Dicen que en la música no hay límites, y cuando se trata de samples, esa afirmación cobra vida de forma espectacular. Hay sonidos que nos llevan de un rincón del mundo a otro y, en otros casos, simplemente nos sacan una sonrisa. Soy Alberto McClane y en este artículo no solo quiero compartir contigo algunos de los samples más curiosos jamás utilizados en castellano de España, sino que también quiero llevarte a un viaje a través de la creatividad y la locura que a veces acompaña la producción musical. Prepárate, porque lo que viene podría sorprenderte.
El Arte del Sampleo: Más Allá de lo Convencional
En el universo de la producción, el sampleo es una de las herramientas más poderosas que tenemos a nuestra disposición. No se trata solo de utilizar una pequeña porción de una canción anterior; es una mezcla de historia, cultura y, sobre todo, un toque de originalidad. Es esencial preguntarnos: ¿qué hace que un sample sea curioso? Para mí, un sample curioso es aquel que, en un primer momento, parece fuera de lugar, pero que al final se convierte en el alma de la producción.
Samples Inusuales: ¿De Dónde Vienen?
Antes de entrar en materia, conviene mencionar que muchos de los samples más peculiares provienen de lugares inesperados. Aquí hay algunas categorías que he recopilado a lo largo de mi carrera:
- Catálogos de películas: Puedes encontrar diálogos emblemáticos que, en su contexto original, no tienen nada que ver con la música, pero que en su nueva vida en una pista pueden dar un giro sorprendente.
- Sonidos de la vida cotidiana: Desde el sonido de una puerta chirriante hasta el murmullo de una conversación en la calle, estos sonidos pueden dar profundidad a cualquier producción.
- Grabaciones caseras: Esas cintas olvidadas en el desván pueden ser el oro puro que estabas buscando, con una sonoridad auténtica y única.
Los Samples Más Curiosos Usados en España
Ahora que hemos establecido el contexto, vamos a lo que realmente interesa: los samples curiosos en nuestro idioma. ¿Quién podría imaginar que una simple frase de un programa de televisión podría convertirse en un hit? Veamos algunos ejemplos que han dejado huella:
1. La Voz de Un Madelman
Un clásico inesperado que apareció en un temazo de la escena electrónica. La nostálgica voz de un Madelman en los 70 resonó en una pista de baile actual, creando un vínculo entre generaciones. Sin duda, un sample que nunca se había utilizado en el ámbito musical antes.
2. Diálogos de Series de los 80
La serie “Verano Azul” es recordada por muchos, pero prefiero no hablar de la trama, sino de la manera en que algunos productores han capturado sus diálogos y los han integrado en ritmos contemporáneos. Increíble, ¿verdad?
3. Canciones de Cuna
Si pensabas que una canción de cuna era solo para dormir a los niños, piénsalo de nuevo. Algunos artistas han sampleado melodías populares con el fin de crear atmósferas completamente nuevas. ¿Quién diría que “Estrellita, ¿dónde estás?” podría tener un nuevo significado en una pista de trap?
Reinventar el Pasado: La Clave Está en la Selección
La esencia del sampleo radica en la curaduría. No se trata simplemente de elegir un sonido al azar y ponerlo en un beat. La elección del sample debe reflejar la intención del productor y encajar con la emoción de la pieza musical. Una selección bien hecha puede transformar la percepción del oyente, llevándolo a un viaje lleno de recuerdos y sensaciones.
Recuerda que la música es una conversación continua entre el pasado y el presente. Los samples más curiosos son aquellos que logran capturar esa conversación, convirtiéndose en el hilo que conecta diferentes épocas y estilos. Si estás creando tu propia música, te animo a que te atrevas a explorar. Testea lo que nunca has pensado que funcionaría; quizás encuentres un sonido que, aunque sea curioso, se convierta en la joya de tu producción.
- Si te interesa descubrir aspectos sorprendentes del sonido y la cultura musical, explora nuestra sección de curiosidades del mundo de la música.
1980, Barcelona, España.
Ingeniero de sonido, mezcla y mastering.
Guitarrista y compositor de música.
Ha lanzado 4 álbumes, 9 EPs y decenas de sencillos de diferentes géneros musicales.
También ha mezclado, masterizado y grabado para innumerables artistas independientes.
Fotógrafo y dibujante por afición.