El mundo del reggaetón es vibrante, veloz y, en ocasiones, agobiante. Muchos de nosotros conocemos la faceta explosiva de artistas como De La Ghetto, pero, ¿alguna vez te has preguntado qué música utiliza para desconectar y relajarse? Tras años de experiencia en el estudio y numerosos encuentros con grandes del género, he tenido la oportunidad de explorar más a fondo las preferencias musicales de este talentoso artista. Resulta que, detrás de las rimas y ritmos pegajosos, hay un universo sonoro que le ayuda a calmarse. Si te atreves a descubrirlo, quédate conmigo y te lo cuento.
Las raíces musicales de De La Ghetto
De La Ghetto, cuyo verdadero nombre es David another hermano, ha sido una figura clave en la evolución del reggaetón y ha trabajado con algunos de los nombres más importantes de la música urbana. Pero su atractivo no se limita al ritmo contagioso de sus canciones; hay una profunda diversidad en sus gustos musicales que va más allá del reggaetón. Durante conversaciones en el estudio, De La Ghetto no ha dudado en compartir su amor por varios géneros que, curiosamente, son ideales para relajarse.
El poder del R&B y Soul
Uno de los géneros que De La Ghetto aprecia enormemente es el R&B. Artistas como Usher, Frank Ocean y Marvin Gaye son recurrentes en sus listas de reproducción. El suave sonido de sus melodías y las letras introspectivas son perfectas para crear un estado de calma y reflexión. En medio de la agitación que genera su vida de artista, un buen tema de R&B puede ser aclamado como un perfecto escape. Aquí hay algunas recomendaciones que, probablemente, encuentres en su playlist:
- “Super Rich Kids” – Frank Ocean
- “Let’s Get It On” – Marvin Gaye
- “Climax” – Usher
La influencia del Reggae
Otro género que influye en su estilo y que, a menudo, recurre cuando busca relajarse es el reggae. Este sonido auténtico, con su ritmo suave y letras que suelen hablar del amor y la vida, puede ser un bálsamo en momentos de estrés. Artistas como Bob Marley o Buju Banton ejemplifican esta mezcla de relajación y reflexión que a De La Ghetto le encanta.
Playlists relajantes y el chill out
En sus momentos de descanso, es probable que De La Ghetto escuche playlists dedicadas al chill out. Esta música ambiental, que fusiona diversos sonidos, es perfecta para desconectar del bullicio diario. Artistas como Tycho o bandas como Thievery Corporation aportan esa atmósfera placentera que se busca cuando el día se vuelve abrumador.
El papel de la música instrumental
Sin duda, De La Ghetto también valora la música instrumental, que le permite desconectar por completo. Jazz clásico y contemporáneo pueden encontrarse en su biblioteca sonora. Escuchar a leyendas como John Coltrane o a innovadores como Esperanza Spalding favorece un espacio de tranquilidad, ideal para esos momentos en los que desearía estar lejos del caos de la industria musical.
Reflexiones finales
A través de la música, De La Ghetto ha encontrado maneras de relajarse y reponer energías. Su versatilidad y apreciación por una amplia gama de géneros son la prueba de que, aunque sea un ícono en el reggaetón, no hay límites para sus gustos musicales. Así que la próxima vez que escuches una de sus canciones, recuerda que detrás de esos ritmos pegajosos también hay un espacio para la calma y la introspección. Celebremos la diversidad musical de un artista que, en su búsqueda de relajación, sigue dejando huella en el corazón de sus fans. ¿Y tú? ¿Qué música escuchas para relajarte?
- Aquí te contamos todo sobre el impacto global del reggaetón en el mundo.
- Descubre en esta guía qué regalar a un apasionado de la producción musical.
- Equipa tu estudio con las mejores gangas de Black Friday.
- ¿Quieres un nombre que impacte? Prueba este generador de nombres creativos para músicos.
1980, Barcelona, España.
Ingeniero de sonido, mezcla y mastering.
Guitarrista y compositor de música.
Ha lanzado 4 álbumes, 9 EPs y decenas de sencillos de diferentes géneros musicales.
También ha mezclado, masterizado y grabado para innumerables artistas independientes.
Fotógrafo y dibujante por afición.