Cuando te sumerges en la creación musical, en ocasiones te encuentras con realidades que golpean tu sensibilidad. El trabajo que más me ha marcado en los últimos tiempos es sin duda el proyecto de **Sonidos grabados en zonas en peligro de extinción**. Imagina el crujido de las hojas secas bajo las patas de un jabalí en un bosque que se está desvaneciendo lentamente, o el canto de un ave que pronto podría no volver a resonar en la mañana. En este artículo, quiero llevarte detrás de las cámaras de esta experiencia transformadora, donde la música y la conservación se entrelazan en un viaje sonoro que nos invita a reflexionar sobre lo efímero de la naturaleza.
La Búsqueda de Sonidos Perdidos
Cuando empecé este proyecto, la idea principal era documentar y preservar los sonidos de ecosistemas que están al borde de la extinción. Con la rápida pérdida de hábitats naturales, muchos de estos sonidos podrían desaparecer para siempre. Al igual que un productor musical selecciona las mejores notas o acordes, yo me convertí en un cazador de sonidos, intentando capturar la esencia de estos lugares únicos.
La Tecnología al Servicio de la Naturaleza
Utilicé grabadoras de alta calidad y micrófonos direccionales, herramientas que se asemejan a las de un artista en un estudio de grabación. Esto me permitió capturar no solo la música de la naturaleza, sino también los matices que la hacen especial. Debo destacar tres elementos clave que fueron fundamentales en esta expedición:
- Grabación de Campo: Pasar horas al aire libre, sin nada más que tu equipo y la naturaleza, te conecta de una manera única.
- Edición Creativa: Después de la grabación, el proceso de edición se convierte en un acto de arte, donde las capas de sonidos pueden combinarse para crear una pieza musical única.
- Conciencia Ecológica: Cada sonido tiene una historia y una vida real que contar. Conocer su contexto añade profundidad a la creación final.
La Inspiración Detrás de Cada Sonido
En mi recorrido, pude escuchar la urgencia en el canto de un pájaro que se encuentra en peligro crítico, y sentí la tristeza de un río cuyas aguas se fueron secando. Cada grabación no solo es un mero archivo, sino una llamada a la acción, un recordatorio de lo que está en juego. La combinación de estos elementos me permitió crear composiciones que no solo se escuchan, sino que también se sienten.
Transformando la Música en Activismo
La música tiene el poder de mover a las personas. Mi misión fue utilizar las grabaciones no solo para entretener, sino para crear consciencia sobre los problemas de conservación. Al presentar estos sonidos en festivales y plataformas digitales, estoy invitando a la audiencia a ser parte del cambio. La respuesta ha sido abrumadora, desde discusiones apasionadas hasta grupos focales que se organizan para actuar.
La Urgencia de Actuar
No podemos ignorar que las generaciones futuras merecen experimentar lo que ahora estamos en peligro de perder. La experiencia de grabar en zonas en peligro de extinción me ha enseñado que, si bien cada sonido es hermoso por derecho propio, también es una llamada a la acción. Hay que educar a otros sobre la fragilidad de nuestras tierras, y cada uno de nosotros tiene un papel importante que desempeñar.
A lo largo de este proyecto, he sentido cómo el eco de cada grabación resuena no solo en mis oídos, sino en mi corazón. **Sonidos grabados en zonas en peligro de extinción** es un viaje, una obra que trata de capturar lo que podría desaparecer y convertirlo en un poderoso recordatorio de la belleza que rodea nuestras vidas. Te invito a escuchar, a reflexionar y, por supuesto, a actuar. La música es solo el principio; el verdadero desafío es cómo respondemos a la historia que nos cuentan estos sonidos. Lo que hacemos hoy puede cambiar el sonido del mañana.
- ¿Sabías que hay canciones que solo suenan bien en ciertas condiciones? Entra en nuestras curiosidades musicales y descúbrelo.
1980, Barcelona, España.
Ingeniero de sonido, mezcla y mastering.
Guitarrista y compositor de música.
Ha lanzado 4 álbumes, 9 EPs y decenas de sencillos de diferentes géneros musicales.
También ha mezclado, masterizado y grabado para innumerables artistas independientes.
Fotógrafo y dibujante por afición.