Los sonidos pueden tener un poder innegable sobre nuestra percepción y nuestras emociones. En el mundo de la música, donde cada nota y cada acorde cuentan, puede resultar fascinante y, a la vez, desconcertante descubrir cómo algunos sonidos que para muchos resultan agradables, para otros se convierten en un simple ruido blanco. Es un fenómeno divertido y complicado a la vez, y en este post vamos a profundizar en qué sonidos específicamente se transforman en ruido blanco para algunas personas, ofreciendo una perspectiva desde la experiencia de un productor musical que ha estado en contacto con un sinfín de artistas y estilos a lo largo de los años.
El ruido blanco y su percepción subjetiva
Para empezar, es crucial entender qué es el ruido blanco. Esta mezcla de todas las frecuencias sonoras puede ser relajante para algunos y, para otros, un auténtico dolor de cabeza. Pero, ¿qué provoca que ciertos sonidos se conviertan en ruido blanco para algunas personas?
Las frecuencias que hacen la diferencia
Es parte de la naturaleza humana que nuestras experiencias previas influyan en cómo percibimos los sonidos. Por ejemplo, hay frecuencias –sobre todo en el rango de los 500 a 2000 Hz– que pueden resultar particularmente molestas. En cambio, otras frecuencias, como las que oscilan entre 20 y 200 Hz, son a menudo percibidas como más armónicas y agradables. Esto se debe a varios factores, que se pueden clasificar así:
- Contexto emocional: Los recuerdos asociados a ciertas melodías o sonidos pueden alterar su percepción. Un tema que trae a la mente recuerdos felices puede ser música para los oídos, mientras que otro que evoca momentos incómodos puede ser un auténtico estruendo.
- Tolerancia a la disonancia: Algunas personas tienen una menor tolerancia a sonidos que presentan disonancia o que están muy por encima del rango natural del oído humano.
- Experiencia auditiva: Músicos o personas con un entrenamiento auditivo podrían estar más sintonizados con ciertos matices del sonido y, por lo tanto, son más susceptibles a percibir ruidos como molestias.
Sonidos comunes que se convierten en ruido blanco
Entre los muchos sonidos que pueden llegar a ser percibidos como ruido blanco por diferentes personas, encontramos algunos que son especialmente recurrentes. Aquí detallo una lista de los más comunes:
- Fraude sonoro: El ruido de un ventilador puede ser relajante para algunos, pero un motor viejo o una máquina que funciona mal puede convertirse rápidamente en ruido blanco.
- Tono de alarmas: Las alarmas agudas, como las de los coches o los sistemas de incendios, son casi universales en su capacidad de ser irritantes.
- Conversaciones ajenas: Escuchar charlas en espacios públicos puede ser ruido blanco para un oyente más sensible, donde las voces se fusionan en un sonido ininteligible.
Cierre: La adaptación auditiva
A medida que la tecnología avanza y las formas de producir música evolucionan, el concepto de «ruido blanco» también está cambiando. Aquellos que se sumergen en el mundo de la música, ya sea por pasión o profesión, desarrollan una cierta adaptación auditiva, que puede ayudar a filtrar los sonidos que para otros son ruido blanco, permitiéndoles descubrir belleza en lo que parezca cacofónico. Por tanto, no subestimes el poder del sonido en tu entorno, ni las pequeñas sutilezas que pueden transformar una experiencia auditiva en algo memorable.
¡Ahora que conoces cómo ciertos sonidos pueden convertirse en ruido blanco para algunas personas, te invito a reflexionar sobre tu propia percepción auditiva! La música y los sonidos son herramientas poderosas; ¿qué papel juegan en tu vida y cómo puedes aprovecharlos para enriquecer tus experiencias? No dudes en dejar tus comentarios y compartir tus experiencias sonoras, porque aquí, ¡cada uno de nosotros es un artista del sonido!
¿Te interesa lo más inusual del arte sonoro? Echa un vistazo a nuestras curiosidades del sonido.
1980, Barcelona, España.
Ingeniero de sonido, mezcla y mastering.
Guitarrista y compositor de música.
Ha lanzado 4 álbumes, 9 EPs y decenas de sencillos de diferentes géneros musicales.
También ha mezclado, masterizado y grabado para innumerables artistas independientes.
Fotógrafo y dibujante por afición.