En el fascinante mundo de la música, hay historias que destacan por su curiosidad y, a veces, por su peculiaridad. Imagina un instrumento que nació como una simple broma, una especie de chiste sonoro, pero que ha logrado definitivamente un lugar de honor dentro de las orquestas. Sorprendido, ¿verdad? Pues hoy vamos a desentrañar la historia del serpiente, un instrumento que se presentó en un contexto burlón y que, contra todo pronóstico, encontró su camino hacia los escenarios serios y prestigiosos.
El origen de la serpiente: Una broma que se convirtió en arte
La serpiente fue creada en el siglo XVIII, en la Inglaterra de la tradición musical barroca. Su diseño es inconfundible: es un instrumento de metal que se asemeja a una serpiente enrollada. Aunque su nombre puede llevar a confusiones, la serpiente no tiene nada que ver con el reptil en sí, sino que debe su forma al diseño curvilíneo que le permite crear tonos profundos y resonantes.Al principio, se concibió como un artefacto humorístico. La idea era crear un instrumento que, en su aspecto y sonido, pudiera sacar sonrisas y risas en las reuniones sociales, una especie de «instrumento de fiesta». Sin embargo, su sonoridad rica y profunda pronto comenzó a captar la atención de compositores y músicos serios.De la diversión a la orquesta: la evolución del sonido
La evolución de la serpiente desde un instrumento de broma hasta su inclusión en las orquestas es un viaje fascinante. Aquí tienes algunos hitos clave:El resurgir de la serpiente en la actualidad
En la actualidad, el menor precio y la mayor accesibilidad de la música han permitido que la serpiente resurja como un instrumento moderno en manos de nuevas generaciones de músicos. Orquestas contemporáneas y grupos de música antigua la incorporan en su repertorio, desafiando la concepción tradicional de lo que un instrumento «serio» debería ser.Esto es especialmente cierto en el ámbito de la música de cine y la música contemporánea, donde la serpiente ha encontrado un nuevo sentido. Su carácter único la convierte en un recurso original para compositores en la búsqueda de sonidos innovadores.Por qué deberías prestarle atención a este peculiar instrumento
Aquí tienes algunas razones para no subestimar a la serpiente:En esta sección recopilamos las anécdotas más insólitas del universo musical.
1980, Barcelona, España.
Ingeniero de sonido, mezcla y mastering.
Guitarrista y compositor de música.
Ha lanzado 4 álbumes, 9 EPs y decenas de sencillos de diferentes géneros musicales.
También ha mezclado, masterizado y grabado para innumerables artistas independientes.
Fotógrafo y dibujante por afición.