En el vasto universo de la música, no solo se trata de creatividad y talento; también hay que lidiar con un mundo de herramientas que, a menudo, demandan más amor y cuidado del que un artista puede ofrecer. Como productor musical que ha experimentado la montaña rusa de sonar en un estudio y llevar el ritmo en un escenario, sé que a veces es mejor optar por instrumentos que son como esa pareja ideal: siempre están ahí, pero no te exigen demasiado. En este artículo, vamos a explorar aquellos instrumentos que requieren menos mantenimiento técnico, perfectos para los músicos que desean centrarse en la creación y no en la reparación. ️
¿Por qué elegir instrumentos de bajo mantenimiento?
La música debería ser algo divertido y liberador. En lugar de perder horas ajustando cuerdas, afinando pianos o manteniendo un viejo sintetizador, es más atractivo tocar, componer y experimentar. Los instrumentos que requieren menos mantenimiento pueden ser la solución perfecta para aquellos que desean un sonido profesional sin la logística de una caja de herramientas al lado. Veamos cuáles son los más recomendables.
Instrumentos de cuerda que te harán sonreír
- Guitarras eléctricas sin trémolo: Estos modelos, como las Les Paul, son menos propensas a desafinarse con el tiempo y requieren mucho menos ajuste.
- Bajos activos: Con circuitos que simplifican el sonido y la afinación, estos bajos son altamente fiables y te permiten centrarte en crear ritmos geniales.
- Ukeleles de plástico: Antideslizantes y resistentes al clima, son ideales para llevar a cualquier lado sin preocupaciones.
Las maravillas del sonido digital
Con la tecnología en constante evolución, los instrumentos electrónicos no solo sonará genial, sino que también necesitan poco mantenimiento. Aquí te dejo algunos ejemplos:
- Teclados MIDI: Sin cuerdas que afinar o piezas mecánicas que se desgasten, son una opción fabulosa para todo productor.
- Controladores Akai: Perfectos para la producción digital, requieren un simple cable USB y, honestamente, nada más.
- Plugins virtuales: Aunque no son instrumentos físicos, muchos son tan realistas que es como si tuvieses toda una orquesta en tu ordenador, ¡sin necesidad de afinaciones!
La percusión sin los problemas de la madera
Los instrumentos de percusión pueden ser divertidos, pero a veces el mantenimiento típico puede ser tedioso. Aqui te dejo algunas alternativas:
- Cajones de fibra: Estos son fuertes, resistentes, y no requieren el mimo de un cajón de madera tradicional.
- Pads electrónicos: Perfectos para dar ritmo en cualquier estilo, y ¡nada de parches que cambiar!
Consideraciones finales
La música es un viaje que no debe verse obstaculizado por el mantenimiento constante de instrumentos. Elegir aquellos que requieran menos atención técnica puede liberarte para seguir evolucionando como artista. Recuerda, cada minuto que no pasas preocupándote por el equipamiento es un minuto que puedes dedicar a perfeccionar tu sonido y conectar con tu audiencia.
Así que, si eres un músico que busca mantener la creatividad y la diversión en el proceso, considera hacer tiempo para investigar estos instrumentos. Al final del día, la música se trata de expresarte y disfrutar, ¡deja que un buen instrumento lo facilite!
¡Dale a tu música la libertad que se merece y elige sabiamente! Si te ha gustado el artículo, ¡compártelo con tus amigos músicos y sigamos creando juntos!
Este tipo de descubrimientos los recopilamos en nuestro archivo de música y hechos insólitos.
1980, Barcelona, España.
Ingeniero de sonido, mezcla y mastering.
Guitarrista y compositor de música.
Ha lanzado 4 álbumes, 9 EPs y decenas de sencillos de diferentes géneros musicales.
También ha mezclado, masterizado y grabado para innumerables artistas independientes.
Fotógrafo y dibujante por afición.