La música es un campo maravilloso y diverso, y hoy voy a hablar de un tema que, sin duda, va a encender la curiosidad de más de uno: ¿qué instrumento consume más energía física por minuto? Si piensas que todos los instrumentos son iguales en cuanto a esfuerzo, estás muy equivocado. A través de mis años de experiencia en estudios y escenarios de todo el mundo, he notado que la energía requerida para tocar ciertos instrumentos puede ser abrumadora. Acompáñame mientras desentrañamos este enigma musical.
La broma de la batería
Algunos podrían pensar que un simple piano o una guitarra son instrumentos demandantes, pero déjame decirte que la verdadera prueba de resistencia se encuentra en la batería. ¿Por qué? Porque un baterista no solo toca el ritmo, sino que literalmente se convierte en el corazón palpitante de la banda. Este instrumento exige una energía física descomunal.Los bateristas suelen quemar entre 400 y 700 calorías en una hora de actuación. Comparado con otros instrumentos, eso es una barbaridad. Los movimientos constantes de brazos, piernas y el ejercicio cardiovascular que requiere este instrumento son algo digno de admiración.Más que un simple golpe
Cuando tocas la batería, no solo estás golpeando membranas; estás usando cada músculo de tu cuerpo. Cada golpe de bombo, cada redoble, requiere un esfuerzo físico considerable. Elementos como el cajón también requieren energía, pero por lo general, un batería profesional se mueve de una forma mucho más intensa y continua.No es raro ver a un baterista empapado en sudor al final de un set de 90 minutos. Así que, sí, la energía física es indiscutiblemente alta, pero todavía no hemos llegado al final de la historia.El violonchelo y su elegancia desgastante
Si bien la batería puede ser el rey del desgaste físico, el violonchelo también se destaca en esta categoría, aunque de formas distintas. La interpretación del violonchelo no solo implica esfuerzo físico, sino también un alto nivel de técnica y postura. La presión que se ejerce sobre las cuerdas, así como la posición del cuerpo, puede llevar a una fatiga muscular considerable.Uno podría pensar que se trata de una práctica más tranquila, pero no te dejes engañar por su elegancia. Un intérprete puede consumir fácilmente entre 300 y 500 calorías en un recital. Aquí la clave está en la resistencia y la técnica, ya que a menudo el músico debe sostener el instrumento durante largos periodos.El acondicionamiento es clave
Tocar el violonchelo no es solo cuestión de técnica; también se necesita un acondicionamiento físico sólido. Resulta fundamental no solo para desempeñarse bien, sino para evitar lesiones que podrían relegar a un músico a la inactividad.Es esencial entrenar tanto el cuerpo como la mente, puesto que el control de la respiración y la postura son factores muy importantes.La conclusión: ¿Quién se lleva el oro?
Después de analizar todos los factores y los diferentes tipos de instrumentos, llegamos a la conclusión: la batería es, sin lugar a dudas, el instrumento que consume más energía física por minuto. Sin embargo, no hay que despreciar la gran cantidad de esfuerzo que requieren otros instrumentos, especialmente en géneros complejos como el violonchelo.Quien se atreva a entrar en el mundo de la música debe estar preparado no solo para explorar su creatividad, sino también para afrontar una buena dosis de demanda física. Así que, si alguna vez pensaste que podrías tocar y quemar calorías al mismo tiempo, ¡piénsalo de nuevo! ¡En el escenario, la energía lo es todo!Espero que este viaje musical te haya hecho reflexionar sobre el esfuerzo físico que los artistas ponen en su arte. ¡Ahora que lo sabes, no olvides darle todo tu apoyo a esos valientes que se suben al escenario!Sumérgete en una selección de datos increíbles sobre música que seguro no conocías.
1980, Barcelona, España.
Ingeniero de sonido, mezcla y mastering.
Guitarrista y compositor de música.
Ha lanzado 4 álbumes, 9 EPs y decenas de sencillos de diferentes géneros musicales.
También ha mezclado, masterizado y grabado para innumerables artistas independientes.
Fotógrafo y dibujante por afición.