AGML II la mejor guitarra acústica VSTi

AGML II la mejor guitarra acústica VSTi

Este es el análisis de la mejor guitarra acústica MIDI que existe … y es GRATIS!

Ample Guitar M Lite II, una versión nueva y completamente revisada de su fantástico instrumento virtual gratuito de guitarra acústica disponible en formatos de plugin VST/AU/RTAS/AAX para Windows y Mac OS X salió al mundo hace ya unos cuantos años, pero a día de hoy aún sigue siendo la más realista.

Ample Guitar M Lite II tiene como objetivo llevar el sonido de la guitarra Martin D-41 a tu estudio.

Un instrumento virtual muy útil por sí mismo y fácilmente el mejor instrumento de guitarra acústica del mercado.
Con un sonido natural y con un buen conjunto de características para dar expresión a tus frases.
Ten en cuenta que este es un instrumento basado en muestras, por lo que el tamaño del instalador es un poco más grande de lo habitual cuando se trata de complementos.

Mira estos vídeos de demostración del Ample Guitar M Lite II:

Para conseguir una copia gratuita de Ample Guitar M Lite II, simplemente visita la página de descarga vinculada a continuación y descarga el instalador que se proporciona en uno de los 3 sitios que te dan a elegir.

DESCARGA: AGML II

Tienes más plugins VSTi gratuitos en este gran directorio!

2 comentarios en “AGML II la mejor guitarra acústica VSTi”

  1. uenas noches, me he quedado maravillado con AGML II

    BUENAS NOCHES ME HE QUEDADO MARAVILLADO CON AGML II LA PREGUNTA ES: CÓMO PUEDO YO MISMO CONSEGUIR UNA SECUENCIA DE ACORDES A MI MANERA? GRACIAS

    1. Buenas señor,
      Me alegro que te haya gustado.
      Tienes dos posibilidades:
      -Usar la ventana strum view del propio plugin.
      -Usar el Piano Roll de tu secuenciador.
      Yo uso el mismo Piano Roll de mi secuenciador y dibujo la secuencia.
      La gracia está en que para conseguir que se oiga real tienes que trabajar cada nota por separado para humanizarla todo lo posible, cómo lo haría un guitarrista de verdad.
      Te voy a poner un pequeño ejemplo.
      Si vas a crear un acorde para una balada o un estilo lento, no tocarás las cuerdas todas a la vez, deja un poco de distancia para cada nota. Busca el error humano.
      Lo que se conoce comunmente como «legato» en la jerga musical, en la guitarra se convierte en hammer-on, pull-off, slide, bending y tapping, usa todo esto porque es un recurso que aporta mucha expresividad a la composición ydará más realismo a tu canción.
      He hecho una pequeña búsqueda en YouTube a ver si había algún tutorial y me he encontrado con este:
      https://www.youtube.com/watch?v=kO4wHkbs0h0
      Está en inglés pero lo explica perfectamente.
      Suerte con tu proyecto!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CreaTuPropiaMúsica.com