Cuando se habla de instrumentos musicales, todos pensamos en el sonido cautivador de una guitarra o el poderío de un piano, pero muy pocos se detienen a considerar el verdadero coste detrás de su mantenimiento. En mi trayectoria como productor musical, he visto a artistas deslumbrantes caer en la trampa de los instrumentos que, más allá de su precio inicial, pueden hacernos desembolsar una fortuna si no sabemos en qué nos adentramos. Hoy quiero desvelar qué instrumentos son los más caros de mantener y por qué deberías tenerlo muy en cuenta antes de invertir tus ahorros en ese ansiado equipo boutique que viste en la última feria musical.
Los instrumentos de cuerda: un amor y un gasto constante
En primer lugar, tenemos a las guitarras y violines, que son sin duda alguna de los instrumentos más populares entre los músicos. Sin embargo, ¿sabías que, además de su precio inicial, su mantenimiento puede convertirse en un dolor de cabeza? Aquí algunos puntos a considerar:
- Reparaciones frecuentes: Cada vez que tocas, hay un desgaste. Las cuerdas, el mástil, incluso el diapasón requieren atención constante.
- Calibración: Para esos solos magistrales, tendrás que llevar tu guitarra o violín a un lutier de confianza, lo cual puede costar más de lo que piensas.
- Accesorios: No olvides las cuerdas, las correas, los pedales… son pequeños pero se suman rápidamente.
El piano: realeza musical pero con un alto precio
Si hay un rey entre los instrumentos, ese es el piano. Nadie puede negar su belleza, pero esto viene acompañado de un coste de mantenimiento que puede asustar a más de uno:
- Tuning regular: Los pianos requieren afinación al menos dos veces al año, y cada sesión puede costar entre 100 y 200 euros.
- Climatización: Los cambios de temperatura influyen en las cuerdas y la madera, así que la ubicación importa. Algunas veces, ni cinco humidificadores serán suficientes.
- Reparaciones y piezas: Desde las teclas hasta el mecanismo interno, cada pieza puede ser costosa de reemplazar.
Instrumentos de viento: el viaje del aliento
Los instrumentos de viento como las trombones o clarinetes son igualmente fascinantes, pero están lejos de ser gratuitos en su mantenimiento. La limpieza y el ajuste de estos instrumentos son cruciales para poder tocar con calidad:
- Limpieza regular: No solo es importante para el sonido; prevendrá corrosiones que pueden resultar caras a la larga.
- Reed y bocinas: Estos elementos son desechables y necesitan ser reemplazados bastante a menudo.
Los sintetizadores: grandes caprichos digitales
Hablando de modernidad, los sintetizadores han tomado un lugar preponderante en la producción musical. No obstante, quienes piensan que solo por ser digitales se ahorran gastos, se equivocan:
- Actualizaciones constantes: Si deseas mantenerte al día con las últimas versiones y características, hay que gastar en plugins y software, que nunca son baratos.
- Hardware de calidad: Las piezas internas, si buscas sonido de calidad, no son económicas y requieren un mantenimiento especializado.
La conclusión: el factor pasional
Finalmente, hay que recordar que aunque el mantenimiento de algunos instrumentos puede ser un gasto considerable, también se trata de una inversión en tu pasión por la música. La clave está en saber elegir y mantener lo que realmente amas. Así que, si te enamoras de un instrumento, asegúrate de estar preparado para los gastos que vienen de la mano, porque al final, la música siempre merece la pena.
¡Así que ya sabes, antes de hacer esa compra impulsiva, hazte un favor y considera el delicado baile entre la pasión y el presupuesto que desees pelear! Mientras más conocimiento tengas, mejor preparado estarás para disfrutar de la música sin que te duela el bolsillo.
La música es más misteriosa de lo que crees… descubre por qué en nuestra sección sobre curiosidades musicales.
1980, Barcelona, España.
Ingeniero de sonido, mezcla y mastering.
Guitarrista y compositor de música.
Ha lanzado 4 álbumes, 9 EPs y decenas de sencillos de diferentes géneros musicales.
También ha mezclado, masterizado y grabado para innumerables artistas independientes.
Fotógrafo y dibujante por afición.