Imagina navegar por las olas sonoras de una melodía y, de repente, ante tus ojos se despliegan auténticas obras de arte en forma de figuras, colores y movimientos. Sí, puede sonar a magia, pero es un fenómeno real que ocurre en las mentes de algunas personas. En los más de 20 años que llevo sumergido en el mundo de la producción musical, he cruzado caminos con músicos y artistas que experimentan la música de formas fascinantes. Vamos a desentrañar este misterio: ¿por qué algunas personas “ven” la música como figuras?
Synestesia: la conexión entre los sentidos
La clave de este fenómeno radica en un término que oiréis con frecuencia: sinestesia. La sinestesia es una condición neurológica que provoca una combinación de sentidos. Aquellos que experimentan este fenómeno pueden asociar sonidos con colores, sabores o, en este caso, formas. Por ejemplo, un acorde mayor puede evocar una esfera brillante, mientras que un acorde menor podría manifestarse como una figura oscura y puntiaguda. Este cruce sensorial establece una conexión única entre la música y la percepción visual.
¿Cómo se desarrolla la sinestesia?
La sinestesia puede ser congénita o adquirida. Algunas personas nacen con esta capacidad innata, mientras que otros pueden desarrollarla como resultado de experiencias creativas intensas. Aunque como productor, he observado que la mayoría de los sinestetas son artistas, músicos o personas altamente creativas que han moldeado su conexión sensorial a lo largo de los años. Pero ¿qué lo provoca? A continuación, algunos puntos destacados:
- Genética: Algunas investigaciones sugieren que la sinestesia puede ser hereditaria.
- Estimulación: La exposición temprana a la música o el arte puede aumentar la probabilidad de desarrollar sinestesia.
- Creatividad: Muchos sinestetas son personas altamente creativas que encuentran nuevas maneras de expresar sus experiencias multisensoriales.
Los beneficios de «ver» la música
Para aquellos que perciben la música en forma de figuras, esta habilidad puede ofrecer varias ventajas:
- Creatividad mejorada: Visualizar el sonido puede llevar a la creación de composiciones únicas y emocionantes.
- Conexiones emocionales: Estas personas a menudo experimentan una conexión más profunda con la música, lo que puede enriquecer su interpretación y apreciación.
- Mejor memoria musical: Asociar colores y formas puede ayudar a recordar melodías y estructuras musicales complejas.
Un ejemplo en la práctica musical
Como productor, he trabajado con artistas que perciben la música de esta manera. Recuerdo un proyecto con un talentoso pianista que, al escuchar una serie de acordes, empezó a describirlos como seres vivos. ¿Qué me transmitía eso? Cada nota no solo era sonido, sino una expresión visual llena de vida. Esta conexión le permitió crear una composición que, honestamente, era una obra maestra en su forma más pura.
El futuro de la música y la sinestesia
A medida que avanzamos en la era digital, la música sigue evolucionando de maneras sorprendentes. La tecnología permite a los artistas explorar nuevos horizontes, y la sinestesia podría desempeñar un papel crucial. Con la realidad aumentada y virtual, quizás en un futuro no muy lejano, podríamos “ver” la música de formas que ahora solo podemos imaginar.
Así que, aunque no todos puedan experimentar esta fascinante conexión sensorial, es importante reconocer y celebrar la diversidad en la forma en que percibimos el arte. A todos los sinestetas allá afuera, que vuestras obras sigan iluminando el mundo con colores y formas. La música no es solo un sonido; es una experiencia multisensorial que merece ser compartida.
¿Te has sentido alguna vez como si “vieras” la música? Comparte tu experiencia en los comentarios y exploremos juntos este viaje sonoro y visual. La música siempre nos une, ya sea a través de sus notas o a través de sus colores.
Hay todo un mundo de fenómenos musicales extraños esperando ser descubierto.
1980, Barcelona, España.
Ingeniero de sonido, mezcla y mastering.
Guitarrista y compositor de música.
Ha lanzado 4 álbumes, 9 EPs y decenas de sencillos de diferentes géneros musicales.
También ha mezclado, masterizado y grabado para innumerables artistas independientes.
Fotógrafo y dibujante por afición.