Cómo Nicky Jam protege su voz durante las giras

Cómo Nicky Jam protege su voz durante las giras
Inicio » Curiosidades » Reggaetón » Cómo Nicky Jam protege su voz durante las giras

La voz es el instrumento más preciado de un artista, especialmente para alguien como Nicky Jam, que ha conquistado el mundo del reggaetón con su inconfundible estilo y carisma. Pero, ¿cómo logra mantenerse en plena forma vocal durante giras que pueden ser extenuantes? Si eres fana de su música, seguro que te has preguntado esto más de una vez. La respuesta está en un conjunto de estrategias y cuidados que pocos conocen, pero que son fundamentales para preservar su voz y asegurar que cada show sea un éxito rotundo. Sin más dilación, vamos a adentrarnos en el fascinante mundo de la protección vocal de Nicky Jam.

La Importancia de la Salud Vocal

Todos aquellos que trabajamos en el mundo de la música sabemos que el cuidado de la voz es esencial. En el caso de un artista como Nicky Jam, que ofrece varias actuaciones en una misma semana, el estrés vocal puede ser abrumador. La fatiga vocal, la deshidratación y el abuso son enemigos constantes. Por eso, cuidarse no es solo una recomendación; es una necesidad. A continuación, te cuento cómo Nicky se cuida para evitar sorpresas desagradables durante sus giras.

1. Hidratación Constantemente

El primer mandamiento para un cantante es beber suficiente agua. Nicky Jam siempre lleva consigo una botella de agua y consume líquidos antes, durante y después de las actuaciones. La hidratación no solo ayuda a mantener las cuerdas vocales lubricadas, sino que también contribuye a una mejor resonancia de la voz. Y no solo agua; también incorpora infusiones naturales que pueden potenciar su rendimiento vocal.

2. Calentamiento Vocal

Antes de subir al escenario, el calentamiento vocal se convierte en su mejor aliado. Nicky realiza una serie de ejercicios vocales que le permiten preparar su instrumento antes de cada show. Esto no solo previene lesiones, sino que también le garantiza una mejor proyección vocal. En este aspecto, sigue técnicas que son comunes en la formación de cantantes, adaptándolas a su estilo personal.

3. Alimentación Cuidadosa

La dieta también juega un papel crucial en la salud de la voz. Nicky Jam evita en gran medida alimentos que pueden irritar su garganta, como los lácteos y los alimentos picantes, justo antes de un show. En su lugar, opta por comidas ligeras ricas en nutrientes, y también consume frutas como la piña y el jengibre, que son conocidas por sus propiedades antiinflamatorias.

4. Descanso y Sueño

Una de las claves que Nicky ha aprendido a valorar con el tiempo es la importancia de dormir bien. A pesar de las largas noches de fiesta que muchas veces acompañan a su vida de artista, el descanso se muestra como un pilar fundamental. Un sueño reparador ayuda a la regeneración de las cuerdas vocales, lo que resulta en un mejor rendimiento al día siguiente. Esto es algo que muchos jóvenes artistas podrían aprender, y Nicky es un gran ejemplo a seguir.

5. Uso de Amplificadores y Monitores

En el escenario, Nicky Jam utiliza tecnologías de sonido avanzadas. Los monitores in-ear le permiten escuchar su propia voz sin necesidad de gritar o forzar su garganta. Esto es clave para un rendimiento vocal eficiente y, además, protege su voz a largo plazo. Al tener un control óptimo de su sonido, puede enfocarse en lo que verdaderamente importa: entretener al público.

La Rutina de Nicky Jam en Cada Gira

Las giras son sin duda un desafío, pero gracias a su meticulosa rutina, Nicky logra satisfacer a sus fans sin comprometer su salud vocal. Con un equilibrio adecuado de higiene vocal, ejercicio, alimentación y descanso, su voz continúa resonando con la misma fuerza que en sus inicios. Es un claro ejemplo de que el éxito en la música no solo se basa en el talento, sino también en la disciplina y el cuidado personal.

Así que la próxima vez que disfrutes de un concierto de Nicky Jam, ten presente todo lo que hay detrás de cada nota y cada verso. La voz del artista no solo cuenta una historia; es también el resultado de un esfuerzo constante y metódico por cuidar el instrumento más valioso que posee: su voz.