¿Alguna vez te has preguntado qué le sucede a tu cuerpo cuando decides ensayar guitarra justo después de una buena comida? Si has sentido ese pequeño malestar en el abdomen o un ligero aturdimiento en la cabeza mientras intentas tocar un solo complicado, no estás solo. Este fenómeno, que podría parecer inofensivo al principio, puede tener consecuencias más significativas de lo que imaginas. Desde mi experiencia de más de 20 años en el mundo de la guitarra, he visto a decenas de músicos lidiar con dolores y molestias físicas que podrían haber sido evitadas simplemente ajustando sus hábitos. Acompáñame a explorar las verdaderas consecuencias de regalarle a tu guitarra esos minutos valiosos post-comida y cómo puedes prevenir posibles lesiones.
La digestión y su impacto en la práctica musical
Después de comer, nuestro cuerpo dirige la mayor parte de su energía hacia el proceso de digestión. En lugar de estar plenamente enfocados en esa melodía que tanto te gusta, es posible que tu mente y tu cuerpo estén en un tira y afloja. Según estudios de biomecánica musical, el tocar un instrumento requiere una gran cantidad de concentración y coordinación, y cuando tu cuerpo está ocupado luchando con una digestión pesada, esas habilidades se ven comprometidas.
Problemas comunes al ensayar después de comer
- Dolor abdominal: Sentir pesadez en el estómago puede interferir en tu capacidad para tocar con comodidad.
- Dificultades respiratorias: La presión que ejerce el estómago lleno sobre el diafragma puede dificultar tu respiración al tocar.
- Fatiga mental: Puede parecer que tu mente está nublada, afectando tu capacidad para concentrarte en la técnica o la improvisación.
- Tensas articulaciones: La postura también se ve afectada, ya que la incomodidad puede llevarte a adoptar posturas incorrectas y no ergonómicas.
¿Cuánto tiempo deberías esperar antes de tocar?
Aunque cada cuerpo es diferente, como regla general, es recomendable esperar de 30 a 60 minutos después de una comida copiosa antes de dirigirte a tu guitarra. Este tiempo permite que tu cuerpo inicie el proceso de digestión y te aseguras de estar en la mejor condición tanto física como mental para darlo todo en tu práctica.
Consejos para una práctica post-comida más efectiva
Si no puedes evitar tocar justo después de comer, aquí hay algunos consejos que pueden ayudarte a minimizar el impacto:
- Opta por comidas ligeras: En lugar de un plato copioso, considera una comida más ligera que no te deje sintiendo pesado.
- Hidrátate: Mantente bien hidratado, pero evita bebidas gaseosas o alcohólicas que puedan aumentar las molestias digestivas.
- Estiramientos: Realiza algunos estiramientos antes de tocar para relajar tus músculos, especialmente en el área del abdomen, el cuello y los hombros.
- Escucha a tu cuerpo: Si sientes que no puedes concentrarte, tómate un tiempo de descanso y vuelve más tarde.
Recuerda, este contenido ha sido revisado con base en experiencias reales de guitarristas y estudios de biomecánica musical. No sustituye el consejo médico. Consulta a un especialista si tienes dolor persistente. La salud es lo primero, y disfrutar de la guitarra no debería convertirse en una fuente de molestias. ¡Ahora, a tocar se ha dicho! Pero con cabeza y sin prisa. Tu cuerpo (y tu guitarra) te lo agradecerán.
- Para más consejos prácticos sobre este tipo de molestias, visita nuestra sección de guitarristas lesionados.
1982, Buenos Aires, Argentina.
Titulada como pianista de conservatorio.
Compositora desde 2004.
Afionada a la guitarra y muchos instrumentos varios.
En este blog no solo comparto mi experiencia técnica dentro de un estudio de grabación, sino también mi conocimiento sobre cómo cuidar el cuerpo del músico. A lo largo de los años, he aprendido a prevenir lesiones comunes y a mantenerme en forma durante largas sesiones de ensayo y grabación. Aunque no soy doctora, mis artículos están basados en observación directa, vivencias personales y en el intercambio continuo con otros músicos.