Probablemente hayas oído hablar del micrófono USB Blue Yeti. Es uno de los micrófonos más vendidos online.
Desde su lanzamiento en 2009, el Blue Yeti se ha asociado con el aumento de vlogging, podcasting y streaming.
A los usuarios les encanta su simplicidad.
Pero, ¿merece la pena comprar un Blue Yeti?
¿Los micrófonos Blue Yeti son buenos para tus necesidades de grabación?
En pocas palabras, la familia de micrófonos Yeti son ideales para cualquiera que no quiera perder demasiado tiempo pensando en micrófonos. Si has estado buscando el micrófono adecuado para grabarte como creador de contenido, echa un vistazo a esta revisión completa del micrófono Blue Yeti.
Aprende cómo grabar y editar VOZ en podcast, streaming y vídeos de YouTube en este tutorial.
¿Qué es el micrófono Blue Yeti?
Blue Yeti es un micrófono de escritorio USB plug-and-play simple, lo que significa que no es necesario que el usuario compre una interfaz de audio separada. Todo lo que necesitas para comenzar a grabar con un Blue Yeti es conectar el micrófono a tu ordenador a través de un puerto USB.
El Blue Yeti no es de ninguna manera un micrófono de estudio de gama alta, pero su calidad de sonido es lo suficientemente buena para los creadores de contenido en línea y su versatilidad le permite grabar casi cualquier cosa que se te ocurra sin una configuración compleja.
¿Cuáles son las diferentes variantes?
Al comprar tu micrófono Blue Yeti, tienes algunas opciones básicas para elegir: el Blue Yeti estándar, el Blue Yeti X que es más nuevo, la versión Nano y el Pro.
Blue Yeti
Si eres nuevo en el mundillo de los podcasts, te encantará el Blue Yeti. Es increíblemente simple de usar y es considerablemente más barato que su contraparte Blue Yeti Pro.
Blue Yeti X
El Blue Yeti X es una versión más nueva del Blue Yeti estándar con controles actualizados y personalización de luces. Sin embargo, los propietarios del ya excelente Blue Yeti no tienen muchos incentivos para actualizarse a Blue Yeti X.
Blue Yeti Nano
Esta adición se hizo específicamente para la radiodifusión. Aunque es un poco más barato que el micrófono Blue Yeti original, tiene una tasa de bits más alta que el estándar. Viene con 2 cápsulas de condensador patentadas por Blue, mientras que el micrófono original viene con 3. No tiene muchas otras diferencias significativas.
Blue Yeti Pro
Como sugiere el nombre, el Blue Yeti Pro ofrece una mejor experiencia en comparación con el estándar. La diferencia más significativa entre ambos modelos es que incluye una mayor resolución de grabación. El Yeti Pro está hecho de piezas de mayor calidad y ofrece un sonido muy superior, pero también tiene un precio más alto.
La elección entre todos estos micrófonos se reduce simplemente a dónde te encuentras tú en tu carrera de podcasting.
Los Blue Yeti son un excelente punto de partida asequible y, una vez que cultives una buena cantidad de audiencia, puedes derrochar un poco más para adquirir el Blue Yeti Pro.
¿Para quién es el Blue Yeti?
El micrófono Blue Yeti es una excelente opción para principiantes o podcasters, en lugar de aquellos que disfrutan jugando con la configuración de un mezclador para tratar de mejorar la calidad del audio.
Blue Yeti está hecho para los siguientes segmentos de usuarios:
- Streamers: Les encantará el Blue Yeti, ya que ofrece una calidad de audio decente para una configuración relativamente económica. Muchas opciones de la competencia a precios similares requieren una interfaz adicional o comprometen la calidad del audio.
- Podcasters: Los que están al principio de sus carreras o que tienen un presupuesto ajustado se beneficiarán enormemente de un Blue Yeti, ya que es no es tan caro que un micrófono dedicado y una interfaz de audio.
- YouTubers: Encontrarán que el Blue Yeti es una excelente opción para usar en la grabación de voz en vídeo.
- Los estudiantes: Que buscan crear contenido de audio o podcasts encontrarán que el Blue Yeti cumple con sus requisitos sin gastar demasiado.
- Es uno de los mejores para hacer ASMR.
¿Cuánto cuestan los micrófonos Blue Yeti?
El micrófono Blue Yeti estándar está disponible para comprar alrededor de 140 euros, que es un precio razonable para un micrófono de calidad decente, considerando que puedes gastar más de 1000 en modelos de alta gama. Incluso el más caro de esta colección de micrófonos Blue, el Yeti Pro tiene un precio razonable de solo 250 euros.
Características de los micrófonos Blue Yeti
El Blue Yeti ofrece un montón de características útiles:
- Aplicación Blue Sherpa. Blue Sherpa es una aplicación de escritorio gratuita que te permite controlar la configuración de tu micrófono, como la ganancia, el volumen y los patrones polares.
- Patrones polares. El dial de patrón polar te permite seleccionar el método de grabación que mejor se adapte a tu configuración de grabación. Puedes elegir entre patrones estéreo y cardioides, así como patrones polares omnidireccionales y bidireccionales.
- Toma de auriculares y perilla de volumen de auriculares. El micrófono tiene un conector para auriculares integrado de 3,5 mm, así como controles integrados para el volumen de los auriculares.
- Control de ganancia. El dial de control de ganancia te permite establecer la sensibilidad de tu micrófono. Es una función útil para ajustar rápidamente los niveles de ganancia sin ningún software adicional.
- Botón de silencio. A diferencia de la mayoría de los micrófonos USB, el Blue Yeti tiene un botón de silencio incorporado y un indicador LED para que sepas en qué posición está el micrófono en un momento dado.
- USB plug-and-play. No necesitas controladores, mezcladores o software especial para comenzar a usar el Blue Yeti. Simplemente conecta el cable incluido en el puerto USB y comienza a grabar.
- Soporte de micrófono. El micrófono viene con un soporte de escritorio incluido, que te permite ajustar la posición del micrófono.
- Tamaño y peso. Es importante comprender que el Blue Yeti es un micrófono pequeño pero relativamente pesado.
Compatibilidad de los micrófonos Blue Yeti
Los Blue Yeti son plug-and-play para sistemas PC y Mac.
Cómo configurar un Blue Yeti
Una de las mayores ventajas del Blue Yeti es que se puede configurar para grabar en poco menos de un minuto. Todo lo que necesitas hacer es sacar el micrófono de la caja, colocarlo en tu escritorio y luego conectarlo a tu ordenador con el cable USB provisto.
Tu computadora detectará el micrófono y podrás comenzar a usarlo como un dispositivo de grabación en cualquier software de grabación de audio.
- Colocación del micrófono
Para obtener los mejores resultados de calidad de sonido, es importante elegir una habitación sin eco ni ruido. Coloca el micrófono verticalmente directamente frente a ti, a una distancia de aproximadamente de un palmo abierto de tu boca. Idealmente, también debe colocarse en un soporte de micrófono para que no entre en contacto directo con la mesa y así evitar que se cuelen sonidos no deseados.
- Elección del patrón polar
El Blue Yeti tiene una matriz de micrófonos de tres cápsulas, que te permite elegir entre 4 patrones polares diferentes:
- Omnidireccional. Esta configuración capta el sonido de todas las direcciones al mismo tiempo, pero la grabación sonará más distante. Elige el modo omnidireccional para cosas como llamadas de conferencia, donde la calidad del sonido no es crítica.
- Bidireccional. El modo bidireccional capta el sonido de dos lados opuestos del micrófono. Si estás entrevistando a otra persona en la sala, una configuración bidireccional es perfecta.
- Cardioide. El patrón cardioide es el ajuste elegido para podcasting, webinars o streaming, ya que recoge el sonido directamente en la parte delantera y proporciona la mejor calidad de sonido.
- Estéreo. Este modo proporciona una separación más clara de los canales izquierdo y derecho y se usa con mayor frecuencia para grabar instrumentos musicales.
Para conseguir más información sobre los diferentes tipos de patrones polares y lo que es adecuado para ti, lea nuestro blog sobre cómo elegir un micrófono de podcast.
PROS:
- Buen precio. Sin duda, el micrófono Yeti ofrece una gran calidad de sonido y una variedad de funciones a buen precio.
- Versátil. El Blue Yeti es genuinamente versátil con su “matriz de tres cápsulas de condensador”, que te permite grabar en prácticamente cualquier situación con varios patrones polares.
- Ideal para espacios tranquilos. Si tienes un espacio tranquilo para grabar, el micrófono te proporcionará una grabación de audio de alta calidad.
- Funciones de grabación. Para un micrófono USB, Yeti tiene una buena gama de funciones de grabación, que incluyen un dial de ganancia incorporado, una perilla de volumen, un botón de silencio y un interruptor de patrón polar.
- Calidad clara. Las diversas opciones de patrones polares permiten una grabación de sonido de calidad clara. El patrón estéreo de Yeti es ideal para grabar podcasts, ya que permite separar claramente varias voces alrededor de una mesa. El modo omnidireccional permite capturar el sonido de forma clara y fuerte, mientras que el modo cardioide y el patrón bidireccional dan como resultado grabaciones muy precisas.
CONTRAS:
- Accesorios caros. Aunque viene con un soporte de escritorio, no coloca el micrófono exactamente en la posición perfecta. Si decides montar el micrófono en un soporte separado o agregar opciones de montaje de choque, debes gastar unos cuantos euros más en accesorios adicionales.
- Demasiado sensible. El micrófono puede captar algunos sonidos no deseados si golpeas la mesa o usas un teclado. Es posible que quieras combinarlo con una montura de choque y un brazo articulado de calidad para aliviar el problema.
El micrófono Blue Yeti es uno de los micrófonos de inicio más populares en el mercado para los podcasters, y no sin razón.
¿Deberías comprarlo? Blue Yeti opiniones
Con todo, la empresa Blue Microphones presenta unos increíbles micrófonos de inicio para podcasters y streamers. Con una sencilla configuración USB plug-and-play y un soporte de escritorio incluido, los micrófonos no requieren ningún equipo o software adicional, lo que los convierte en una opción asequible para un micrófono de audio de alta calidad.
Si estás buscando una configuración simple para grabar tus podcasts, este es el mejor que puedes comprar.
Tienes muchas más reviews de micrófonos en esta página.
¿Es bueno el micrófono Blue Yeti?
El Blue Yeti no es de ninguna manera un micrófono de estudio de gama alta, pero su calidad de sonido es lo suficientemente buena para los creadores de contenido (como podcasters, streamers y youtubers). Gracias a su versatilidad le permite grabar casi cualquier cosa que se te ocurra sin una configuración compleja.
¿Los micrófonos USB valen la pena?
Los micrófonos USB son más grandes e incluyen mejores componentes internos para grabar cosas como locuciones y podcasts. Tu voz será más clara, manejarán mejor el ruido de fondo y el audio real capturado. Tendrás una definición más alta que la mayoría de los micrófonos con auriculares, lo que permitirá mucha más libertad en la postproducción y edición de audio.
¿Es el Blue Yeti bueno para Zoom?
Con patrones de captación cardioide y omnidireccional, el Blue Yeti funciona bien para unirse a una llamada de conferencia por Zoom desde una habitación en casa o desde una cafetería. Además, el diseño compacto se adapta perfectamente a cualquier escritorio y se ve muy bien en la cámara.
¿El micrófono Blue Yeti es mejor que el Snowball?
El Blue Yeti es decididamente mejor que el Blue Snowball y el Snowball iCE en todas las categorías. Tiene un sonido más claro y rico, una mejor base, un botón de silencio, un conector para auriculares y más opciones de patrones polares. Si tienes el dinero, el Blue Yeti es la mejor opción.
¿Los micrófonos USB son peores que los XLR? ¿O son los micrófonos USB mejor que los XLR?
Los micrófonos USB nunca dan tanta calidad como los micrófonos XLR, y tampoco son tan personalizables. También es más probable que detecten estática o fallas en tu ordenador, lo que hace que sea más difícil obtener un sonido de alta calidad con ellos.
Si tienes dinero o quieres dar el salto a profesional, deberías comprar una interfaz de sonido y un micrófono de estudio XLR.
Pincha en los enlaces y encontrarás reviews y guías comparativas que te ayudarán a tomar la decisión.
¿Los micrófonos USB agregan ruido?
Son capaces de captar sonidos y ruidos del hardware electrónico circundante muy fácilmente. Los micrófonos USB se utilizan muy cerca de los ordenadores, que son máquinas ruidosas. El zumbido del hardware suele ser la causa del zumbido que se escucha en un micrófono USB.
¿Cuál es la diferencia entre Blue Yeti y Nano?
La principal diferencia entre los modelos Blue Yeti y Blue Yeti Nano es que el Blue Yeti ofrece al usuario una tasa de bits reducida, mientras que Blue Yeti Nano proporciona una tasa de bits aumentada a sus usuarios. El modelo Blue Yeti admite una frecuencia de grabación de muestra de 16 bits/48 kHz.
¿Qué micrófono es mejor para Zoom?
El Blue Yeti es el mejor micrófono USB para reuniones de Zoom. El mejor para las personas que necesitan asistir a reuniones de Zoom o crear otro contenido de voz online. Este micrófono USB es fácil de configurar y usar con cualquier odenador.
¿El Yeti Nano funciona con Zoom?
Sí y lo hace de forma estupenda.
¿Se puede usar el Blue Yeti sin auriculares?
El Yeti tiene un conector de salida para auriculares que te permite escuchar tus grabaciones sin tener que usar altavoces externos.
Pero NO es necesario conectar auriculares al Blue Yeti.
¿Qué hace el control de ganancia en el Blue Yeti?
La ganancia, en pocas palabras, es el nivel de entrada de sonido permitido al micrófono. Es como el control de volumen para los altavoces, pero a la inversa. La ganancia es la entrada, el volumen es la salida.
La ganancia se puede ajustar a través de la perilla central en la parte posterior del micrófono y debe estar centrada para comenzar.
¿Debo comprar un Blue Yeti Nano?
Por lo que vale no solo es un gran micrófono, sino una gran oferta, prácticamente igualando a su hermano mayor de 130 euros en calidad de sonido.
¿Por qué es mi Blue Yeti es tan ruidoso?
Tu Blue Yeti hace tanto ruido porque es posible que estés utilizando el modo de grabación incorrecto, hayas configurado la ganancia demasiado alta o estés grabando en condiciones de viento sin protector de viento. Puedes solucionar estos problemas cambiando tu micrófono al modo cardioide, reduciendo la ganancia y comprando un protector de viento, respectivamente.
¿Por qué mi Blue Yeti hace eco?
Las superficies duras y los ángulos agudos en tu sala de grabación pueden causar reverberaciones y ecos excesivos. Puedes deshacerte de este problema invirtiendo en superficies absorbentes, y las espumas de audio ahora son muy asequibles y fáciles de conseguir.
¿Debo dejar mi Blue Yeti enchufado?
Puedes dejar el Blue Yeti conectado incluso si no estás haciendo streaming. Siempre puedes presionar el botón de silencio cuando no lo estés usando. Sin embargo, recomendamos a nuestros que desconecten el micrófono, ya que algunas personas olvidan que el micrófono está encendido en sus cuentas de retransmisión.
¿Se necesita un filtro pop para el Blue Yeti?
Un filtro pop es una forma recomendada de evitar los sonidos de estallido en consonantes oclusivas como las "P" y las "T", pero ¿es necesario con un micrófono Blue Yeti? Sí, independientemente de la marca de micrófono que estés usando, debes comprar un filtro pop.
1980, Barcelona, España.
Ingeniero de sonido, mezcla y mastering.
Guitarrista y compositor de música.
Ha lanzado 4 álbumes, 9 EPs y decenas de sencillos de diferentes géneros musicales.
También ha mezclado, masterizado y grabado para innumerables artistas independientes.
Fotógrafo y dibujante por afición.