¿Alguna vez has sentido que tu guitarra se vuelve más pesada en tus manos debido al dolor? Sabemos que no es solo música; es una conexión visceral que puede verse afectada por lesiones o malestar físico. A medida que nos sumergimos en los métodos de Mindfulness en procesos de rehabilitación física para guitarristas, te propondré un camino no solo hacia la recuperación, sino hacia una nueva forma de tocar que te permitirá disfrutar cada acorde sin que el dolor te persiga. ¿Te interesa? Vamos a desgranarlo.
El dolor y los guitarristas: una historia común
Tras más de 20 años tocando y colaborando con músicos, he sido testigo de cómo el dolor puede convertirse en un compañero no deseado en el viaje musical de un guitarrista. Desde tendinitis hasta síndrome del túnel carpiano, muchos colegas enfrentan estos desafíos. ¿Por qué ocurre esto? Simple: la guitarra exige no solo habilidad, sino también una atención cuidadosa a nuestro cuerpo y bienestar.
¿Qué es el Mindfulness y cómo puede ayudar?
El Mindfulness, o atención plena, es una práctica que nos invita a estar presentes, a sentir cada momento sin juicio. En el contexto de la rehabilitación física, esta técnica se convierte en una herramienta poderosa para los guitarristas. No se trata solo de dejar que el dolor se apodere de nosotros, sino de observarlo, comprender sus raíces y aprender a manejarlo. Es un viaje hacia una relación más saludable con nuestro instrumento.
La conexión cuerpo-mente en la guitarra
Como guitarristas, nuestra habilidad para conectarnos con la música es íntimamente conocida; sin embargo, esta conexión se puede ver comprometida por las lesiones. Aquí es donde el Mindfulness entra en juego. Permite ser consciente de nuestra postura, la tensión en nuestras manos y la forma en que respiramos mientras tocamos. Estas observaciones pueden llevarnos a pequeños ajustes que marcan una gran diferencia. Te propongo que cada vez que practiques, dediques unos minutos a:
Prevención y autocuidado como pilares de nuestra práctica
Basado en experiencias reales de guitarristas, es fundamental entender que la prevención es clave. Muchos de nosotros hemos aprendido de forma dolorosa que ignorar pequeños malestares puede llevar a lesiones más graves. A continuación, te comparto unos consejos que he recopilado a lo largo de mi carrera:
Mindfulness en la práctica diaria
Integrar el Mindfulness en tu rutina no es difícil, y a continuación encontrarás algunas técnicas que he encontrado útiles:
No sustituye el consejo médico. Consulta a un especialista si tienes dolor persistente. La música es un regalo que nos brinda alegría y conexión; no permitas que las molestias físicas te roben esa felicidad. Al adoptar el Mindfulness en tu proceso de rehabilitación, no solo te curarás, sino que podrás redescubrir tu pasión por la guitarra de una manera más consciente y enriquecedora.
- Encuentra más información sobre este tipo de dolor en nuestra sección principal de salud para guitarristas.
1982, Buenos Aires, Argentina.
Titulada como pianista de conservatorio.
Compositora desde 2004.
Afionada a la guitarra y muchos instrumentos varios.
En este blog no solo comparto mi experiencia técnica dentro de un estudio de grabación, sino también mi conocimiento sobre cómo cuidar el cuerpo del músico. A lo largo de los años, he aprendido a prevenir lesiones comunes y a mantenerme en forma durante largas sesiones de ensayo y grabación. Aunque no soy doctora, mis artículos están basados en observación directa, vivencias personales y en el intercambio continuo con otros músicos.