Cuando se trata de producir música con voces infantiles, la mezcla y el tratamiento de estas voces puede ser un verdadero desafío. ¿Alguna vez te has encontrado buscando el plugin ideal que se adapte perfectamente a esos dulces timbres? Pues hoy tienes la suerte de descubrir un arsenal de Plugins VST gratuitos para mezcla de voces infantiles que transformarán tu proceso creativo y te harán ahorrarte unos buenos euros en el camino. A lo largo de este artículo, no solo exploraremos las herramientas que puedes incorporar en tu flujo de trabajo, sino que también compartiré trucos y consejos basados en mi experiencia como productor musical. ¡Vamos a ello!
¿Por qué son diferentes las voces infantiles?
Las voces de los niños tienen características únicas: son más brillantes, con un rango más limitado y suelen tener una claridad que puede ser abrumadora si no se trata adecuadamente. Por eso, al trabajar con estas voces, es esencial elegir plugins que resalten lo mejor de estas cualidades, evitando la sobrecarga y la distorsión. Pero no te preocupes, aquí es donde entran nuestros amigos VST gratuitos.
Plugins VST gratuitos que no te puedes perder
Antes de adentrarte en la mezcla, aquí tienes una lista de algunos de los mejores plugins VST gratuitos específicos para el trabajo con voces infantiles:
- MeldaProduction MAutopitch: Un plugin de corrección de tono que te permitirá ajustar las voces de los pequeños con precisión. Ideal para darles un toque más profesional sin perder su frescura.
- TDR Nova: Este ecualizador dinámico es perfecto para limpiar y dar claridad a las voces infantiles. Puedes reducir las frecuencias problemáticas que a menudo se presentan en grabaciones de niños.
- Voxengo Voxformer: Un combo de preamplificador y procesador de efectos que proporciona un toque de calidez a las voces, haciendo que suene más naturales y atractivas.
- Reaper ReaPlugs: No olvidemos la suite de plugins de Reaper, que incluye opciones versátiles y efectivas para manejar las complejidades de la voz infantil.
Consejos para mezclar voces infantiles
Ahora que tienes tus plugins listos, aquí hay algunos consejos que he recogido a lo largo de los años que te ayudarán a lograr una mezcla equilibrada y encantadora:
- Uso moderado de compresión: Las voces de los niños tienden a ser enérgicas. Utiliza compresores con cuidado para mantener la dinámica sin aplastar esa energía.
- Ecualización para claridad: En muchas ocasiones, el rango de frecuencia de las voces infantiles puede ser un poco uno-dimensional. Una EQ sutil puede hacer maravillas al abrir el sonido y darle espacio.
- Reverb sutil: Un poco de espacio es importante, pero evita que el sonido se «emborrone». Una reverb corta puede ser ideal para darle un toque de profundidad sin perder la claridad.
Conclusión: ¡Manos a la obra!
Ya estás armado con un conjunto de plugins VST gratuitos para mezcla de voces infantiles y herramientas prácticas para mejorar tus producciones. No subestimes el poder de una buena mezcla; puede hacer que una grabación simple se convierta en un viaje sonoro cautivador. Así que, no dudes en experimentar y encontrar el equilibrio perfecto para esas voces chirriantes y tiernas. ¡A crear, que el mundo necesita más música infantil bien producida!
1980, Barcelona, España.
Ingeniero de sonido, mezcla y mastering.
Guitarrista y compositor de música.
Ha lanzado 4 álbumes, 9 EPs y decenas de sencillos de diferentes géneros musicales.
También ha mezclado, masterizado y grabado para innumerables artistas independientes.
Fotógrafo y dibujante por afición.