Cómo Nicky Jam aprendió a rapear escuchando cassettes en inglés

Cómo Nicky Jam aprendió a rapear escuchando cassettes en inglés
Inicio » Curiosidades » Reggaetón » Cómo Nicky Jam aprendió a rapear escuchando cassettes en inglés

El reggaetón ha evolucionado de manera impresionante en las últimas décadas y, sin duda, uno de sus exponentes más destacados es Nicky Jam. Su historia es un viaje inspirador que empieza en la calle, rodeado de cassettes y ritmos que resonaban en su barrio. En este artículo, exploraremos cómo Nicky Jam aprendió a rapear escuchando cassettes en inglés, una anécdota que revela no solo su pasión, sino también cómo los sonidos y las influencias musicales pueden moldear a un artista desde sus inicios.

De la calle a los escenarios: los inicios de Nicky Jam

Nacido como Nick Rivera Caminero en San Juan, Puerto Rico, Nicky Jam no tuvo un camino fácil. Desde joven, la música fue su refugio, y fue en este entorno donde los cassettes de rap en inglés se convirtieron en sus maestros. En una época donde los recursos eran limitados, él optó por absorber todo lo que podía de sus ídolos estadounidenses. Escuchar esos cassettes no solo le dio la oportunidad de aprender sobre ritmos y fluidez, sino que alimentó su creatividad a cada paso.

La influencia del rap en su estilo

Mientras muchos lidiaban con las dificultades del día a día, Nicky se sumergía en una mezcla de géneros que determinarían su estilo único. Escuchando a artistas como 2Pac, Biggie y Eminem, cultivó un oído privilegiado. ¿Qué aprendió? La clave está en la estructura lírica y en el flow, que son fundamentales tanto en el rap como en el reggaetón. Aquí hay algunas de las lecciones que Nicky absorbió de esos cassettes:

  • Ritmo y cadencia: Aprender a jugar con las palabras y adaptarlas al ritmo, un aspecto esencial en cualquier estilo musical.
  • Narrativa: Contar historias a través de sus letras, algo que se refleja en muchos de sus temas más exitosos.
  • Improvisación: La capacidad de fluir y adaptarse a diferentes bases, que es crucial en el mundo del freestyle y el reggaetón.
  • La magia del lenguaje: entre dos mundos

    Una de las cosas más asombrosas de la historia de Nicky es cómo logró fusionar dos culturas musicales diferentes: el español y el inglés. Aprendió no solo el idioma, sino también la emoción que estos géneros transmiten. Esta habilidad sería un factor clave en su éxito como artista urbano a nivel internacional. A medida que fue ganando popularidad, su estilo se volvió una mezcla explosiva de ritmos que resonó en todo el mundo.

    Impacto en el reggaetón actual

    Hoy en día, Nicky Jam no solo es un referente en el reggaetón, sino que también ha influido en una nueva generación de artistas que buscan nuevos horizontes. Su capacidad para fusionar estilos ha abierto puertas a una explosión de creatividad en la música latina. Los jóvenes músicos ahora pueden acceder a estas influencias y aprender de experiencias similares, demostrando que la música no tiene barreras y que la innovación siempre es posible.

    La historia de cómo Nicky Jam aprendió a rapear escuchando cassettes en inglés es un poderoso recordatorio de que la pasión y la dedicación pueden llevar a un artista muy lejos. Así que, si alguna vez te has preguntado cómo un chico de Puerto Rico conquistó el mundo con su música, ya sabes: a veces, todo lo que necesitas son un par de cassettes y una mente abierta. Esto puede ser el comienzo de un viaje increíble, ¡y tú podrías ser el próximo en emprenderlo!