Cuando te embarcas en un viaje, ya sea para tocar en directo en algún rincón del planeta o simplemente para crear y dar rienda suelta a la creatividad, la elección del instrumento es clave, sobre todo si pretendes que soporte el camino. La carretera a veces es impredecible y las condiciones pueden variar desde un escenario lujoso hasta un improvisado parque en medio de la nada. Por eso, de entre todos los instrumentos, hay unos que destacan por su resistencia y adaptabilidad. ¿Quieres saber cuáles son? Vamos a desvelar los secretos de los instrumentos más resistentes para llevar de viaje.
¿Por qué elegir instrumentos resistentes?
La durabilidad de un instrumento afecta directamente a tu capacidad para tocar sin preocupaciones. Cuando estás en un festival de música en el extranjero o en una pequeña sala local, necesitas un compañero de metal (o madera) que aguante las condiciones del trayecto, ya sean golpes, cambios de temperatura o altas humedades. Un instrumento frágil puede comprometer no solo tu actuación, sino también tu pasión por la música.
Los Top 3 Instrumentos para llevar de viaje
A continuación, te presento una selección de los instrumentos que he visto resistir las pruebas más duras, con características únicas que los hacen ideales para cualquier músico nómada.
1. Guitarras de viaje
- Guitarras compactas: Modelos como la Martin LX1 o la Taylor GS Mini son perfectas por su tamaño y resistencia. Están construidas para aguantar golpes y tienen un sonido sorprendentemente lleno.
- Materiales laminados: Las guitarras hechas de materiales laminados tienden a ser más resistentes a las variaciones climáticas. Son ideales para llevar a la playa o a lugares húmedos.
2. Ukeleles
- Construcción sólida: Busca opciones de ukeleles hechos de madera de calidad o incluso de materiales sintéticos como el plástico ABS que son literalmente indestructibles.
- Ligereza y tamaño: Su tamaño compacto los hace perfectos para llevar en cualquier mochila sin que te pesen. Además, ¡son muy divertidos de tocar!
3. Sintetizadores portátiles
- Teclados compactos: Modelos como el Korg microKEY o el Arturia MiniLab son ideales. Además de ser ligeros, ofrecen una calidad de sonido impresionante.
- Batería de larga duración: Asegúrate de elegir sintes con buena autonomía. Algunos incluso soportan cargas USB, perfecto para esos viajes donde la electricidad no es garantizada.
Consejos para cuidar tus instrumentos durante el viaje
Además de elegir instrumentos resistentes, hay algunos consejos fundamentales que debes considerar para garantizar que tu equipo se mantenga en perfecto estado, pase lo que pase.
- Fundas y estuches: Invierte en buenas fundas acolchadas que absorban los golpes. No escatimes en esto, tu instrumento merece el mejor cuidado.
- Ajustes regulares: Asegúrate de revisar la afinación y estado de tu instrumento en cada parada. Un pequeño ajuste puede hacer maravillas, sobre todo en climas extremos.
- Evita cambios bruscos de temperatura: Si es posible, evita dejar el instrumento en lugares con grandes diferencias térmicas, como un coche al sol o al aire acondicionado directo.
¿Listo para tu próxima aventura musical?
La elección de instrumentos resistentes te permitirá centrarte en lo que realmente importa: la música. Recuerda que no sólo se trata de tocar, sino también de disfrutar cada momento del viaje. Así que, ¿a qué esperas? Prepara tu equipo, y deja que la carretera te lleve a nuevos horizontes musicales. ¡A por ello!
¿Quieres conocer el lado más insólito de los instrumentos? Aquí tienes nuestras mejores curiosidades sobre instrumentos musicales.
1980, Barcelona, España.
Ingeniero de sonido, mezcla y mastering.
Guitarrista y compositor de música.
Ha lanzado 4 álbumes, 9 EPs y decenas de sencillos de diferentes géneros musicales.
También ha mezclado, masterizado y grabado para innumerables artistas independientes.
Fotógrafo y dibujante por afición.