¿Sabías que hay una práctica que puede cambiar por completo la forma en que te relacionas con la música y la creatividad? Muchos años trabajando en la industria musical me han mostrado que el verdadero secreto para mantener el interés con el tiempo radica en encontrar y adoptar hábitos que alimenten nuestra pasión constante. La música es un mundo vasto y diverso, y es fácil perderse en la rutina o, peor aún, desmotivarse. Por eso, hoy quiero compartir contigo las estrategias que he encontrado más efectivas para seguir siendo un músico entusiasta y comprometido a lo largo de los años.
La Diversidad: El Aliado Imprescindible
Uno de los mayores enemigos de la creatividad es la monotonía. Cuando te aferra a un único estilo o a un solo instrumento, corres el riesgo de perder la chispa que una vez te hizo vibrar. Aquí es donde entra en juego la diversidad. Explorar diferentes géneros, técnicas y herramientas no solo renueva tu perspectiva musical, sino que también amplía tu horizonte creativo.
- Experimentar con nuevos géneros: Si siempre has hecho rock, ¿por qué no probar el jazz o la música electrónica? La fusión de estilos puede dar lugar a sonidos únicos y refrescantes.
- Aprender nuevos instrumentos: Tomarte el tiempo para aprender a tocar un nuevo instrumento puede abrirte las puertas a nuevas composiciones. Cada instrumento tiene su propio lenguaje que puede enriquecer tu música.
- Colaborar con otros músicos: Colaborar no solo ofrece nuevas ideas, sino que también es una fantástica manera de mantenerte motivado, al compartir el proceso creativo con otros apasionados.
La Práctica Deliberada: Más Allá de la Repetición
La práctica deliberada es un concepto que merece un lugar protagónico en tu ruta musical. No se trata solo de tocar una y otra vez una misma pieza, sino de poner en práctica lo que realmente necesitas mejorar. Aquí hay algunas claves para implementarla:
Enfócate en tus debilidades
Identifica los aspectos de tu música que sientes que necesitan un empujón. Puede ser la técnica vocal, el uso de escalas en la guitarra o la producción musical. Cuando enfocas tus esfuerzos en lo que te cuesta, verás progresos, manteniendo tu motivación alta.
Establece metas claras y alcanzables
Sin un objetivo, es fácil dejarnos llevar por la rutina. Define metas a corto, medio y largo plazo que te hagan sentir que avanzas. ¿Quieres componer una canción cada mes? ¿O dominar un nuevo estilo cada trimestre? Tener un objetivo claro te mantendrá en la senda correcta.
Documenta tu progreso
La práctica deliberada es más efectiva cuando puedes ver el progreso. Graba tus sesiones y escucha cómo cambias con el tiempo. Sorprenderte a ti mismo con tu propio avance es una de las mejores motivaciones que puedes encontrar.
El Valor de la Reflexión y la Evaluación
Una práctica que muchos olvidan es la reflexión periódica. No solo se trata de tocar y tocar, sino de tomarte un momento para evaluar tu trabajo: ¿qué ha funcionado? ¿qué no? La retroalimentación, ya sea de uno mismo o de otros, es clave para seguir evolucionando.
Establece un tiempo de reflexión
Dedica al menos una vez al mes para reflexionar sobre tu progreso, tus logros y tus fallos. Pregúntate si estás disfrutando del proceso y si tus prácticas están alineadas con tus objetivos musicales.
Conclusión: Hacia un Futuro Musical Sostenible
Recuerda, la música no es solo un destino, sino un viaje. Adoptando prácticas que mantengan tu interés y pasión por la música a lo largo del tiempo, no solo mejorarás como artista, sino que disfrutarás más de cada nota y cada compás que toques. Así que la próxima vez que sientas que la motivación se desvanece, vuelve a estas estrategias y dale un nuevo impulso a tu creatividad. La música siempre tendrá algo nuevo que ofrecerte, ¡solo tienes que estar abierto a recibirlo!
Así que ahora que conoces estas claves, ¿qué te detiene? ¡Es hora de hacer música!
Hay músicos que han grabado álbumes con objetos imposibles… lo contamos en nuestras curiosidades musicales más extremas.
1980, Barcelona, España.
Ingeniero de sonido, mezcla y mastering.
Guitarrista y compositor de música.
Ha lanzado 4 álbumes, 9 EPs y decenas de sencillos de diferentes géneros musicales.
También ha mezclado, masterizado y grabado para innumerables artistas independientes.
Fotógrafo y dibujante por afición.