En el mundo de la música, hay instrumentos que brillan en el escenario, acaparando el spotlight ante el público, y luego están aquellos que, por alguna extraña razón, permanecen en la penumbra, ocultos de la mirada del espectador. Pero, ¿qué pasa con esos instrumentos que nunca se tocan en público? Te invito a adentrarte en un viaje sonoro donde desvelaremos sus secretos, sus historias y el papel fundamental que desempeñan en la creación musical. No creas que su importancia se diluye porque no se encuentren en el escenario; al contrario, muchos de ellos son verdaderos pilares de la producción musical. ¿Listo para descubrirlos?
Los Instrumentos Ocultos: Un Mundo de Sonido
A menudo, lo que no se ve tiene tanto o más peso que lo que está a la vista. En la producción musical, ciertos instrumentos son considerados como los artesanos anónimos de la creación de un tema. Estoy hablando de esos instrumentos poco convencionales que, aunque rara vez sean tocados en vivo, son esenciales en el estudio. Aquí te dejo algunos ejemplos:
- Theremín: Un instrumento que es famoso por su sonido etéreo y su peculiar forma de tocarlo, sin contacto físico. Ideal para ambientes de ciencia ficción, pero poco práctico en un concierto tradicional.
- Ondas Martenot: Similar al theremín, este instrumento se utiliza en el cine y la música clásica contemporánea. Su aspecto es retrógrado, pero su sonido es cautivador.
- Glass Armonica: Inventado en el siglo XVIII, produce un sonido cristalino y suave al frotar copas de vidrio. Su rareza y dificultad lo mantienen alejado de los escenarios.
¿Por qué no se tocan en público?
La razón por la cual muchos de estos instrumentos no ven la luz del escenario es multifacética. Por un lado, la complejidad técnica de algunos de ellos puede hacer que sea difícil integrarlos en un conjunto en vivo. Por otro, su sonoridad única puede no resonar con todos los públicos. Sin embargo, en el estudio, donde la creatividad no tiene límites, estos instrumentos pueden brillar sin restricciones. Utilizados con astucia, aportan texturas y matices que elevan la música a un nivel superior.
La Revelación en el Estudio de Grabación
En mis años como productor musical, he aprendido que la clave de una buena producción a menudo radica en cómo se integran estos instrumentos menos convencionales en la mezcla final. ¡Imagina un tema que empieza con un suave theremín que se funde con una guitarra eléctrica poderosa! La combinación puede ser mágica, una experiencia que no podrás olvidar.
El Valor de lo Inusual
La experimentación es crucial en el proceso creativo. Lo que podría parecer un instrumento extraño puede en realidad convertirse en la firma sonora de un artista. Como productor, he visto cómo integrar estos sonidos inusuales ha transformado temas mediocres en joyas musicales. Aquí tienes algunas recomendaciones para utilizar estos instrumentos:
- Prueba a grabar capas de sonido con el theremín para crear atmósferas de tensión en géneros como el rock alternativo.
- Utiliza el Glass Armonica como elemento destacado en baladas románticas, aportando un halo de nostalgia.
- Experimenta con efectos de modulación del Ondas Martenot para añadir un toque futurista a temas electrónicos.
La Música es un Universo Infinito
La música es, en última instancia, un viaje. Los instrumentos que nunca se tocan en público son los guardianes de un universo sonoro que a veces pasamos por alto. La próxima vez que escuches una canción que te transporte, presta atención a esos detalles ocultos, a esos sonidos raros que puedan haber sido creados con estos instrumentos extraordinarios. Recuerda, lo inusual puede resultar en lo inolvidable.
Así que, ¿te atreverás a explorar estos instrumentos poco convencionales en tu propia producción musical? La magia de lo inesperado podría estar a solo una nota de distancia. ¡Vamos, dale al play y deja que la música hable!
Este tipo de descubrimientos los recopilamos en nuestro archivo de música y hechos insólitos.
1980, Barcelona, España.
Ingeniero de sonido, mezcla y mastering.
Guitarrista y compositor de música.
Ha lanzado 4 álbumes, 9 EPs y decenas de sencillos de diferentes géneros musicales.
También ha mezclado, masterizado y grabado para innumerables artistas independientes.
Fotógrafo y dibujante por afición.