Siempre he dicho que la música es un lenguaje universal, pero si nunca has tenido en tus manos un instrumento, puede parecerte un territorio inexplorado y, a veces, hasta intimidante. Sin embargo, la pregunta del millón es: ¿qué instrumento es más fácil de aprender si nunca has hecho música? A través de mis años observando y trabajando con músicos de todos los niveles, desde los novatos hasta los más consagrados, puedo decir que ciertos instrumentos se destacan por su accesibilidad. Pero no te adelantes, porque la respuesta a esta incógnita es más rica de lo que imaginas y está llena de matices que van más allá de lo que podrías pensar.
Por qué elegir un instrumento adecuado es crucial
A la hora de comenzar tu viaje musical, seleccionar el instrumento adecuado puede hacer la diferencia entre un amor duradero por la música y un abandono frustrante. Si tu objetivo es aprender de forma rápida y divertida, hay opciones que se adaptan mejor a los principiantes. No olvidemos que el momento de embarcarte en esta aventura debe ser emocionante, no abrumador.
Los instrumentos más amigables para principiantes
Tras haber escuchado a cientos de músicos y haber visto el proceso creativo en acción, puedo afirmar que algunos instrumentos ofrecen una puerta de entrada más amigable al mundo musical. Aquí, te presento unos cuantos candidatos que destacan:
- Ukelele: Este pequeño instrumento de cuerda hawaiano es conocido por su facilidad de aprendizaje. Con solo unas pocas posiciones de acordes, puedes empezar a tocar canciones sencillas casi de inmediato.
- Piano: A pesar de su tamaño, el piano es increíblemente intuitivo. La disposición lineal de las teclas facilita la comprensión de la teoría musical básica. Además, hay un sinfín de recursos en línea que pueden ayudarte a dar tus primeros pasos.
- Guitarra: Aunque puede requerir un poco más de tiempo para desarrollar callos en los dedos, la guitarra es uno de los instrumentos más populares para principiantes. Su versatilidad y la gran cantidad de tutoriales disponibles la convierten en una elección ideal.
- Percusión básica: Instrumentos como el cajón o los bongos son perfectos para principiantes que quieren experimentar con ritmos. La facilidad de hacer sonar estos instrumentos y su carácter lúdico son muy atractivos.
Las ventajas de cada opción
Cada uno de estos instrumentos tiene sus ventajas únicas. Por ejemplo, el ukelele no solo es ligero y portátil, sino que también suena alegre y es perfecto para tocar en grupo. El piano, por otro lado, permite una comprensión más profunda de la música, ya que puedes explorar la melodía y la armonía simultáneamente. La guitarra es perfecta si sueñas con tocar junto a amigos o en un fogón, mientras que los instrumentos de percusión son ideales para desarrollar un sentido rítmico y no requieren un conocimiento previo extenso.
Consideraciones antes de elegir
A la hora de decidirte, ten en cuenta las siguientes consideraciones:
- Tu estilo musical: Elige un instrumento que se adapte a la música que más te gusta. Si eres fanático del pop o el folk, el ukelele o la guitarra son buenos aliados. Si lo tuyo es el jazz, el piano se puede convertir en tu mejor amigo.
- Disponibilidad de recursos: Investiga qué tipo de clases, tutoriales o material de aprendizaje hay disponible para cada instrumento. La comunidad online es infinita y hay recursos para todos los niveles.
- Poder dedicarle tiempo: Cada instrumento requiere su tiempo de práctica. Si tienes un horario apretado, elige uno que puedas tocar en cortos periodos de tiempo.
Conclusión
Finalmente, no importa cuál sea tu elección, lo más importante es empezar. Si te preguntas qué instrumento es más fácil de aprender, mi consejo es que te dejes guiar por la pasión y la curiosidad. La música está ahí para ser disfrutada y explorada. Y recuerda, cada vez que toques, sin importar el instrumento, estarás un paso más cerca de construir tu propio mundo musical. Así que, ¡anímate a dar el primer paso y elige el instrumento que más te inspire! La aventura musical empieza ahora.
Sumérgete en una selección de datos increíbles sobre música que seguro no conocías.
1980, Barcelona, España.
Ingeniero de sonido, mezcla y mastering.
Guitarrista y compositor de música.
Ha lanzado 4 álbumes, 9 EPs y decenas de sencillos de diferentes géneros musicales.
También ha mezclado, masterizado y grabado para innumerables artistas independientes.
Fotógrafo y dibujante por afición.