Arturia AudioFuse 8Pre (análisis y opinión)

Arturia AudioFuse 8Pre (análisis y opinión)
Inicio » Equipo » Interfaces de Audio » Arturia AudioFuse 8Pre (análisis y opinión)

La gama de interfaces AudioFuse de Arturia ha sido siempre universalmente bien recibida desde su lanzamiento. Hoy analizamos la AudioFuse 8Pre, que en la nueva gama es el modelo de escritorio/montaje en rack … y es impresionante!

Solo con los preamplificadores DiscretePro de Arturia ya has amortizado el dinero que has invertido y además la flexibilidad que ofrecen es casi incomparable.

Averigüemos por qué es un gran paso de ingeniero de sonido intermedio a profesional y si …
¿Te servirá a ti como músico, ingiero o compositor?

Análisis y review de la interfaz Arturia AudioFuse 8Pre

AudioFuse 8Pre

compra la Arturia AudioFuse 8Pre

Da el paso a PROFESIONAL.

Puntuación: 8/10

Y esto … exactamente … ¿qué es?
¿Es una interfaz de audio o un expansor ADAT?
Obviamente, son ambas cosas, pero para ser claros, no es solo un expansor ADAT que también actúa como una interfaz promedio. Es una interfaz de audio independiente de muy alta calidad.

En la parte frontal izquierda, tiene dos entradas combinadas XLR/TRS para los canales uno y dos. Los dos primeros canales son los únicos que se pueden utilizar como entrada de instrumento (Hi-Z). Todos los demás son solo entrada de línea o XLR.

A continuación, tiene los controles individuales para los ocho canales. Todos los cuales son prácticamente iguales, la única diferencia es que los canales uno y dos tienen el tipo de entrada adicional (instrumento).

Cada canal tiene una luz indicadora de entrada de fuente para decirte qué tipo de entrada está activa. Debajo hay un dial de ganancia y un medidor que va desde -50 dB hasta 0 dB.

Debajo del dial de ganancia hay botones para alimentación fantasma (48 V), un pad que se oscurece cuando está apagado y brilla cuando está activo. Si mantienes presionado el botón del pad cuando el canal está configurado en micrófono, se iluminará en rojo y aumentará la ganancia. Por último, el botón de inversión de fase para evitar cualquier cancelación de fase.

panel trasero de la Arturia AudioFuse 8Pre

Después de los ocho canales, tienes la sección principal que contiene los controles de volumen de los monitores y los auriculares. La perilla de volumen de los altavoces es más grande que el resto y debajo hay dos botones: uno para mono y el otro para alternar la fuente que se reproduce a través de ellos. Hay dos salidas de auriculares, una de 1/4″ y otra de 1/8″, lo cual es genial porque las interfaces no suelen venir con una de cada.

La sección del reloj indica la frecuencia de muestreo actual y el botón de sincronización te permite seleccionar la fuente para su frecuencia de muestreo. Al final del panel frontal, tiene un botón de modo para cambiar entre la interfaz USB y el preamplificador de expansión ADAT. Por último, el botón Arturia, que si se presiona una vez, abre el software Arturia Control y actúa como un botón de encendido si se mantiene presionado.

Arturia AudioFuse 8Pre panel frontal

En la parte trasera, de izquierda a derecha, tienes el conector de alimentación con tuerca de seguridad y conector USB Tipo-C. Encima de eso hay un conjunto de entradas/salidas ADAT ópticas para ejecutar el AudioFuse 8Pre como un expansor ADAT o ejecutar algunos otros preamplificadores en el 8Pre como interfaz principal.

Hay un word clock de entrada y salida, seguido de dos salidas de monitor TRS balanceadas. También tienes ocho salidas adicionales, luego entradas combinadas para los canales tres a ocho.

Ahora viene la parte realmente interesante, el panel posterior termina con entradas combinadas para los canales uno y dos, pero ambos tienen un envío y un retorno para que puedas enrutar esos canales a algún equipo externo y luego volver a ingresar la señal.

En cuanto a la construcción del cacharro …
La Arturia AudioFuse 8Pre es una unidad de escritorio o de montaje en rack. Los clips de montaje en bastidor se pueden girar y utilizar como patas para el escritorio. Cualquiera que sea la forma en que lo configures, la AudioFuse 8Pre es una unidad con un aspecto fantástico.

Si estás buscando una interfaz de escritorio, ten en cuenta que esta será significativamente más grande que otras opciones. Por lo tanto, necesitarás un espacio de escritorio más grande, aunque muchas personas colocan su ordenador portátil encima de ella. Yo personalmente no hago eso, así que ten cuidado con cualquier calor adicional.

Toda la unidad está hecha de metal y es absolutamente rígida y robusta. No solo parece una interfaz más cara, sino que también se siente como tal. Todas las perillas están recubiertas de goma, lo que las hace más fáciles de ajustar y tienen una acción perfectamente suave.

Calidad de grabación de la AudioFuse 8Pre

La AudioFuse 8Pre ofrece audio de 24 bits con una frecuencia de muestreo de hasta 96 kHz. El convertidor de analógico a digital de 24 bits permite un rango dinámico de alrededor de 118 dB (ponderado A). Ese número es bastante impresionante según cualquier estándar, pero para una interfaz que aún es razonablemente asequible, es genial.
Puedes cambiar la frecuencia de muestreo entre 44,1 kHz, 48 kHz, 88,2 kHz y 96 kHz.

Mi opinión de los preamplificadores es que están entre los mejores que he usado en cualquier interfaz que haya tenido. Sin duda, están entre los mejores en el rango de precios. Los preamplificadores DiscretePro ofrecen una ganancia limpia máxima de alrededor de 72 db, lo cual es una locura para una interfaz a este precio. Son increíblemente limpios y tienen una entrada de ruido equivalente a -129 dB o menos.

buen plano de la Arturia AudioFuse 8Pre

La respuesta de frecuencia se encuentra en alrededor de +/- 0,07 dB en el rango audible.
Cuando piensas en grabar con AudioFuse 8Pre, no es solo la calidad lo que impresiona. Debes tener en cuenta cuán flexible es esta interfaz de audio.

La 8Pre viene con AudioFuse Creative Suite de Arturia, y es uno de los paquetes más profesionales que existen.

Hay un inconveniente, y comenzaremos con eso; no viene con un DAW como muchas interfaces más baratas. Sin embargo, si en tu camino como ingeniero de mezcla, mastering, músico o compositor has pasado la fase de principiante probablemente no necesites el DAW gratuito que regalan los fabricantes.

Consigues una copia de Analog Lab Intro y Analog Lab Lite. Entre los dos, obtienes algunos de los instrumentos virtuales más populares de la antigua colección Analog Lab de Arturia.

Donde este paquete realmente brilla es en los complementos de efectos. Arturia lanzó su colección FX que contiene emulaciones de algunos de los hardware más icónicos de la historia, como el legendario compresor 1176. Consigues una selección de complementos de efectos extraídos directamente de esa colección insignia, junto con algunos otros.

PROS:

  • Preamplificadores increíbles.
  • Configuración de E/S flexible.
  • Pads/Boost por canal.
  • Expansión ADAT.
  • Calidad de construcción robusta.
  • Envío/retorno en los canales 1/2.
  • Paquete de software de calidad profesional.

CONTRAS:

  • Solo una salida de auriculares.

Es justo decir que la AudioFuse 8pre es una de mis interfaces de audio favoritas en cualquier rango de precio.
Es extremadamente difícil encontrar fallos a menos que seas hipercrítico.
Los preamplificadores son absolutamente excepcionales y es poco probable que encuentres algo mejor a un precio similar.

Descubre qué interfaz te conviene más para tu estudio musical con nuestras reseñas de interfaces de audio en esta página!

Alternativas a la tarjeta de sonido Arturia AudioFuse 8Pre

La Arturia AudioFuse 8Pre es un gran paso adelante en la gama de interfaces de audio para principiantes. Entonces, antes de comprar, echa un vistazo a otras opciones con características o precios similares.

Arturia AudioFuse 8Pre vs Focusrite Clarett 8Pre

La Clarett 8Pre de Focusrite es una opción muy famosa y, en la superficie, ofrece casi lo mismo que la AudioFuse. Creo que AudioFuse es la opción profesional más refinada, pero es una preferencia personal.

Arturia AudioFuse 8Pre o Universal Audio Apollo Twin MkII

Incluimos la Apollo Twin MkII simplemente porque siempre debe ser una consideración cuando alcanzas este tipo de rango de precios. Como interfaz, prefiero la AudioFuse en general, pero los preamplificadores Unison y los plugins UAD pueden influir a favor de la Apollo.

Arturia AudioFuse Studio

AudioFuse Studio ofrece una opción de escritorio más pequeña que la 8Pre. Muchas de las características principales son similares, pero hay algunas diferencias, como que la versión Studio puede funcionar a 192 kHz. Ambas son impresionantes; compra la que mejor se adapte a tu escritorio o instalación.