En el fascinante mundo del reggaetón, donde las voces son tan potentes como las melodías que las acompañan, hay un artista que brilla con luz propia: Maluma. A pesar de su imponente presencia en el escenario, hay un secreto menos conocido que sustenta su éxito: el cuidado de su voz. ¿Cómo lo hace? ¿Cuáles son las claves que le permiten mantener su rango vocal y la energía vibrante que le caracteriza? Prepárate, porque vamos a desentrañar los misterios de la voz de Maluma, desde las rutinas vocales hasta los hábitos saludables que le permiten mantenerse en la cima. ¡Entra al backstage y descubre cómo se cuida uno de los íconos más relevantes del reggaetón contemporáneo!
El caladero vocal: ¿Qué hay detrás de la voz de Maluma?
Maluma, con su mezcla de carisma y talento, ha alcanzado un estatus elevado en la industria de la música. Sin embargo, lo que muchos pasan por alto es el trabajo meticuloso que hay detrás de cada nota. No se trata solo de un regalo natural; el cuidado vocal es fundamental. La voz, como un instrumento, requiere mantenimiento. Aquí te desgloso algunos de los secretos que emplea el artista:1. Técnicas de calentamiento vocal
Antes de subir al escenario, Maluma realiza un calentamiento vocal completo. Este no es solo un ritual; es una parte esencial de su preparación. Al calentar su voz, reduce el riesgo de lesiones y mejora su rendimiento. Algunas de las técnicas que utiliza incluyen:2. Hidratación: Elixir para el canto
La hidratación es crucial para cualquier cantante, y Maluma no es una excepción. Bebe abundante agua antes y después de cada actuación. Pero eso no es todo, también incorpora ingredientes que respetan su voz, como:Los hábitos saludables de un cantante de élite
La carrera de un artista no se limita a las presentaciones. Detrás del telón, se encuentra una vida de disciplina y elecciones reflexivas. Los hábitos de Maluma son reflejo de su compromiso con su arte.Vida equilibrada y descanso
Un aspecto vital en el cuidado de la voz de Maluma es el descanso. Durmiendo entre 7-9 horas por noche, permite que sus cuerdas vocales se recuperen y se mantengan en óptimas condiciones. Además, evita el consumo excesivo de alcohol y tabaco, que podrían perjudicar su salud vocal.Ejercicio físico: Manteniendo la energía
La música y el movimiento van de la mano, y Maluma lo sabe. Mantenerse activo no solo le proporciona agilidad en el escenario, sino que también fortalece su capacidad pulmonar y su control al cantar. Rutinas de entrenamiento que incluyen:La conexión emocional: La voz como vehículo artístico
Cuidar la voz es también una cuestión de conexión emocional. Maluma se involucra profundamente en su música, lo que significa que no solo se preocupa por el sonido, sino también por el mensaje que transmite. Cada nota que canta tiene un peso emocional que resuena con su audiencia.Mindfulness y meditación
La presión que conlleva ser una estrella no es fácil de sobrellevar. Por eso, la práctica del mindfulness y la meditación se ha convertido en un pilar en la vida de Maluma. Estas prácticas ayudan a calmar la mente, permitiéndole dejar fluir su arte sin bloqueos.En conclusión, el éxito de Maluma no es producto de la casualidad; su dedicación y cuidado por su voz son la clave de su brillante carrera. A través de rutinas vocales meticulosas y hábitos saludables, ha logrado forjar un camino que lo distingue en la industria musical. Así que, si alguna vez te has preguntado cómo Maluma se mantiene en la cima, ahora tienes la respuesta. ¡Adelante, sigamos explorando el vibrante universo del reggaetón!- Para obtener más detalles sobre su evolución musical, no te pierdas la biografía completa de Maluma.
- Descubre a los pioneros y nuevas promesas del género en nuestra sección de artistas de reggaetón.
- Los músicos siempre aprecian herramientas útiles. Mira esta selección de regalos que todo artista musical adorará.
- Mejora tu estudio con los precios más bajos del Black Friday.
- Un buen nombre es clave para el éxito. Descubre el tuyo con el creador de nombres para músicos.
1980, Barcelona, España.
Ingeniero de sonido, mezcla y mastering.
Guitarrista y compositor de música.
Ha lanzado 4 álbumes, 9 EPs y decenas de sencillos de diferentes géneros musicales.
También ha mezclado, masterizado y grabado para innumerables artistas independientes.
Fotógrafo y dibujante por afición.