¿Alguna vez te has preguntado qué instrumento es el más adecuado para dar tus primeros pasos en el mundo de la música sin tener un oído musical desarrollado? La verdad es que elegir el instrumento correcto puede ser la clave para que te enamores de la música en lugar de frustrarte. Con más de una década de experiencia en producción musical y una vida entera rodeado de talentosos músicos, estoy aquí para guiarte a través de este laberinto sonoro, asegurándome de que encuentres el instrumento que no solo sea accesible, sino también emocionante. Así que agárrate, porque te voy a contar lo que he aprendido a lo largo de los años.
El dilema del inicio: ¿guitarra, piano o algo más?
Cuando te lanzas a la aventura de aprender a tocar un instrumento, las opciones pueden parecer abrumadoras. Si no tienes un oído desarrollado, puede que te sientas perdido en un mar de notas y acordes. En este sentido, he visto a muchos músicos novatos preguntarse por qué algunos instrumentos parecen más amigables que otros. Aquí es donde entra la clave para todo: la accesibilidad y la diversión.
Guitarra: el compañero versátil
La guitarra es, sin lugar a dudas, uno de los instrumentos más populares para principiantes y no sin razón. Aquí van algunas razones por las que podría ser una gran elección, incluso si no tienes el oído muy desarrollado:
- Facilidad de acceso: La guitarra es relativamente fácil de conseguir y de aprender. Hay miles de tutoriales online y clases que cubren desde lo más básico.
- Versatilidad: Puedes tocar todo tipo de géneros, desde rock hasta folk, lo que permite que tu curiosidad musical evolucione fácilmente.
- Rápida gratificación: Con pocos acordes, puedes tocar tus canciones favoritas y sentir la satisfacción de hacer música enseguida.
Piano: la base de todo
Si bien la guitarra tiene su encanto, no podemos ignorar al piano. Este instrumento puede parecer un poco más complejo, pero tiene ventajas indiscutibles:
- Visualización clara: Las teclas te permiten ver las notas y acordes de manera muy clara, facilitando el aprendizaje de estructuras musicales.
- Desarrollo del oído: Aprender piano te ayuda a desarrollar tu oído musical de una manera más natural. Aunque no tengas experiencia, las notas y las escalas son más evidentes aquí.
- Composición y arreglo: Si alguna vez te has imaginado componiendo, el piano es una gran herramienta para plasmar ideas musicales.
Instrumentos alternativos: el camino menos transitado
Ahora, si estás buscando algo fuera de lo tradicional, hay otros instrumentos que pueden resultar igualmente atractivos y accesibles. Algunos ejemplos incluyen:
- Ukelele: Este pequeño instrumento de cuatro cuerdas es perfecto para principiantes. Es ligero, fácil de tocar y, sobre todo, ¡muy divertido!
- Cajón: Si tu inclinación es hacia el ritmo, el cajón puede ser la solución ideal. No necesitas saber leer partituras y, aún así, puedes empezar a sentir la música de inmediato.
¿Por qué es importante la elección adecuada?
La elección de un instrumento tiene un impacto significativo en tu experiencia de aprendizaje. Si optas por uno que te frustre o que no resuene contigo, es muy probable que pierdas la motivación y abandones antes de tiempo. Por eso, es esencial encontrar un equilibrio entre la facilidad de uso y la diversión que pueda ofrecerte el instrumento elegido.
Consejos finales para empezar a tocar
Como productor musical y amante de la música, mi consejo final es que no te sientas limitado por tus habilidades auditivas actuales. Aquí van unas últimas recomendaciones:
- Prueba varios instrumentos: No tengas miedo de experimentar. Visita una tienda de música y toca diferentes instrumentos hasta que encuentres el que realmente te enamore.
- Comienza con lo básico: Aprende unas pocas canciones simples y verás cómo tu ánimo crece y tu oído se desarrolla de manera natural.
- Rodéate de otros músicos: La comunidad es clave. Aprender junto a otros siempre es más divertido y motivador.
Así que ahí lo tienes. La elección de un instrumento para empezar tu viaje musical, incluso sin un oído desarrollado, es totalmente posible. Ya sea que te inclines por la guitarra, el piano o un compañero menos convencional como el ukelele, lo importante es disfrutar del proceso. Así que, ¡agárrate ese instrumento y empieza a hacer ruido!
Sumérgete en una selección de datos increíbles sobre música que seguro no conocías.
1980, Barcelona, España.
Ingeniero de sonido, mezcla y mastering.
Guitarrista y compositor de música.
Ha lanzado 4 álbumes, 9 EPs y decenas de sencillos de diferentes géneros musicales.
También ha mezclado, masterizado y grabado para innumerables artistas independientes.
Fotógrafo y dibujante por afición.