En el fascinante mundo de la música, cada rincón está lleno de sorpresas, y algunas de ellas son instrumentales. A menudo recibo mensajes de músicos de todo el mundo, preguntándose si existen realmente instrumentos que solo pueden usarse una vez. La respuesta es más intrigante de lo que podrías imaginar. Acompáñame a explorar esta apasionante cuestión, que puede cambiar la forma en que piensas sobre la creación musical.
Instrumentos efímeros: ¿Realidad o ficción?
La idea de un instrumento que se usa una sola vez puede parecer sacada de una película de ciencia ficción o de algún truco de magia. Pero, como productor con más de 20 años de experiencia en este negocio, puedo asegurar que hay un espacio en el que esto es más que una anécdota.El arte de la música desechable
En los últimos años, hemos sido testigos de una tendencia en la música que hace hincapié en la ephemeral music, donde se utilizan sonidos y elementos que desaparecen inmediatamente después de ser creados. Pero, ¿qué instrumentos se emplean en este enfoque?– Instrumentos de un solo uso: Algunos creadores han empezado a experimentar con materiales frágiles o de un solo uso. Te hablo de instrumentos como:Cuando lo desechable se convierte en arte
En la música contemporánea, muchos artistas están utilizando estos instrumentos desechables para expresar ideas de forma directa y cruda. Por ejemplo, el colectivo de artistas de Nueva York «Blast Theory» ha experimentado con instrumentos efímeros para crear paisajes sonoros que representan la cultura de consumo y desechos de nuestra sociedad actual. Aquí, la conexión emocional con el oyente se enfatiza a través de la fugacidad del sonido.La conexión con la naturaleza
Recientemente, he colaborado con un grupo de músicos que utilizan sonidos naturales grabados que se desvanecen o pierden su esencia después de ser reproducidos. Imagina captar el canto de un ave o el susurro del viento, y luego permitir que ese sonido se disuelva en el aire. Esa conexión íntima y momentánea con la naturaleza es algo impagable, y además, se alinea perfectamente con el concepto de sostenibilidad en nuestra práctica musical.Más allá de lo efímero
A pesar de que muchos de estos instrumentos parecen ser solo una anécdota, su implicación es mucho más profunda. Utilizar este tipo de herramientas puede abrir una puerta a formas innovadoras de producción musical, fusionando lo tradicional con lo vanguardista.Así que la próxima vez que te encuentres preguntándote si existen instrumentos que solo pueden usarse una vez, recuerda que en el camino de la creatividad nada es realmente desechable. Cada sonido, por efímero que sea, puede tener un impacto duradero en nuestra expresión artística.Para ser parte de esta revolución sonora y encontrar inspiración en los lugares menos esperados, atrévete a experimentar con lo efímero. Recuerda, en la música, cada nota cuenta, incluso si solo se toca una vez.
Si te apasionan estos temas, te encantará explorar nuestras historias curiosas sobre música.
1980, Barcelona, España.
Ingeniero de sonido, mezcla y mastering.
Guitarrista y compositor de música.
Ha lanzado 4 álbumes, 9 EPs y decenas de sencillos de diferentes géneros musicales.
También ha mezclado, masterizado y grabado para innumerables artistas independientes.
Fotógrafo y dibujante por afición.