En el vibrante mundo del reggaetón, donde cada beat cuenta y cada verso puede marcar la diferencia, las opiniones sobre el streaming musical son más que relevantes; son cruciales para entender cómo se mueve la industria hoy en día. Y si hay alguien que ha experimentado todo este proceso en primera persona, ese es De La Ghetto. Este pionero del género ha dado mucho de qué hablar y, en esta ocasión, vamos a desgranarlo. ¿Cuál es su postura sobre plataformas de streaming como Spotify, Apple Music y YouTube? Prepárate, porque lo que viene te va a sorprender.
El streaming como plataforma de lanzamiento
El streaming ha revolucionado la manera en que consumimos música, y De La Ghetto lo sabe. Para muchos artistas, el acceso a plataformas digitales ha significado la posibilidad de alcanzar audiencias que antes eran inimaginables. Pero, ¿qué piensa De La Ghetto de esta transformación? Según él, el streaming no solo es una oportunidad; es un requisito indispensable en la actualidad. Lo que antes era exclusivo de las discográficas ahora se ha democratizado, y esto le gusta. Nos habla de cómo el uso del streaming ha permitido a nuevos talentos emerger sin la necesidad de un respaldo masivo por parte de una disquera grande.
Los pros del streaming según De La Ghetto
- Accesibilidad: Gracias a estas plataformas, cualquier persona con conexión a internet puede disfrutar de su música favorita en cualquier momento y lugar.
- Democratización: Los nuevos artistas tienen la oportunidad de ser escuchados sin tener que pasar por el filtro de las discográficas tradicionales.
- Datos valiosos: Las plataformas ofrecen información sobre quién escucha tu música, permitiendo a los artistas entender mejor su audiencia y adaptar sus estrategias de marketing.
Sin embargo, no todo es color de rosa. En sus palabras, De La Ghetto también enfatiza algunos de los desafíos actuales del streaming. Aunque la accesibilidad es increíble, también plantea preguntas sobre la compensación justa. Con un sistema de payout que deja mucho que desear, muchos artistas se ven obligados a ver sus cifras de reproducciones pero sin el respaldo económico que debería acompañar el éxito artístico.
¿El futuro del streaming musical?
Cuando se trata del futuro del streaming, De La Ghetto es optimista, pero también cauteloso. La posible aparición de nuevas plataformas y servicios podría revolucionar la industria nuevamente. Recuerda que el mundo digital está en constante evolución y adaptarse a los cambios será clave para seguir en la cima. Lo que es seguro es que el impacto de las plataformas seguirá definiendo la manera en que se produce, se distribuye y se consume música.
La voz de la experiencia
Como productor, he tenido la suerte de trabajar con una variedad de artistas que han experimentado tanto las ventajas como los inconvenientes del streaming. Lo más importante que he aprendido de estos encuentros es que la clave está en la adaptabilidad. De La Ghetto, con su enfoque pragmático, nos recuerda que hay que seguir innovando y explorando nuevas formas de conectar con la audiencia.
En definitiva, la opinión de De La Ghetto sobre el streaming musical es un espejo de la realidad que viven muchos artistas hoy en día. Las oportunidades son inmensas, pero la lucha por la visibilidad y la compensación justa se mantiene. Al final, lo que importa es seguir creando y evolucionando, tanto dentro como fuera de estas plataformas. Si quieres estar al tanto de la última hora en el terreno musical, no dejes de darle al play y seguir a artistas como De La Ghetto, que siguen rompiendo barreras y redefiniendo el género. ¡La música nunca se detiene!
- Aquí te contamos todo sobre el impacto global del reggaetón en el mundo.
- Descubre en esta guía qué regalar a un apasionado de la producción musical.
- Equipa tu estudio con las mejores gangas de Black Friday.
- ¿Quieres un nombre que impacte? Prueba este generador de nombres creativos para músicos.
1980, Barcelona, España.
Ingeniero de sonido, mezcla y mastering.
Guitarrista y compositor de música.
Ha lanzado 4 álbumes, 9 EPs y decenas de sencillos de diferentes géneros musicales.
También ha mezclado, masterizado y grabado para innumerables artistas independientes.
Fotógrafo y dibujante por afición.