Cuando pensamos en un artista como De La Ghetto, visualizamos a alguien siempre en movimiento, rodeado de luces brillantes y escenarios llenos de energía. Sin embargo, hay un lado que muchas veces no se ve: los largos vuelos que forman parte de su vida. A bordo de un avión, entre maletas y horarios ajustados, las horas pueden hacerse eternas. Pero, ¿qué es lo que realmente mantiene a este icono del reggaetón entretenido durante esos largos trayectos? Te invito a descubrirlo con un vistazo a las actividades que seguramente llenan sus horas en el aire.
El poder de la música: Componiendo en el aire
Como productor musical y amante del reggaetón, no es de extrañar que De La Ghetto aproveche el tiempo de vuelo para crear nuevas melodías. Es un momento perfecto para dejar volar la imaginación y dar forma a ideas que en tierra pueden ser más difíciles de encontrar. Generalmente, sus playlists están repletas de ritmos pegajosos y colaboraciones frescas, y es aquí donde la creatividad puede fluir sin interrupciones. Puede que tenga su portátil listo para hacer una demo o incluso grabar alguna línea de voz. En este sentido, el viaje se convierte en una sesión de estudio improvisada.
Conexiones y networking: Un enlace en el aire
Los aviones son un punto de encuentro entre diferentes culturas y personajes del sector. Durante un vuelo, De La Ghetto tiene la oportunidad de conectar con otros artistas o profesionales de la música. Puede ser un productor, un DJ, o incluso un representante de una discográfica. Los intercambios de ideas y contactos son invaluables en esta industria. En esos momentos, una conversación casual puede resultar en una futura colaboración que rescate una combinación musical interesante, rompiendo las barreras del espacio y el tiempo.
Entretenimiento: Series y películas para la inspiración
Los largos vuelos también son un gran momento para ponerse al día con el cine y las series. Muchos artistas disfrutan de un buen blockbuster o de una serie que les enganche. Estos momentos de entretenimiento no son solo una vía de escape; pueden servir también como fuente de inspiración. La narrativa y la producción visual pueden influenciar de maneras inesperadas sus próximos proyectos musicales. ¿Quién sabe? Puede que después de ver una película, nazca una letra poderosa, o que una escena impactante lo inspire a crear un ritmo que haga vibrar a la audiencia.
Tiempo para uno mismo: Reflexión y meditación
En el ajetreo de la vida artística, encontrar tiempo para la introspección es crucial. Muchos artistas utilizan los vuelos largos como un momento de tranquilidad para reflexionar sobre su carrera, sus decisiones y los próximos pasos que darán. De La Ghetto, como cualquier otro artista verdadero, sabe que el bienestar mental es esencial para mantener la creatividad al máximo. La meditación o simplemente disfrutar del silencio puede ser revitalizante, ayudándole a volver al escenario con aún más energía y determinación.
Social Media y el contacto con los fans
No podemos olvidar el poder de las redes sociales. Durante un vuelo, De La Ghetto seguramente se tomará un rato para interactuar con sus seguidores, publicar en sus redes y mantener viva la conexión con su audiencia. Esto no solo alimenta su marca personal, sino que también refuerza la lealtad de sus fans, haciéndolos partícipes de su viaje artístico. Así, cada vuelo se convierte en una fase de crecimiento tanto personal como profesional.
Los largos vuelos son más que desplazamientos para De La Ghetto. Son oportunidades para crear, conectar, entretenerse y reflexionar. Si bien pueden ser una parte inevitable de la vida de un artista, también son momentos que, si se aprovechan correctamente, se convierten en catalizadores para nuevas ideas y proyecciones en su carrera. Así que la próxima vez que veas a De La Ghetto en el escenario, recuerda que detrás de cada nota, hay miles de kilómetros recorridos, y quizás un nuevo hit nacido en pleno vuelo.
- Aquí te contamos todo sobre el impacto global del reggaetón en el mundo.
- Descubre en esta guía qué regalar a un apasionado de la producción musical.
- Equipa tu estudio con las mejores gangas de Black Friday.
- ¿Quieres un nombre que impacte? Prueba este generador de nombres creativos para músicos.
1980, Barcelona, España.
Ingeniero de sonido, mezcla y mastering.
Guitarrista y compositor de música.
Ha lanzado 4 álbumes, 9 EPs y decenas de sencillos de diferentes géneros musicales.
También ha mezclado, masterizado y grabado para innumerables artistas independientes.
Fotógrafo y dibujante por afición.