El mundo del reggaetón es vasto y fascinante, lleno de ritmos pegajosos y letras que invitan a la fiesta. Pero, ¿sabías que muchos de los artistas más icónicos del género no siempre se adentraron en este estilo musical? La transformación de sus carreras es un verdadero ejemplo de evolución artística. En este artículo, exploraremos a algunos reggaetoneros que comenzaron en otros géneros antes de conquistar las listas de éxitos del reggaetón. ¡Sigue leyendo y descubre las sorprendentes historias que hay detrás de estos talentos!
Del rock al reggaetón: Una travesía inesperada
Algunos artistas que hoy son sinónimo de reggaetón, en sus inicios soñaban con conquistar escenarios de otros géneros. Aquí te presentamos a algunos de los más destacados:
1. j-balvin: De la música urbana a los ritmos latinos
El colombiano j-balvin, conocido por éxitos como «Mi Gente» y «Ginza», comenzó su carrera musical en la escena de la música urbana, influenciado por el hip-hop y el reggae. Sus primeros pasos lo llevaron a explorar fusiones de géneros que, poco a poco, le permitieron encontrar su propio estilo. Hoy, es uno de los referentes más importantes del reggaetón a nivel mundial.
2. nicky-jam: Perseguido por el destino
nicky-jam, el artista detrás de éxitos como «El Perdón», tuvo sus inicios en 1994 en el género del hip-hop. A lo largo de los años, su sonido evolucionó y, tras enfrentar diversos obstáculos, el reggaetón se convirtió en su hogar musical. Su historia de superación y adaptación demuestra que a veces, un cambio de estilo puede llevar a la gloria.
3. Ozuna: Del R&B a la cima del reggaetón
El boricua Ozuna, otro gigante del reggaetón, comenzó haciendo música que se movía dentro del R&B. Sin embargo, fue su capacidad para combinar distintos ritmos lo que le permitió florar en el género urbano. Sus temas resonaron no solo en América Latina, sino también en el resto del mundo. Su evolución musical es una prueba de cómo la versatilidad puede abrir puertas inesperadas.
Otros músicos que cruzaron el umbral
No solo j-balvin, nicky-jam y Ozuna han realizado este cambio de estilo. A continuación, te compartimos una lista de otros artistas que han hecho su transición al reggaetón:
- karol-g: Inició su carrera en el género urbano antes de catapultarse en el reggaetón.
- maluma: Aunque comenzó en la música pop, su transición al reggaetón lo convirtió en un ícono en el género.
- don-omar: Sus inicios en el grupo de hip-hop ‘Dura’ y su posterior éxito en el reggaetón es una historia impresionante.
La clave del éxito: Adaptación y fusión de géneros
La capacidad de adaptarse y fusionar estilos ha sido fundamental para el éxito de estos artistas. El reggaetón no es solo un género; es una mezcla de influencias que han sabido aprovechar. Estos músicos no solo cambiaron su estilo, sino que también ampliaron las fronteras de la música urbana, ampliando su atractivo a diferentes audiencias.
Reflexionando sobre el viaje musical
Cada uno de estos artistas nos enseña que la música es un territorio en constante evolución. A veces, lo que parece un desvío puede convertirse en la ruta más emocionante hacia el éxito. ¿Quiénes serán los próximos en cruzar géneros y revolucionar la escena del reggaetón? La historia está en continuo desarrollo, y seguro que habrá muchas más historias fascinantes que contar.
Ahora que conoces a algunos de los reggaetoneros que comenzaron en otros géneros, ¿quién es tu favorito y qué metamorfosis musical te ha sorprendido más? ¡No dudes en compartirlo en los comentarios!
- Si quieres conocer más sobre este género y sus raíces, visita nuestra sección de reggaetón.
- Si tienes que hacer un regalo a un músico échale un ojo a esta página, hay detallitos muy cuquis que le gustarán y le sacarán una sonrisa!
- No te pierdas las ofertas del Black Friday en producción musical.
- Si aún no tienes un nombre impactante, prueba nuestro generador de nombres artísticos.
▼ TAL VEZ TE PUEDA INTERESAR ▼
1980, Barcelona, España.
Ingeniero de sonido, mezcla y mastering.
Guitarrista y compositor de música.
Ha lanzado 4 álbumes, 9 EPs y decenas de sencillos de diferentes géneros musicales.
También ha mezclado, masterizado y grabado para innumerables artistas independientes.
Fotógrafo y dibujante por afición.