Viajar por el mundo como productor musical es una experiencia increíble, pero también plantea un gran reto: ¿cómo llevar los instrumentos necesarios sin que la maleta se convierta en un peso muerto? En este universo sonoro, donde cada sonido cuenta, hay que ser estratégico en la elección de los instrumentos que no solo nos acompañarán, sino que también encajarán en espacios reducidos. Si te has preguntado alguna vez qué instrumentos pueden viajar contigo sin que tengan que buscarte un seguro de maleta, estás en el lugar adecuado. Vamos a analizar algunos de esos compañeros perfectos que pueden hacer que tu maleta sea ligera y, a la vez, esté cargada de potencial musical.
Instrumentos Compactos: Una Necesidad para el Músico Viajero
Como productor, he tocado en rincones impensados del mundo, desde la playa en Bali hasta un pequeño bar en Lisboa. He aprendido que la clave está en la portabilidad. Aquí hay una lista de instrumentos que cada músico viajero debería considerar:
- Ukelele: Pequeño, ligero y con un sonido alegre que siempre conquiste. Perfecto para improvisaciones y poder sacar una sonrisa en cualquier ocasión.
- Kalimba: Este instrumento africano, también conocido como piano de pulgar, es tan compacto como sonoro. Además, su tono suave es perfecto para crear atmósferas únicas.
- Armónica: La llamada “armónica de bolsillo” es ideal para cualquier tipo de música. Desde blues hasta folk, se puede llevar en el bolsillo y siempre está lista para cualquier jam session.
- Cajón: Aunque puede parecer un poco más voluminoso, hay modelos de cajones diseñados para viajar que son fácilmente transportables y ofrecen un ritmo potente sin necesidad de una batería completa.
- Bajo compacto: Existen bajos de cuerpo reducido que ofrecen un sonido profesional y son ideales para quienes no quieren comprometer la calidad mientras viajan.
Beneficios de Elegir Instrumentos Pequeños
La portabilidad de estos instrumentos no es solo una cuestión de espacio, sino también de comodidad y flexibilidad. Imagínate llegas a un estudio o a un lugar de actuación y tienes que probar diferentes dinámicas musicales. Con instrumentos ligeros y compactos, puedes:
Consejos para Empacar tus Instrumentos
No solo se trata de elegir los instrumentos adecuados, sino también de cómo empacarlos. Siempre utiliza fundas acolchadas y busca la forma más eficiente de colocar los instrumentos en la maleta. A continuación, algunos consejos adicionales:
- Organización: Divide tus instrumentos en secciones, de modo que los más delicados estén bien protegidos.
- Aprovecha los espacios vacíos: Rellena los espacios con accesorios ligeros como cuerdas, baquetas o incluso partituras.
- Seguridad: Asegúrate de que TODO esté bien cerrado y marcado con tus datos, por si hay algún percance en el viaje.
La Música en Cada Viaje
Cada viaje es una oportunidad para explorar nuevos sonidos y colaborar con otros músicos. Llevar instrumentos que requieren poco espacio en una maleta no solo te ahorra problemas logísticos, sino que también te permite ser más creativo y flexible en tus proyectos. Recuerda que la música no tiene fronteras, y tú tampoco deberías tenerlas.
Así que la próxima vez que prepares tu maleta, piensa en cómo maximizar tu tiempo y mantener tu esencia musical viva, sin importar dónde estés. ¡Rockea esos viajes y no olvides llevar a tus nuevos amigos sonoros contigo!
La aventura musical te espera, solo necesitas el equipaje adecuado. ¡Nos vemos en el camino!
Este tipo de descubrimientos los recopilamos en nuestro archivo de música y hechos insólitos.
1980, Barcelona, España.
Ingeniero de sonido, mezcla y mastering.
Guitarrista y compositor de música.
Ha lanzado 4 álbumes, 9 EPs y decenas de sencillos de diferentes géneros musicales.
También ha mezclado, masterizado y grabado para innumerables artistas independientes.
Fotógrafo y dibujante por afición.