La música es un viaje apasionante, lleno de sorpresas, creatividad y, a veces, ¡frustraciones monumentales! Tras años de andar por este camino, he sido testigo de un patrón que se repite una y otra vez entre los principiantes: un tipo de práctica que, lejos de acercarles a sus metas, acaba drenando su energía y desmotivación. ¿Qué es lo que provoca esto? Acompáñame a desentrañar este misterio, porque lo que voy a contarte puede cambiar tu forma de entender la práctica musical. Aquí va, sin más preámbulos, lo que he aprendido a lo largo de mis años en el sonido: la práctica ineficaz. ¡Sí, has leído bien!
¿Qué es la práctica ineficaz?
Cuando hablo de práctica ineficaz, me refiero a aquellas sesiones en las que el músico se siente atrapado en un bucle de repetición sin sentido. Muchos principiantes piensan que pasar horas y horas ensayando un mismo pasaje o una misma progresión de acordes es sinónimo de progreso. Sin embargo, esta visión es engañosa. La clave no radica en cuántas horas se practica, sino en cómo se hace.
El problema de la repetición sin propósito
Repetir algo sin un objetivo claro es uno de los mayores enemigos de la motivación. Cuando un principiante se encuentra atascado en este tipo de práctica, suele experimentar:
- Desmotivación: La falta de mejora visible puede llevar a la frustración y al deseo de tirar la toalla.
- Falta de dirección: Sin un plan, es fácil perderse entre acordes y escalas, dejando de lado aspectos importantes como la expresión y el groove.
- Confusión técnica: Insistir en un aspecto técnico sin entender su contexto o finalidad puede generar aún más dudas y desánimo.
¿Cómo evitar la frustración en la práctica musical?
Entonces, ¿cuál es la solución? No se trata de practicar más, se trata de practicar inteligentemente. Aquí comparto algunos consejos, basados en mi experiencia, para que evites caer en la trampa de la práctica ineficaz:
Establece objetivos claros
Antes de comenzar tu sesión de práctica, define qué es lo que deseas lograr. Esto puede ser dominar un pasaje específico, entender una progresión de acordes o incluso trabajar en tu improvisación. Tener un objetivo claro te hará sentir más realizado.
Divide y vencerás
No trates de abarcar demasiado en una sola sesión. Divide tus objetivos en partes más pequeñas y trabaja en ellas de forma individual. Al final, juntarás todos esos pequeños logros en un todo, mucho más satisfactorio.
Incluye variedad en tus sesiones
La monotonía es otro enemigo mortal. Asegúrate de integrar diferentes géneros, técnicas y elementos creativos en tus prácticas. Esto mantendrá vivo tu interés y te ayudará a desarrollar un estilo más versátil.
Conclusión: la práctica consciente es la clave
La frustración de muchos principiantes proviene de la ausencia de un enfoque claro y efectivo en su práctica. Es crucial recordar que la música se basa en la expresión y la conexión, no solo en la repetición. Aprovecha cada momento con un propósito, y la frustración se convertirá en alegría. Así que la próxima vez que te sientas estancado, reflexiona sobre cómo estás practicando y ajusta tu enfoque. ¡La música está esperando a que la descubras de una forma más profunda y emocionante!
Recuerda, ¡cada nota cuenta y cada sesión de práctica puede ser un peldaño hacia el éxito musical! Así que, ¿estás listo para transformar tu práctica y dejar atrás la frustración? ¡Dale caña!
Hay músicos que han grabado álbumes con objetos imposibles… lo contamos en nuestras curiosidades musicales más extremas.
1980, Barcelona, España.
Ingeniero de sonido, mezcla y mastering.
Guitarrista y compositor de música.
Ha lanzado 4 álbumes, 9 EPs y decenas de sencillos de diferentes géneros musicales.
También ha mezclado, masterizado y grabado para innumerables artistas independientes.
Fotógrafo y dibujante por afición.