Diferencia entre Monitores ACTIVOS y PASIVOS

Diferencia entre Monitores ACTIVOS y PASIVOS
Inicio » Equipo » Monitores de Estudio » Diferencia entre Monitores ACTIVOS y PASIVOS

Si eres ingeniero de sonido profesional, DJ, músico o un audiófilo, necesitas altavoces que puedan reproducir con precisión todas las cualidades tonales de cualquier fuente de sonido. Cualquier distorsión puede afectar la calidad de tu trabajo y la experiencia auditiva general.

Por eso es importante elegir el monitor de estudio adecuado para tus necesidades.

A diferencia de los altavoces domésticos que están “edulcorados” para que suenen más impresionantes, los monitores de estudio están diseñados para crear una respuesta de frecuencia lineal o plana. Esto significa que pueden reproducir el sonido con precisión para que se pueda mezclar y masterizar correctamente para que funcione en una variedad de configuraciones de escucha, como auriculares y los altavoces del coche.

Existen diferentes tipos de monitores de estudio, pero la primera y más importante decisión que debes tomar es el tíyulo de este artículo:
¿Qué comprar altavoces activos o altavoces pasivos?
Hay mucha confusión y varios conceptos erróneos sobre estos tipos, incluso entre los audiófilos y los profesionales de la música.

En este artículo, explicaremos la diferencia entre monitores activos y pasivos, los pros y los contras, cómo funcionan realmente y cuál es mejor para ti.

¿Cuáles son las diferencias entre los altavoces activos y pasivos?

En pocas palabras, la mayor diferencia entre ambos es el amplificador. Los altavoces activos vienen con un amplificador incorporado, por lo que todo lo que necesitas hacer es conectarlo a la corriente. Algunos de los mejores incluso estarán equipados con amplificadores dedicados para cada controlador de altavoz, como el woofer (a menudo llamados altavoces de biamplificación o triamplificación).

Un sistema de altavoces pasivos debe conectarse a un amplificador. Puede sonar como una pequeña diferencia, pero para los no iniciados, puede causar muchos dolores de cabeza si no sabes lo que estás haciendo.

Ahora profundicemos en el tema de los altavoces activos VS pasivos.

MONITORES ACTIVOS

Los monitores activos (a veces llamados altavoces autoamplificados) generalmente se consideran un sistema todo en uno. Además de tener un amplificador incorporado, muchos de ellos también tienen mezcladores incorporados, preamplificadores de micrófono y configuraciones de ecualización.

Estos monitores de estudio se utilizan a menudo en sistemas de megafonía, pequeños lugares de entretenimiento como bares o discotecas, o estudios domésticos.

Pero también se pueden encontrar en equipos de sonido de consumo de gama alta como subwoofers, altavoces Bluetooth y altavoces Hi-Fi para el hogar.

¿Cuáles son los beneficios de los altavoces activos?

#1. Los altavoces activos son más fáciles de configurar

Uno de los mayores beneficios de los altavoces activos es que las partes individuales (controladores de altavoz, componentes de cruce y amplificador) están diseñados para trabajar juntos y optimizar la calidad del sonido.

Eso Te ahorra la molestia de tener que encontrar la mejor combinación de altavoz autoamplificado, amplificador, fuente, cable de altavoz, convertidores de digital a analógico. Si bien algunas personas disfrutan de poder personalizar su configuración, puedes gastar mucho dinero en los productos incorrectos y terminar con una potencia insuficiente o abrumadora para tus altavoces.

Por lo tanto, si no tienes mucho tiempo, paciencia o experiencia técnica, es mejor que pilles un altavoz activo o potenciado y evites el riesgo de explotar tus altavoces … o perder tu dinero 😅

#2. Menos cables

Dado que el amplificador está integrado en el diseño del altavoz, evita que los cables de conexión se enreden. Es mucho más ordenado y, de hecho, puede evitar interferencias y cualquier otro ruido que pueda distorsionar el sonido.

La configuración también permite que la señal permanezca en forma digital el mayor tiempo posible, lo que también mejora la claridad del sonido.

#3. Más conveniente

Hay algunos altavoces activos que tienen varias funciones integradas, como amplificadores, mezcladores, micrófonos y más, encerrados en un gabinete de altavoz. Esto es ideal para DJs o bandas, o pequeños clubes y dueños de bares que quieren una buena calidad de sonido sin mucho equipo voluminoso.

Si bien esta configuración de altavoces nunca será tan precisa como un estudio profesional o un anfiteatro, pueden caber en un escenario pequeño y reproducir música en vivo y grabada. Los expertos en música también dicen que los altavoces activos tienden a tener mejores extensiones de graves y, en palabras de Meghan Trainor, a veces todo se trata de los graves 🤣

#4. Sonido mejor integrado

En un sistema de altavoces activos, la señal del preamplificador se envía a través del nivel de línea (que es de aproximadamente 2v) en lugar del nivel del altavoz (15 a 35v). Cada banda de frecuencia se envía a un amplificador de potencia dedicado.

La señal de nivel de línea es muy precisa y ofrece un sonido limpio e integrado. Los monitores activos son geniales si no tienes una buena acústica en la sala.

#5. Buena red de cruce

Dado que el amplificador está integrado en el altavoz activo, la red de cruce está frente al amplificador, por lo que puedes filtrar la señal de nivel de línea y amplificarla por separado (también conocida como biamplificación activa). ¿Y qué significa eso para la calidad del sonido y tu experiencia auditiva? Hay más potencia en cada controlador.

La señal se envía al tweeter, woofers y subwoofers simultáneamente, lo que reduce el riesgo de cambio de fase. Esto es cuando dos señales similares se amplifican o se anulan entre sí y causan interferencia. Es por eso que muchos audiófilos dirán que los altavoces activos les dan “más control sobre la fase”.

Compara eso con los altavoces pasivos, donde la señal de audio se amplifica antes de que llegue a los componentes de cruce. Existe la posibilidad de que se produzca alguna disipación o pérdida antes de que llegue a los conductores. El riesgo de cambio de fase e interferencia también es mayor, no solo por la red cruzada, sino también por las rutas de la señal en los componentes externos o la pérdida a través del cable.

#6. Conveniente para la configuración de sitios grandes

Muchos organizadores de eventos prefieren monitores de estudio para una amplia área de cobertura. Esto incluye rutas de desfiles, carreras de maratones, exhibiciones de coches, escuelas o ferias comerciales. Pueden conectar en cadena los alatvoces o incluso conectarlos a una red inalámbrica o dispositivos internos. Esto permite una señal de nivel de altavoz constante en todo el sistema de altavoces, incluso si el área se extiende por varios kilómetros.

¿Cuáles son las desventajas de los altavoces activos?

Los altavoces activos son más caros sin ninguna oportunidad de configuración esterna. Si tienes un presupuesto limitado, es posible que debas conformarte con un altavoz activo menos potente, y recuerda, toda la promesa de un mejor rendimiento y un sonido más preciso depende de la calidad de las piezas internas y los componentes de cruce.

Si no pillas una buena marca o modelo, es posible que te quedes con un altavoz deficiente con un rendimiento mediocre. Y desafortunadamente, no puedes desmontarlos y actualizar tu amplificador o cualquiera de sus partes individuales. Básicamente, estás atascado con un altavoz activo, para bien o para mal, a menos que estés dispuesto a invertir en nuevos altavoces activos nuevamente.

Deberías comprar monitores activos si …

  • La simplicidad y la comodidad son importantes para usted. No quiere preocuparse por seleccionar y configurar diferentes componentes
  • Quiere menos cables, o incluso la opción de conectarse de forma inalámbrica
  • No tienes mucho espacio para el equipo en el estudio de tu casa o en el escenario.
  • Estás dispuesto a pagar un precio más alto por una buena marca y modelo.
  • No planea actualizar su equipo de sonido en un futuro cercano
  • Necesitas conectar varios altavoces para grandes eventos

💡 ¿Pensando en comprar un monitor para tu estudio?

La mezcla y masterización de tus canciones y temas musicales requiere de unos monitores activos de respuesta plana con un línea de frecuencia completamente uniforme.

Si quieres conseguir unos niveles y ajustes óptimos en tus producciones que puedan competir de tú a tú con las canciones números uno en radios, Spotify y YouTube te animo a ver esta guía para averiguar cuál es el mejor monitor activo de respuesta plana ideal para ti.

compra los Focal Alpha 65

MONITORES PASIVOS

A diferencia de los altavoces activos, los altavoces pasivos dividen la señal de audio y envían cada banda a los controladores de los altavoces. Un sistema típico de altavoces pasivos incluirá un preamplificador, un amplificador de potencia, un divisor de frecuencias y un altavoz. Puedes tener varios controladores de altavoces, por lo que el cruce divide la señal según la frecuencia. En un altavoz pasivo, puedes encontrar un woofer, un rango medio y un tweeter.

¿Cuáles son los beneficios de los altavoces pasivos?

#1. Menos cables de alimentación y extensiones

A diferencia de los altavoces activos, que necesitan cables de alimentación (y, a menudo, muchos cables de extensión, si no tienes una toma de corriente o una fuente de alimentación cerca), los altavoces pasivos solo necesitan un cable de altavoz y se alimentan a través del amplificador.

En general, los altavoces pasivos utilizan la mitad de cables que los altavoces activos.

#2. Los altavoces pasivos no son tan caros

Si tienes un presupuesto ajustado pero aún quieres construir un sistema de sonido de primera clase, tiene más sentido comprar primero altavoces pasivos de alta calidad. Puedes pillar un modelo mucho más potente y la flexibilidad de comprar un buen amplificador u otros componentes cuando tengas más dinero.

#3. Los altavoces pasivos te permiten actualizar o reemplazar el amplificador

La mayoría de los amplificadores están diseñados para funcionar con una amplia gama de altavoces. Entonces, una vez que estés listo para actualizar, tienes una gran cantidad de opciones para cada necesidad y presupuesto. Eso puede ayudarte a personalizar tu sistema de sonido y aprovechar la nueva tecnología y las características de los amplificadores de potencia de primera línea para lograr el mejor sonido. Como dicen en el mundo de la tecnología, estás preparado para el futuro.

Esto tiene beneficios obvios para los audiófilos serios o los profesionales del sonido con necesidades muy específicas, o que disfrutan de personalizar su sistema de alta fidelidad. Sin embargo, ten en cuenta que debes investigar mucho para encontrar la “coincidencia” adecuada. Algunas personas disfrutan de la investigación y otras piensan que es una molestia.

#4. Los altavoces pasivos son más ligeros

Esta es definitivamente una consideración importante si quieres montar los altavoces en una pared. Algunos monitores activos son simplemente demasiado pesados ​​incluso para los soportes de pared más resistentes, así que prepárate para sacrificar espacio en el suelo.

¿Cuáles son las desventajas de los altavoces pasivos?

Los componentes de los sistemas de altavoces pasivos tienden a calentarse. Cuando eso sucede, afecta a la potencia y al rendimiento. Si bien realmente depende de tu configuración (y entorno), puedes perder hasta un 30% de la potencia de tu amplificador, lo suficiente como para afectar notablemente la calidad del sonido después de haber estado funcionando durante mucho tiempo.

Aunque los altavoces pasivos son más baratos, un amplificador de potencia de alta calidad no lo es. Muchos de estos amplificadores externos están sobrecargados para que puedan usarse con varios tipos de altavoces, lo que aumenta el precio y puede conducir a un mayor consumo de energía.

Además, actualizar tu sistema de amplificación conlleva cierto riesgo. Si compras el producto equivocado, puedes terminar con una potencia insuficiente o abrumadora para tus altavoces pasivos, lo que puede hacer que se apaguen.

Deberías comprar altavoces pasivos si …

  • Prefieres personalizar tu sistema de sonido
  • Tiene los conocimientos técnicos para seleccionar la combinación adecuada de altavoz y amplificador, o está dispuesto a investigar
  • Tiene un presupuesto ajustado y prefiere invertir en un altavoz de alta fidelidad de calidad y actualizar su sistema más adelante
  • Quiere altavoces más pequeños y ligeros que pueda instalar en las paredes

ALTAVOCES ACTIVOS O PASIVOS
¿CUÁLES SON MEJORES PARA TI?

Hemos sopesado los pros y los contras y enumerado todas las diferencias. Así que ahora es el momento de la verdad.
¿Cuál es el mejor altavoz para ti … activo o pasivo?

Desafortunadamente, realmente no puedes elegir uno y decir que es mejor para todos los escenarios. Realmente depende de tu presupuesto, preferencias y cómo se usa el altavoz.

Si quieres personalizar tu sistema para lograr la mejor calidad de sonido, es posible que prefieras comprar altavoces pasivos. Solo tienes que asegurarte de que los altavoces y los amplificadores sean compatibles, y estar listo para investigar mucho sobre los modelos.

Si quieres conveniencia, simplicidad y la garantía de que todas las partes están diseñadas para funcionar bien juntas, compra altavoces activos. Sin embargo, no puedes actualizar sin desembolsar mucho más por los nuevos altavoces, y debes consultar las reseñas de los productos antes de agregarlos a tu carrito de compras. Si bien los mejores sistemas pueden brindar una calidad de audio de alta fidelidad asombrosamente buena, hay otros que simplemente no lo logran.

Si estás comprando los monitores para tu negocio, los altavoces activos generalmente se usan en bares, restaurantes y otros lugares pequeños. También son una buena opción para eventos en los que se necesita retransmitir sonido en un gran espacio.

Sin embargo, los altavoces pasivos son mejores para configuraciones de sonido profesionales y precisas, como un teatro, un salón de música o una sala de conciertos, donde hay un ingeniero de sonido que puede configurarlo y controlar el sonido.

Consulta y elige entre los mejores monitores del mercado en nuestras guías sobre altavoces para estudio!

🔊 Necesitas en tu estudio unos monitores de respuesta plana

La mezcla y masterización de tus canciones y temas musicales requiere de unos monitores activos de respuesta plana con un línea de frecuencia completamente uniforme.

Si quieres conseguir unos niveles y ajustes óptimos en tus producciones que puedan competir de tú a tú con las canciones números uno en radios, Spotify y YouTube te animo a ver esta guía para averiguar cuál es el mejor monitor activo de respuesta plana ideal para ti.

compra los altavoces PreSonus Eris E8 XT

PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE ALTAVOCES ACTIVOS Y PASIVOS

Loader image

Los altavoces activos están alimentados, lo que significa que los DJ no deben preocuparse por tener un amplificador. El volumen se controla en cada altavoz y cada altavoz se conecta directamente al mezclador. Los altavoces autoamplificados son realmente una solución todo en uno.

Su usan en sistemas Hi-Fi o de audiófilos. Los altavoces pasivos funcionan con una señal amplificada. Si el altavoz tiene más de un controlador (como una unidad de medios/graves y un tweeter), la señal se divide en esas frecuencias bajas y altas en un circuito llamado cruce. La flexibilidad es una gran ventaja.

Por supuetso. Puedes combinar y conectar altavoces pasivos con altavoces autoamplificados mediante la conexión estándar (roja/negra) o bicableado mediante los cables gemelos adecuados. Los monitores autoamplificados consumen mucha energía, por lo que las personas a menudo conectan altavoces pasivos a autoamplificados para asegurarse de que no abrumen la fuente de alimentación.

Mientras que los altavoces autoamplificados tienen el amplificador incorporado, los pasivos no lo tienen y requieren amplificadores externos (generalmente montados en bastidor).
Generalmente los DJ conectan su mezclador a un amplificador y unos altavoces pasivos a este.

Un altavoz activo es esencialmente un sistema todo en uno que alimenta los altavoces, al igual que un amplificador combinado que usan los guitarristas o bajistas. El amplificador está integrado en el gabinete del altavoz, por lo que todo lo que tienes que hacer es conectar los altavoces a la corriente eléctrica y alimentar una señal de nivel de línea.
Los productores de música usamos monitores activos conectados a una interfaz de audio dedicada.

Algunos altavoces autoamplificados tienen un preamplificador incorporado como parte de sus diversas entradas de audio. Esto te permite conectar un tocadiscos sin preamplificador integrado, como un RT82, directamente a los altavoces autoamplificados sin necesidad de otros componentes.