¿Qué le diría De La Ghetto a su yo de 15 años?

¿Qué le diría De La Ghetto a su yo de 15 años?
Inicio » Curiosidades » Reggaetón » ¿Qué le diría De La Ghetto a su yo de 15 años?

Imagina un momento en el que el joven De La Ghetto, con sus sueños de grandeza, se encuentra cara a cara consigo mismo, pero a los 15 años. Ese chaval lleno de energía, con una voz que ya empezaba a destacar, pero con un camino por recorrer. Si tuviera la oportunidad de hablarle, las palabras que yo, Alberto McClane, le diría estarían impregnadas de experiencia y de la dura realidad del mundo del reggaetón. Con el ritmo del dembow resonando en sus oídos y el deseo de triunfar palpitando en su pecho, estas serían mis recomendaciones.

La humildad es clave

Desde el primer día, lo fundamental en esta industria es la humildad. El reggaetón está lleno de historias de personas que se creen en la cima solo porque un par de temas sonaron. Ser humilde te permite aprender, conectar con otros artistas y mantener el respeto. Un consejo crucial para el De La Ghetto de 15 años sería: “Nunca dejes que el éxito se te suba a la cabeza”. Muchos se olvidan de sus raíces cuando alcanzan la fama.

Escucha y aprende

La música no solo se crea, se siente y se entiende. Le diría a ese joven artista que escuche a otros géneros, a diferentes productores, y que absorba todo lo que pueda. Tómate tu tiempo para experimentar, mezclar sonidos y explorar otras influencias. Cero prisa. En el reggaetón, la clave del éxito suele estar en la fusión de estilos. Desde el dembow clásico hasta toques de trap, saber escuchar es una herramienta invaluable.

Construye tu propia identidad

Uno de los mayores errores que veo en muchos principiantes es tratar de imitar lo que ya funciona. A De La Ghetto le diría que se enfoque en desarrollar su propia voz y estilo. A veces, lo que te hace diferente es lo que te hará destacar. Por eso, le aconsejaría:

  • No temas ser auténtico.
  • Deja que tus vivencias influyan en tu música.
  • Usa el dolor y la alegría para crear.

Networking: Conexiones reales

En el mundo del reggaetón, las conexiones son vitales. No se trata solo de quien canta mejor, sino de quién está en el lugar adecuado en el momento perfecto. Le diría a mi yo de 15 años que aproveche cada oportunidad para hacer amigos, colaborar y mover sus contactos. La amistad y la buena vibra suelen abrir puertas que el talento solo no puede. Invierte tiempo en construir relaciones, no solo por la música, sino por el apoyo mutuo.

La importancia de la perseverancia

Una voz fuerte y un buen tema no son suficientes. La industria puede ser brutal, y muchos talentos quedan en el camino. Por eso, le aconsejaría que nunca se rinda. La historia está llena de artistas que cuajaron después de muchos intentos fallidos. Sería un buen momento para decirle que el éxito no llega de la noche a la mañana y que cada tropiezo enseña algo valioso.

Cuida tu salud mental

Finalmente, un consejo que no suele darse es sobre la salud mental. En el mundo del espectáculo, puedes perderte rápidamente en la vorágine de la fama. Es fundamental encontrar un equilibrio y rodearse de quienes verdaderamente se preocupan por ti. La soledad puede ser un aliado silencioso, y hay que estar atentos a ello. Le señalaría la importancia de contar con personas de confianza y buscar apoyo cuando lo necesite.

En resumen, lo que le diría a un joven De La Ghetto es que el camino va a ser complicado, pero cada paso vale la pena. Cada lección, cada error y cada acierto lo prepararía para el éxito que alcanzaría más adelante. Nunca subestimes el poder de tus sueños, pero tampoco olvides que el viaje es tanto o más importante que el destino final.