénticos: una gran dinámica, bajo nivel de ruido, incluso con muchos instrumentos diferentes conectados y baja latencia, resultados fantásticos.

Conclusión

Es posible que esta tercera generación de interfaces Scarlett no parezca un avance radical con respecto al rango anterior, pero Focusrite ha dispersado algunas actualizaciones muy necesarias entre el conjunto, desde mejorar las especificaciones técnicas hasta agregar entradas y mejorar toda la experiencia del usuario, especialmente para los recién llegados a hacer música.

En ese nivel de entrada, el Solo mantiene la fácil portabilidad y la forma compacta y móvil de su predecesor y se adaptará fácilmente a los cantautores que desean una grabación y reproducción de buena calidad en movimiento. El 8i6 también se adaptará a los recién llegados y a aquellos que se expanden a más dominios de hardware, tal vez aquellos con una configuración de sintetizador más pequeña o un estudio híbrido de hardware/software de tamaño pequeño a mediano. También es una excelente opción para la grabación de instrumentos a pequeña escala. Sin embargo, el 18i20 de gama alta es mi favorito. Incluye más E/S en una unidad compacta y tiene toda la conectividad que requiere mi estudio de sintetizadores.

Descubre muchas más interfaces de sonido en esta página llena de comparativas!