¿Te imaginas poder crear música sin haber tocado un instrumento antes? La música, esa magia que une a las personas, no siempre requiere años de práctica o un conocimiento teórico exhaustivo. En mi experiencia como productor musical, he tenido la suerte de conocer a talentosos músicos de diferentes partes del mundo que comenzaron su andadura musical sin más que su impulso creativo. Hoy, quiero compartir contigo un recorrido por algunos instrumentos que permiten hacer música sin conocimientos previos, ideal para esos momentos en los que la inspiración llama y quieres dejarte llevar.
Instrumentos intuitivos que te abrirán las puertas a la creatividad
En el vasto universo musical, hay instrumentos que destacan por su accesibilidad, invitando a cualquier persona a experimentar y crear, independientemente de su bagaje. Aquí te presento algunos de mis favoritos que, por su facilidad de uso, son perfectos para iniciarse en el mundo de la música.1. Ukulele: el encanto de las cuerdas
El ukulele es uno de los instrumentos más amigables que puedes encontrar. Su tamaño compacto y su afinación sencilla hacen que sea un gran punto de partida. Con solo cuatro cuerdas y unos pocos acordes, puedes empezar a tocar canciones rápidamente. Además, su sonido alegre y divertido aporta esa chispa especial a cualquier jam session.2. Cajón: ritmo en tu propia casa
No podemos olvidarnos del cajón, un instrumento de percusión que ha cobrado popularidad en todo el mundo. Es tan simple como sentarse sobre él y comenzar a golpear distintas partes con las manos. No se requiere práctica previa, y su versatilidad lo convierte en una herramienta perfecta para acompañar melodías de guitarra o para añadir ritmo a cualquier estilo musical.3. Teclados y Pianos: tu propio estudio en casa
Hoy en día, los teclados electrónicos suelen tener una función de «acompañamiento automático» que permite tocar melodías simples mientras el instrumento se encarga de la armonía. Esto facilita enormemente la creación musical, y gracias a la amplia gama de sonidos y ritmos disponibles, las posibilidades son infinitas. Por otro lado, aunque el piano requiere algo más de familiaridad, la mayoría de la gente puede empezar a explorar las teclas y aprender sus primeras notas en cuestión de horas.4. Aplicaciones móviles: música al alcance del dedo
En la era digital, las aplicaciones de creación musical han revolucionado nuestra forma de hacer música. Muchas de ellas ofrecen interfaces intuitivas que permiten crear melodías, beats y armonías sin tener que tocar un instrumento físico. Con un simple smartphone o tablet, puedes experimentar con sonidos y ritmos de una manera muy accesible. No hay reacción más gratificante que ver cómo tus ideas se convierten en música en cuestión de minutos.Los beneficios de hacer música desde cero
Independientemente del instrumento que elijas, hay una serie de beneficios que vienen de la mano del hecho de hacer música sin un conocimiento previo:Conclusión: ¡No hay excusas!
La música es un arte que está al alcance de todos, y no necesitas ser un virtuoso para empezar a disfrutarla. Los instrumentos que te he presentado son solo una puerta de entrada, una invitación a explorar un mundo lleno de posibilidades sonoras. Deja de lado la idea de que necesitarás años de estudio; lo importante es dar el primer paso. Así que, coge un instrumento, descarga una app o, simplemente, deja que tus ganas de crear te guíen. La música te está esperando, y solo tú puedes hacerla sonar. ¡Así que adelante, empieza tu aventura musical hoy mismo!¿Qué relación tiene la NASA con el reggae? Lo revelamos en nuestras curiosidades sonoras.
1980, Barcelona, España.
Ingeniero de sonido, mezcla y mastering.
Guitarrista y compositor de música.
Ha lanzado 4 álbumes, 9 EPs y decenas de sencillos de diferentes géneros musicales.
También ha mezclado, masterizado y grabado para innumerables artistas independientes.
Fotógrafo y dibujante por afición.