Hoy vamos a desentrañar la interesante historia de uno de los grandes del reggaetón, Anuel AA. Su ascenso al estrellato musical no fue un camino fácil, pero lo que empezó como una simple afición se transformó en una explosiva carrera llena de éxitos y controversias. La curiosidad sobre sus primeros pasos en la música es alimentada por su autenticidad y su capacidad de conectar con el público, pero ¿cómo comenzó realmente todo?
Los primeros compases
Anuel AA, cuyo nombre real es Emmanuel Gazmey Santiago, nació en San Juan, Puerto Rico, en 1992. Creció inmerso en una cultura musical rica y vibrante, influenciado por géneros que iban desde el reggaetón hasta el trap. Desde joven mostró un interés palpable por la música, escribiendo letras y experimentando con ritmos. Sus primeras influencias vinieron de artistas como Daddy Yankee y Glizzy, quienes le enseñaron que la música podía ser un medio para expresar su vida y su identidad.
El influjo del entorno
El entorno social y cultural de Anuel fue un catalizador en su carrera. Desde su adolescencia, se vio rodeado de un ambiente urbano donde las calles de Puerto Rico marcaban un estilo de vida. En este contexto, Anuel comenzó a familiarizarse con el mundo del freestyle y las batallas de rap, donde empezó a ganar cierta reputación. Este ambiente crudo y authentic fue el que moldeó su estilo y su forma de ver la música. Además, su capacidad para contar historias propias lo ayudó a forjar una conexión con su público desde el principio.
Los inicios en el estudio
Su primera incursión formal en la música aconteció en el año 2010, cuando realizó sus primeras grabaciones en estudios locales. Sin embargo, fue en 2016 cuando todo empezó a tomar forma. Lanzó su primer mixtape titulado “Emmanuel”, que incluía su famoso tema “La Ocasión”. Este trabajo fue clave; no solo le permitió darse a conocer, sino que también mostró su habilidad para mezclar ritmos pegajosos con letras que hablan de la vida real. Aquí comienza su viaje hacia la fama.
La meteórica carrera hacia el estrellato
Una vez que Anuel AA tuvo su primer contacto serio con la industria, la respuesta fue abrumadora. Su música resonó en el corazón de muchos, gracias a su estilo crudo y genuino y su enfoque en temas típicos de la calle: amor, desamor, y superación personal. Temas que muchos de sus seguidores viven en su día a día. En este período, estableció una estrategia clara para hacerse notar en un mercado saturado, destacando por su autenticidad y su inconfundible voz.
Colaboraciones que lo catapultaron
A medida que su popularidad crecía, Anuel comenzó a colaborar con otros grandes del género. Temas como “Ya No Me Remos” con Karol G y “Bebecita” junto a Ozuna fueron solo algunos de los hits que lo catapultaron a lo más alto de las listas. Estas colaboraciones le permitieron explorar diferentes estilos y solidificar su presencia en la escena musical. Al final del día, cada una de estas colaboraciones fue un ladrillo más en la edificación del fenómeno Anuel AA.
El origen de Anuel AA en la música es un reflejo de su humildad y su inquebrantable deseo de contar historias a través del reggaetón. Desde sus inicios humildes en las calles de San Juan hasta convertirse en una superestrella internacional, su trayecto es una inspiración para muchos aspirantes a músicos. Cada nota, cada verso es un testimonio de su arduo trabajo y de su autenticidad, factores que inevitablemente lo han convertido en un ícono dentro del mundo del reggaetón.
- Aprende cómo este estilo ha influenciado a otros géneros en nuestra página sobre fusiones del reguetón.
- Si quieres acertar con un regalo, revisa estos artículos recomendados para quienes hacen música.
- ¿Necesitas nuevos plugins? Mira los descuentos exclusivos de este año.
- Los DJs también necesitan un gran nombre. Usa este generador de nombres de DJ.
1980, Barcelona, España.
Ingeniero de sonido, mezcla y mastering.
Guitarrista y compositor de música.
Ha lanzado 4 álbumes, 9 EPs y decenas de sencillos de diferentes géneros musicales.
También ha mezclado, masterizado y grabado para innumerables artistas independientes.
Fotógrafo y dibujante por afición.