Cuando hablamos de De La Ghetto, muchos lo visualizan hoy como uno de los grandes exponentes del reggaetón, pero pocos conocen cómo fueron esos primeros pasos que le llevaron a la cima. En un mundo donde la música urbana sigue evolucionando a gran velocidad, es intrigante remontarse a los inicios de un artista que ha logrado dejar una huella indeleble en el género. Desde su primer tema hasta su evolución como artista, cada paso de De La Ghetto es una lección sobre perseverancia, talento y la influencia del barrio. Así que prepárate, porque vamos a desvelar cómo comenzó todo para este fenómeno de la música.
Los comienzos humildes y la pasión por la música
De La Ghetto, cuyo nombre real es David Romero (como veis, no todos los artistas optan por nombres imposibles de recordar), nació y creció en New York, aunque sus raíces puertorriqueñas siempre han tenido un fuerte impacto en su música. Desde pequeño, su entorno estaba impregnado de ritmos caribeños, incluso en la cultura de la calles de Loíza y Santurce. Su interés por el reggaetón y otros géneros urbanos floreció en este ambiente, donde empezó a experimentar con el freestyle y a componer sus propias letras. Los primeros pasos de un artista suelen ser una mezcla de influencia y autenticidad, y De La Ghetto no fue la excepción.
Las primeras influencias musicales y las batallas de freestyle
Las influencias musicales de De La Ghetto son amplias. Desde el reggaetón clásico, como Daddy Yankee y Don Omar, hasta el hip-hop y el R&B, su variedad de estilos le permitió desarrollar un sonido único. En esa época, uno de los pilares fundamentales para los jóvenes artistas era participar en eventos de freestyle, y este es precisamente el camino que eligió. Aquellas batallas en las calles, llenas de energía y competitividad, le permitieron no solo perfeccionar su técnica, sino también empezar a ganar el reconocimiento del público en su barrio.
Era común que se organizasen concentraciones donde los MCs se retaban entre ellos. Estos enfrentamientos no eran solo una forma de expresar su talento; también eran su pasaporte a un mundo más amplio. En estos entornos, De La Ghetto comenzó a destacar, atrayendo la atención de productores y colaboradores que vieron en él un potencial único. Es aquí donde empieza a gestarse lo que se convertiría en su trayectoria artística.
Primeras colaboraciones y el camino hacia el éxito
Tras hacerse un nombre en el circuito underground, las colaboraciones comenzaron a ser clave. Uno de sus primeros trabajos destacados fue junto a Arcángel, en un tema que les ayudó a catapultar su carrera. No obstante, la auténtica explosión llegó con el lanzamiento de “Los Chicos del Coro”, una colaboración que, aunque fue un hit, también marcó el comienzo de una búsqueda de su propio estilo y voz dentro del reggaetón.
A medida que su popularidad crecía, comenzó a recibir propuestas de diversas casas discográficas. Sin embargo, De La Ghetto siempre mantuvo un enfoque crítico sobre su música, buscando no solo el éxito comercial, sino la autenticidad y la conexión con su esencia. Esto lo llevó a colaborar con artistas de renombre e incluso a explorar sus propias producciones.
Desarrollo artístico y primera producción en solitario
El siguiente paso natural para De La Ghetto fue lanzar su primer álbum en solitario, titulado “Para Siempre”, un trabajo que sentó las bases para su estilo característico. Este álbum, lleno de temas pegajosos y colaboraciones interesantes, representó su deseo de contar historias reales y conectar con el público a un nivel más profundo.
A lo largo de su trayectoria, ha sabido adaptarse a las nuevas tendencias del reggaetón, incorporando elementos de otros géneros y manteniéndose siempre relevante. Su habilidad para renovarse y explorar nuevos sonidos ha sido crucial para su permanencia en la industria musical. En este sentido, su historia se convierte en un ejemplo práctico de cómo un artista puede evolucionar sin perder su esencia.
Impacto y legado en la música urbana
Desde sus humildes inicios hasta su ascenso meteórico, los primeros pasos de De La Ghetto son un testimonio de la perseverancia y la pasión por la música que caracteriza a muchos artistas del reggae y el reggaetón. Con cada nuevo lanzamiento, continúa dejando una marca en el panorama musical y demostrando que el esfuerzo y la autenticidad son valores inquebrantables en la búsqueda del éxito.
Así que, ya lo sabes, dentro de este mundo lleno de sonidos y ritmos, la historia de De La Ghetto es una inspiración para cualquier artista que aspire a dejar su huella en la música. ¡Estaremos atentos a sus próximos movimientos!
- Aquí te contamos todo sobre el impacto global del reggaetón en el mundo.
- Descubre en esta guía qué regalar a un apasionado de la producción musical.
- Equipa tu estudio con las mejores gangas de Black Friday.
- ¿Quieres un nombre que impacte? Prueba este generador de nombres creativos para músicos.
1980, Barcelona, España.
Ingeniero de sonido, mezcla y mastering.
Guitarrista y compositor de música.
Ha lanzado 4 álbumes, 9 EPs y decenas de sencillos de diferentes géneros musicales.
También ha mezclado, masterizado y grabado para innumerables artistas independientes.
Fotógrafo y dibujante por afición.