La música tiene esa capacidad inigualable de transportarnos a mundos lejanos, de hacer que nuestro corazón lata al ritmo de notas que parecen flotar en el aire. Después de años en este loco viaje por la producción musical, he descubierto que hay ciertos instrumentos que poseen un poder casi etéreo, capaces de hacernos sentir como si estuviéramos levitando. Si alguna vez has cerrado los ojos y te has dejado llevar por la melodía, sabes exactamente de lo que hablo. Sin más preámbulos, aquí están los cinco instrumentos que, en mi experiencia, pueden hacerte sentir flotando.
1. Sitara: El sonido del alma
Originario de la India, el sitara es un instrumento de cuerda que emite un sonido profundamente resonante y melódico. Su estructura única y su manera de tocar permiten crear raga que envuelven y transportan al oyente a otro lugar y tiempo. La combinación de sus cuerdas y su técnica de interpretación puede producir un estado de trance que nos sumerge en una experiencia casi mística.
2. El arpa: Dulzura celestial
El arpa tiene una elegancia innata que, en manos expertas, se convierte en un vehículo para la serenidad. Las notas que brotan de sus cuerdas pueden fluir como un río, suavizando las aristas de la realidad. Ya sea en una pieza clásica o en un arreglo contemporáneo, el arpa tiene esa capacidad de hacernos sentir en un ensueño.
3. Ondas Martenot: La voz del viento
Si buscas un sonido que te abra las puertas a otras dimensiones, las ondas Martenot son la respuesta. Este instrumento electrónico fracasa en encasillarlo en una sola categoría. Su capacidad para crear tonalidades etéreas lo hace un aliado perfecto para aquellos que buscan un ambiente flotante. Desde clásicas composiciones hasta música experimental, las ondas Martenot transportan a quien las escucha hacia un estado de levitación sonora.
4. Didgeridoo: Vibraciones de la tierra
Procedente de los aborígenes australianos, el didgeridoo no solo es un instrumento, es un viaje. Su sonido profundo y resonante, similar al de un susurro del viento, tiene la capacidad de anclar a quien lo escucha a la tierra, mientras que al mismo tiempo lo eleva emocionalmente. Esta contradicción es precisamente lo que provoca esa sensación de flotar.
5. Theremín: La magia de lo desconocido
Uno de los primeros instrumentos electrónicos, el theremín tiene un sonido que es casi como hablar con los fantasmas. La manera en que se toca, sin contacto físico, da una sensación de levitación tanto al intérprete como al oyente. Su peculiar tonalidad evoca un profundo sentido de nostalgia y misterio, creando escenarios sonoros que transportan a otros mundos.
Conclusiones
Cada uno de estos instrumentos, con su esencia única y su forma de interactuar con el sonido, tiene algo en común: la habilidad de elevar nuestros espíritus y hacernos sentir que flotamos. Si eres músico o simplemente un amante de la música, ¡te invito a explorar estas maravillas! La búsqueda de nuevos sonidos y experiencias es lo que hace que este viaje musical sea tan emocionante. ¿Cuál de estos instrumentos resonará contigo y te llevará a nuevas alturas? Espero que después de leer esto, te animes a sumergirte en el mundo sonoro que ofrecen.
No dejes pasar la oportunidad de experimentar con estos instrumentos; te prometo que la magia de la música te hará sentir más ligero que nunca. ¡Hasta la próxima!
La música es más misteriosa de lo que crees… descubre por qué en nuestra sección sobre curiosidades musicales.
1980, Barcelona, España.
Ingeniero de sonido, mezcla y mastering.
Guitarrista y compositor de música.
Ha lanzado 4 álbumes, 9 EPs y decenas de sencillos de diferentes géneros musicales.
También ha mezclado, masterizado y grabado para innumerables artistas independientes.
Fotógrafo y dibujante por afición.