¿Qué frecuencias se sienten como cosquilleo en la nariz o el rostro?

¿Qué frecuencias se sienten como cosquilleo en la nariz o el rostro?
Inicio » Curiosidades » ¿Qué frecuencias se sienten como cosquilleo en la nariz o el rostro?

Existen momentos en la música que trascienden el mero escuchar y tocan las fibras más sensibles de nuestro ser. Esa sensación de cosquilleo que a veces nos recorre la nariz o el rostro, ¿alguna vez te has preguntado qué frecuencias la provocan? A partir de mis años en el mundo musical, he tenido la suerte de experimentar esta conexión íntima con la música en innumerables ocasiones, y hoy voy a desvelar qué está detrás de esas vibraciones que nos hacen sentir vivos.

¿Qué son las frecuencias que provocan cosquilleos?

La audición humana no es un mero proceso físico; es una experiencia holística que combina nuestros sentidos, emociones y recuerdos. Las frecuencias donde percibimos esos cosquilleos pueden relacionarse con el rango de sonidos que nuestro cerebro interpreta como íntimos o emocionantes. Es en estas frecuencias donde la magia realmente ocurre.

Las frecuencias clave: el rango mágico

Las frecuencias que tienden a provocar esa sensación de cosquilleo en la nariz o el rostro suelen estar entre:
  • 4 kHz y 8 kHz: Esta banda de frecuencia está asociada a los armónicos brillantes que hacen que los sonidos sean penetrantes. Cuando escuchamos voces o instrumentos en esta gama, es común experimentar esa sensación, especialmente en canciones con mucha emoción.
  • 10 kHz a 12 kHz: Aquí es donde la textura y el brillo del sonido pueden llegar a ser casi abrumadores. Una mezcla bien hecha en este rango provoca una claridad tal, que muchas veces me siento como si estuviera en el medio de la acción.
  • 15 kHz y 20 kHz: Sorprendentemente, aunque no podemos oír todas las frecuencias, las que rondan estos límites afectan a nuestro estado de ánimo, logrando cambios en la percepción emocional que pueden parecer físicas.
  • El impacto emocional de las frecuencias

    Para un productor musical, entender cómo las diferentes frecuencias impactan en la audición del oyente es vital. Las frecuencias que se sienten como cosquilleo no solo se limitan a un rango específico, sino que además pueden estar influenciadas por la forma en que se produce la música. La armonización, la reverberación y la dinámica son solo algunas de las técnicas que se pueden aplicar para amplificar esta sensación.

    ¿Por qué sucede esto?

    Cuando una canción tiene un rango de frecuencias justo, puede activar zonas específicas de nuestro cerebro, liberando neurotransmisores como la dopamina. Esta reacción no solo nos proporciona alegría y bienestar, sino que también nos conecta a un nivel más profundo con la música que escuchamos.

    Conclusión: Siente la música

    Como productores y músicos, debemos esforzarnos por entender y manipular estas frecuencias para crear piezas que no solo se escuchen, sino que se sientan. Esa sensación de cosquilleo en el rostro no es solo una respuesta física; es el puente que nos une emocionalmente con nuestra obra. Si alguna vez has sentido este cosquilleo al escuchar una melodía, ya sabes que estás en presencia de algo realmente especial. Así que, la próxima vez que estés en el estudio o en un concierto, presta atención a estas frecuencias. Puede que desveles un mundo nuevo en tu música.

    ¿Sabías que hay composiciones que solo se pueden oír una vez? Te lo contamos en nuestras curiosidades musicales.