El mundo del sonido es fascinante y, a menudo, misterioso. ¿Alguna vez te has encontrado en medio de una conversación, a punto de decir algo importante, y de repente, un sonido te distrae por completo, borrando de tu mente lo que ibas a decir? Esa es la magia y el poder del sonido. Como productor musical con años de experiencia en el sector, he visto cómo ciertos sonidos tienen la capacidad de captar nuestra atención y desplazar cualquier pensamiento que tengamos en mente. Pero, ¿cuáles son esos sonidos? ¿Qué tipo de frecuencias pueden hacer que tu mente flote y se pierda en un mar de distracciones? Vamos a desglosar este enigma sonoro.
Los sonidos que hechizan
En la música y en la vida cotidiana, hay sonidos que actúan como imanes para nuestra atención. De hecho, algunos de ellos pueden ser tan poderosos que no solo alteran nuestra concentración, sino que literalmente pueden hacernos olvidar lo que estábamos a punto de decir. Algunos ejemplos incluyen:
- Sonidos de la naturaleza: El canto de los pájaros, el murmullo de un arroyo o el sonido del viento entre los árboles son sonidos que pueden capturarnos profundamente, llevándonos a un estado de calma donde las palabras se desdibujan.
- Frecuencia de 528 Hz: Conocida como la «frecuencia del amor», muchas personas reportan que les provoca sensaciones de euforia y desconexión de la realidad.
- Ruidos urbanos: El tráfico, las sirenas y el bullicio de la ciudad pueden ser, para algunos, tan abrumadores que pueden desviar nuestra atención momentáneamente, haciendo que lo que pensábamos olvidar.
La ciencia detrás de la distracción sonora
La psicología del sonido explica que nuestro cerebro puede verse afectado por las frecuencias y los tonos que percibimos. Existen varios estudios que sugieren que los sonidos suaves y melódicos pueden ayudar a la concentración, mientras que los sonidos fuertes o disonantes pueden generar distracciones. En un mundo tan ruidoso, esos momentos de silencio o de sonidos agradables son cruciales para contar con una mente despejada.
¿Por qué nos olvidamos?
El proceso de olvido frente a un sonido persuasivo está relacionado con nuestra atención. En el momento en que un sonido curioso o inesperado llega a nuestros oídos, nuestro cerebro puede optar por desviar la atención hacia esa nueva fuente de estímulo. Además, esto no solo se debe a que el sonido es atractivo, sino que también podría activar recuerdos o emociones. Aquí es donde la música golpea. Por ejemplo, un riff de guitarra que te transporta a una época específica de tu vida puede hacer que se te olvide completamente lo que pensabas.
Creando ambientes sonoros
Como productor musical, siempre busco crear ambientes sonoros que no solo atrapen al oyente, sino que también influyan en sus emociones y pensamientos. Ahora que sabes que hay sonidos que pueden hacernos olvidar, te pregunto: ¿estás utilizando la música adecuada en tu vida diaria? Incorporar ciertos sonidos a tu rutina puede ser más fácil de lo que piensas. Aquí tienes un par de consejos:
- Escucha música ambiental: Ideal para concentrarte, ya que no distrae, sino que complementa tu flujo de pensamiento.
- Experimenta con sonidos relajantes: Desde el sonido del mar hasta melodías suaves, los sonidos que relajan pueden ser tus mejores aliados en momentos de tensión.
Reflexiones finales
No subestimes el poder del sonido en tu vida. Aquellos momentos en los que olvidamos lo que íbamos a decir pueden ser el resultado de un sonido que ha captado nuestra mente de una manera que nunca habríamos anticipado. A veces, una simple melodía o el murmullo lejano de la naturaleza puede provocar que pasemos a otro estado mental. La próxima vez que te encuentres ante un sonido que te haga olvidar tus palabras, tómate un segundo para apreciar esa experiencia. Porque, al fin y al cabo, en el mundo de la música y el sonido, muchas veces es la sorpresa lo que nos lleva a recordar mejor nuestras emociones.
Así que, mantente atento a esos sonidos que te rodean. Pueden ser la clave para un nuevo destello de creatividad o un momento de introspección que te haga olvidar lo que ibas a decir, pero que, sin embargo, enriquecerá tu mente de formas que jamás habrías imaginado.
¿Te interesa lo más inusual del arte sonoro? Echa un vistazo a nuestras curiosidades del sonido.
1980, Barcelona, España.
Ingeniero de sonido, mezcla y mastering.
Guitarrista y compositor de música.
Ha lanzado 4 álbumes, 9 EPs y decenas de sencillos de diferentes géneros musicales.
También ha mezclado, masterizado y grabado para innumerables artistas independientes.
Fotógrafo y dibujante por afición.