Postura y Salud: Evita Problemas Circulatorios al Tocar la Guitarra

Postura y Salud: Evita Problemas Circulatorios al Tocar la Guitarra
Inicio » Salud del Músico » Guitarristas » Postura y Salud: Evita Problemas Circulatorios al Tocar la Guitarra

Si eres guitarrista, es muy probable que a lo largo de tu carrera te hayas encontrado con molestias que no sabes cómo explicar. ¿Dolores, calambres, o incluso esa sensación de pesadez en las piernas? Nuestras posturas al tocar pueden parecer inofensivas, pero, créeme, tu cuerpo te está hablando. Con más de 20 años sobre los escenarios y en el estudio, puedo decirte que he visto a muchos colegas lidiar con problemas que podrían haberse evitado simplemente ajustando su postura. Y aquí, hoy, vamos a desglosar un tema esencial que podría cambiar tu experiencia como guitarrista: los problemas circulatorios en piernas provocados por una mala postura al tocar la guitarra.

¿Por qué deberías preocuparte por la postura al tocar?

A menudo, los guitarristas se concentran tanto en la técnica que ignoran cómo su cuerpo se ve afectado. La forma en la que nos sentamos o nos posicionamos al tocar puede impactar directamente la circulación sanguínea en nuestras piernas. Piensa que, además de crear música, también estamos sometiendo a nuestro cuerpo a ciertas exigencias físicas que, si no se manejan adecuadamente, pueden generar problemas serios.

Los efectos de una mala postura

Cuando tocas la guitarra, tu postura puede restringir el flujo sanguíneo en las piernas. Esto sucede por diversas razones, entre ellas:

  • Compresión de nervios: Dos horas de práctica con las piernas cruzadas o presionadas pueden causar entumecimiento y hormigueo.
  • Circulación deficiente: Si tus piernas están constantemente en una posición incómoda, la sangre tiene dificultades para fluir adecuadamente.
  • Fatiga muscular: Adoptar posturas incorrectas puede generar tensión en los músculos y, a la larga, tensiones o lesiones crónicas.

¿Qué postura deberías adoptar al tocar la guitarra?

La clave para evitar problemas circulatorios comienza con la postura. Aquí hay algunos consejos que he recopilado tras años de experiencia trabajando con músicos de todos los niveles:

  • Mantén los pies planos: Si tocas sentado, asegúrate de que ambos pies estén apoyados sobre el suelo, evitando cruzarlos.
  • Utiliza un taburete adecuado: Si tocas sentado, invierte en un banco o taburete que permita la correcta alineación de la cadera y las rodillas.
  • Controla la altura de tu guitarra: La guitarra no debe estar tan alta que te obligue a encorvarte, ni tan baja que fuerces la circulación de tus piernas.
  • Descansa con frecuencia: Levántate y estira las piernas al menos cada 30 minutos. Tu cuerpo te lo agradecerá.

Señales de alerta a tener en cuenta

No todo el mundo es consciente de los signos que indican problemas circulatorios. Aquí te dejo algunos síntomas a los que deberías prestar atención:

  • Hormigueo o adormecimiento: Si sientes que tus piernas “se duermen”, es una señal clara de que necesitas cambiar de postura.
  • Dolor persistente: El dolor que no desaparece tras un breve descanso puede ser una señal de advertencia que no debes ignorar.
  • Fatiga excesiva: Si te sientes inusualmente cansado después de una sesión de práctica, puede que tu postura esté afectando tu circulación.

Consultas y cuidados preventivos

Recuerda que, aunque puedo ofrecerte consejos basados en experiencias reales de guitarristas, este contenido ha sido revisado con base en estudios de biomecánica musical, y no sustituye el consejo médico. Consulta a un especialista si tienes dolor persistente. El cuidado de tu salud debe ser siempre una prioridad. Si eres un guitarrista dedicado, tu instrumento y tu cuerpo son tus herramientas más importantes. No las subestimes.

Así que, ya sabes, la próxima vez que sientas esa molesta pesadez en las piernas, pregúntate: ¿estás cuidando la postura mientras tocas? Adopta una mentalidad proactiva y asegúrate de que tu pasión por la guitarra no ponga en riesgo tu bienestar. ¡Vamos a hacer música de forma saludable!