¿Te has preguntado alguna vez cuánto tiempo deberías descansar si eres un guitarrista y sientes una molestia? Ya sea un tendón resentido o un dolor en la muñeca, muchas veces nos enfrentamos a este dilema. Como guitarrista con más de 20 años de experiencia en el estudio y en el escenario, he visto a decenas de músicos lidiar con esas incomodidades que pueden parecer inofensivas, pero que, si no se tratan adecuadamente, pueden convertirse en lesiones serias. ¿Te quedas conmigo a descubrir la respuesta?
La gravedad de tu lesión: ¿qué tipo de guitarrista eres?
Primero, es importante identificar la naturaleza de tu dolor. ¿Tienes un simple cansancio muscular después de una larga sesión de práctica, o sientes un pinchazo que no desaparece? Basado en experiencias reales de guitarristas, hay diferentes tipos de lesiones que afectan a quienes tocan la guitarra:
- Tendinitis: Inflamación de los tendones, común en tendones de la muñeca o los dedos.
- Sindromes del túnel carpiano: Dolor y entumecimiento debido a la presión en la muñeca.
- Dolor en los hombros y espalda: Causado por posturas inadecuadas mientras tocas.
Por lo tanto, cada tipo de lesión requiere atención específica. Lo que funciona para una persona puede no ser efectivo para otra. Aquí es donde entra en juego el descanso. Pero, ¿cuánto tiempo es suficiente?
El tiempo de descanso recomendado para cada lesión
Si bien no soy médico, he aprendido a través de mis propias experiencias y observaciones que el descanso es crucial. Aquí tienes unas pautas generales:
- Tendinitis leve: Deberías descansar entre 3 y 7 días. Complementa con hielo y algún antiinflamatorio natural, si es posible.
- Síndrome del túnel carpiano: En este caso, lo mejor es hacer una pausa de al menos 2 semanas. Invertir en una buena ergonomía sería vital aquí.
- Dolores musculares generalizados: A veces, 48 horas pueden ser suficientes para sentirte mejor, pero asegúrate de estirar y calentar adecuadamente antes de volver.
Este contenido ha sido revisado con base en estudios de biomecánica musical, así que no subestimes la importancia del descanso. Escuchar a tu cuerpo es esencial, y si lo ignoras, podrías estar arriesgando tu carrera como guitarrista.
Señales de que necesitas más tiempo para descansar
La inversión en tiempo de descanso puede variar de un guitarrista a otro. Aquí algunas señales de que necesitas más tiempo del que inicialmente pensabas:
- Si el dolor persiste en lugar de mejorar tras el periodo de descanso.
- Si sientes debilidad al realizar movimientos simples o al tocar.
- Si nota que la incomodidad se propaga a otras partes del cuerpo.
Recuerda, no sustituyas este asesoramiento por el consejo médico. Consulta a un especialista si tienes dolor persistente; la salud siempre debe ser tu prioridad.
Consejos para prevenir lesiones futuras
Finalmente, aquí hay algunos consejos que he aprendido a lo largo de los años para ayudar a prevenir lesiones y mantenerte en el camino de la guitarra:
- Realiza ejercicios de estiramiento regulares antes y después de tocar.
- Asegúrate de tener una buena postura al tocar, sin tensiones innecesarias.
- Haz pausas breves cada 30 minutos durante las sesiones largas.
No olvides que tu pasión por la guitarra merece ser cuidada, y priorizar tu salud te permitirá disfrutar de ella por muchos años más. Así que escúchate, descansa cuando lo necesites y regresa más fuerte. ¡Nos vemos en el escenario!
- Entra aquí si quieres conocer más sobre prevención de lesiones al tocar la guitarra.

1982, Buenos Aires, Argentina.
Titulada como pianista de conservatorio.
Compositora desde 2004.
Afionada a la guitarra y muchos instrumentos varios.
En este blog no solo comparto mi experiencia técnica dentro de un estudio de grabación, sino también mi conocimiento sobre cómo cuidar el cuerpo del músico. A lo largo de los años, he aprendido a prevenir lesiones comunes y a mantenerme en forma durante largas sesiones de ensayo y grabación. Aunque no soy doctora, mis artículos están basados en observación directa, vivencias personales y en el intercambio continuo con otros músicos.
